¿No crees tener nada que temer? Según una investigadora de Oxford te equivocas, "a menos que seas un exhibicionista con deseos masoquistas de sufrir robo de identidad, desempleo, humillación pública y totalitarismo"
Las plataformas sociales generan un eco infinito. En ocasiones, conducen a una deshumanización del otro. Necesitamos formación para usarlas sin dañar y para no cometer, sin darnos cuenta, un delito
Gobiernos y plataformas buscan fórmulas para frenar la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento. Y los activistas piden castigos más duros por el estigma que sufren las víctimas
Las declaraciones de Michael Gove, ministro británico de Medio Ambiente, que admitió haberse drogado, agitan el debate sobre la hipocresía y sobre el equilibrio entre vida privada y pública
Pactos, trifulcas entre cónyuges y desapariciones clamorosas, así reaccionan las familias de las celebridades para preservar su intimidad o aprovecharse de su popularidad
La Guardia Civil analiza las grabaciones para aclarar el porqué de la instalación de los dispositivos, realizada por un trabajador que también ha quedado en libertad
La confusión por la transformación de nuestro mundo nos genera un inquietud que fluye al amparo de la conexión continua, la exposición en redes sociales y el rastro de nuestra actividad online
Lo que exponemos de nuestra vida a través de las redes sociales, las aplicaciones, los foros o los chats ¿son pruebas válidas para sancionar o despedir a un trabajador?