La limitación de la jornada es fruto de las luchas obreras, pero el trabajo se desparrama por toda la existencia mientras la patronal pide que trabajemos más
La científica social alemana propone que sean los propios empleados quienes organicen su esfera laboral porque son quienes mejor la conocen
El Instituto EY Talento e Innovación asegura que esta situación se debe principalmente a las bajas por enfermedad o incapacidad y vacaciones o permisos
La Fundación Pimec afirma que han incrementado los casos de estrés laboral entre los propietarios de compañías, especialmente de las más pequeñas
CC OO, UGT y la patronal Confebus firman la solicitud de coeficientes reductores para una actividad que emplea a unas 95.000 personas en España
El presidente de la patronal tachó la medida de “ocurrencia” e ironizó con la necesidad de un permiso de diez días para “descansar de los anuncios de la ministra”
A medida que las empresas abrazan esta nueva tecnología en sus procesos diarios, los recién graduados luchan por demostrar su utilidad en el mercado
Pablo García del Carrizo, que tras la muerte de su madre agitó el debate en una carta al director de EL PAÍS, acoge el anuncio de Díaz de ampliar el permiso a diez días como una “buena noticia”
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, afirma que la propuesta de Trabajo tiene que avanzar “de forma equilibrada teniendo en cuenta a las empresas”
Los sindicatos denuncian la falta de prevención y que algunas empresas reclaman acelerar el ritmo de trabajo en detrimento de la seguridad. Los fallecimientos aumentan mucho más que la ocupación en el sector
La mitad de los líderes empresariales encuestados por Capgemini cree que la remuneración entre géneros de sus empresas es injusta
Me encanta mi trabajo igual que a Aquiles le gustaba dar mamporros y en busca de mi kleos particular me embarco en proyectos de los que no sé si saldré vivo
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional se nutrirá el año que viene de un 0,15% de la base máxima del trabajador, una cifra aún desconocida
La ejecutiva declara en la instrucción por posibles delitos penales contra el consejero delegado de la plataforma de reparto
Hay que prestar atención al uso exagerado y peyorativo de este verbo, que a veces ofrece un efecto perverso
No se trata solo de contratar, sino de crear vocaciones. Invertir en el potencial y en la formación desde etapas tempranas es una apuesta a largo plazo
El ministerio propone que la pensión por alimentos no cuente en el cómputo para no alejar a las mujeres del tope en la prestación contributiva. El cambio exige una reforma legislativa
Patronal y sindicatos señalan al impulso del comercio en línea como una de las causas del incremento. Los trabajadores denuncian la precariedad en la última milla
El hombre, de 59 años, ha perdido la vida al caerle residuos encima
Tres directivos de Majorel señalan que de ese contenido denunciado, en el que había asesinatos, torturas y decapitaciones, se encargaban otros centros de trabajo
Acusa a la ministra Yolanda Díaz de recurrir a reglamentos predemocráticos para aprobar lo que no puede en el Parlamento
Los lectores y las lectoras escriben sobre las demoras en los tratamientos oncológicos, la turistificación de Barcelona, la salud mental en el trabajo y la preocupación por la imagen corporal
Organismos internacionales y agencias de calificación destacan la buena marcha de las cifras pese a la incertidumbre interna y las heridas de la inflación
Además de los ayuntamientos se beneficiarán ONG y entidades sin ánimo de lucro
Las nuevas generaciones retrasan su incorporación al mercado de trabajo español a causa de los viajes, los estudios y la precariedad laboral
El impulso en las aulas compensa la bajada del turismo. Nunca se habían creado tantos puestos en septiembre, sin contar la pandemia, y el paro cae en un mes en el que suele crecer
Los dos máximos directivos mundiales del grupo Adecco animan a las empresas a detectar qué empleos puede sustituir la inteligencia artificial
Los profesionales reivindican mejoras en un sistema altamente externalizado y en el que se ha “normalizado” la violencia
La renta media de la localidad madrileña superó los 88.000 euros en 2023, una diferencia de más de 74.000 euros con el pueblo más pobre
Díaz ha requerido al comité de expertos que recomiende una subida en la que el SMI alcance el 60% del salario medio aportando al IRPF y otra sin hacerlo. Prefiere que no tribute, pero subraya que la decisión es de Montero
El departamento de Elma Saiz dice que su puesta en marcha es “inminente”, mientras los sindicatos protestan por la tardanza. La medida beneficiará a actividades penosas
Desde este miércoles, los locales en planta baja o sótanos ubicados en zonas de alto riesgo deben controlar este gas cancerígeno. En casi la mitad de los ayuntamientos de esta comunidad las entidades públicas y privadas están obligadas a revisarlo
La formación del personal es el mayor reto para la implantación de la IA en la empresa. Sólo un 10% de las corporaciones globales están preparadas, según Adecco
Un estudio del sindicato CGT denuncia que los salarios reales quedan penalizados, mientras los márgenes empresariales han crecido un 6,1% desde 2021
Trabajo da el trámite de urgencia a la propuesta, aún por concretar. El ministerio subraya que será interoperable para que pueda acceder Inspección y de carácter obligatoriamente digital
El departamento de Yolanda Díaz reúne este miércoles a especialistas universitarios, del Gobierno y de los sindicatos que recomendarán un nuevo incremento
Este soporte para el ordenador portátil, además de ser extremadamente ligero, es ergonómico, plegable y muy versátil para trabajar donde necesites
Ahora se deniegan los aplazamientos de cantidades pendientes inferiores a 2.368 euros. La propuesta se enmarca en las mejoras de la regularización de autónomos