“Si finalmente se deshacen de mí, este libro será una forma de recordarme”. Esta es una de las frases escritas por el disidente ruso Alexéi Navalni desde la cárcel de Prokov, el 21 de octubre de 2021, cuando le quedaban menos de dos años y medio para morir, eliminado. ‘Ideas’ adelanta en exclusiva los diarios del hombre que hizo frente democráticamente a Putin y pagó la lucha con su vida, incluidos en sus memorias, ‘Patriota’
Los principales rivales del mandatario, que disolvió el Parlamento mediante un ‘autogolpe’ en 2021, han sido encarcelados o apartados de la contienda electoral
El mandatario, que gobierna con sesgo autoritario tras cerrar el Parlamento en 2021, se dispone a ratificar el retroceso de la democracia en el país que fue cuna de la ‘primavera árabe’
El presidente del Gobierno ha cometido errores, pero la democracia española no está en riesgo. El gran mal es la polarización, responsabilidad de ambos bandos
Factcheck.org / Eugene Kiely / Lori Robertson / Robert Farley / D'Angelo Gore / Jessica McDonald / Alan Jaffe / Saranac Hale Spencer / Kate Yandell / Ben Cohen / Ian Fox / Sarah Usandivaras|
Los candidatos J. D. Vance y Tim Walz dieron afirmaciones falsas y engañosas a lo largo de su cara a cara electoral este martes
Pedro González De Molina / Cynthia Martínez-Garrido|
Si queremos solventar el problema de la segregación escolar, mejorar la calidad del sistema y no dejar a nadie atrás tenemos que ir extinguiendo los conciertos.
Buen estratega y comunicador, el dirigente del FPÖ, ganador en las elecciones de este domingo, encarna un programa radical con la inmigración y asilo, opuesto a la ayuda a Ucrania y contrario a medidas de lucha contra el cambio climático
El ultraderechista, que encarna el binomio teología de la prosperidad-emprendedurismo, protagoniza la campaña electoral para la alcaldía de la mayor ciudad del hemisferio sur, motor económico de Brasil
Gane o pierda la actual vicepresidenta de EE UU, los demócratas de todo el mundo hemos visto que la democracia aún puede movilizar entusiasmos transversales
El liberalismo es más ambicioso que la política identitaria, escribe el ensayista Yascha Mounk, pues lo que nos mueve son las causas comunes con personas de distintos orígenes
Dada la preocupación por el deterioro del Estado de derecho que existe en Occidente y considerando la solemnidad con que fue anunciado, cabía esperar mucho más del plan de regeneración del Gobierno
El mandatario asume el cargo tras sumar el 42% de apoyo en las elecciones y con el reto de activar la economía, renegociar un préstamo multimillonario con el FMI y poner coto a la corrupción: “Nuestra política necesita ser más limpia: la gente ha pedido una cultura diferente”, ha dicho
El presidente, que viaja a Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, centra su agenda en la lucha contra la desinformación, la guerra en Gaza y el feminismo
Las democracias no deben aparcar sus inquietudes. Mejor llenar las plazas para hablar de una cultura que convierta las quejas en la imaginación de un futuro mejor
A lo largo de la historia, las potencias y los individuos se muestran despiadados cuando se sienten inestables: al empezar su ascenso y al dar señales de declive
Graciela Fernández Meijide reconstruye en esta entrevista con EL PAÍS el trabajo de la comisión que en 1984 retrató el horror de la última dictadura argentina
El nuevo primer ministro, tras las primeras discrepancias con el presidente de la República, ha armado un Ejecutivo de centroderecha que no ha sido confirmado todavía
Lo urgente en el continente es fortalecer el Estado, asegurar el funcionamiento eficaz y respetuoso de sus instituciones y vertebrar el sistema representativo de las fuerzas políticas en el más exquisito respeto del pluralismo
Debemos tener sistemas educacionales que formen ciudadanos. Las escuelas de periodismo deben responder, entregando profesionales que entiendan el rol de la prensa, que inquieran, confronten el poder establecido, que hagan del cuestionamiento, la fiscalización y la denuncia prácticas habituales
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores utiliza una expresión similar a la de Margarita Robles, cuyas palabras agudizaron la crisis con Caracas