![La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QQVJSTBV7EF2ZEATGMAJJKY4NI.jpg?auth=e734ff68b8995922c6a13875fff1b5a18429a48d6a3f636edcc463fd795f9fa5&width=414&height=233&smart=true)
El Gobierno revisa el examen de las pensiones para evitar una subida de cotizaciones
Incluye las transferencias del Estado, que no se contemplaban antes, para que no salga un desfase en la evaluación que hará la Autoridad Fiscal esta primavera
Incluye las transferencias del Estado, que no se contemplaban antes, para que no salga un desfase en la evaluación que hará la Autoridad Fiscal esta primavera
El alto tribunal ha declarado como insuficiente el valor que fijó el Ministerio de Salud, en 2024 y 2025, del UPC, el monto usado para pagar por cada paciente a las entidades prestadoras de salud. El déficit del sistema de salud por ese monto ha sido objeto de debate en los últimos dos meses
En materia arancelaria Trump será ahora más comedido dirigiendo las tarifas a países y sectores específicos
El grueso de este importe irá a cubrir vencimientos de deuda; Cataluña es la autonomía que más dinero precisará, cerca de un 20% del total
Las medidas del nuevo presidente de EE UU amenazan con avivar la inflación, agravar la crisis fiscal y provocar un choque con la Reserva Federal
Los ayuntamientos tienen más de 38.000 millones guardados en efectivo y depósitos, un máximo histórico que no para de crecer desde 2012
La Autoridad Fiscal eleva sus previsiones de crecimiento económico en dos décimas para 2024 y 2025, hasta el 3,1% y el 2,5%, respectivamente
Las expectativas de consumo e inversión se mantienen en un nivel anormalmente bajo habida cuenta del ciclo
La máxima responsable del Tesoro espera que las quitas de deuda permitan a las CC AA financiarse en el mercado. La nueva Comisión Europa estudia más deuda conjunta: “Se habla con total normalidad de emisiones para financiar defensa”.
El Ejecutivo colombiano disminuye la dotación en un 65% para 2025, cuando federaciones y atletas siguen esperando los giros para saldar las deudas de 2023 y 2024, que se abonarán a partir de marzo
El Estado traspasa la empresa a la estadounidense Arc Energy por 27 millones de dólares como parte de su “política de déficit cero”
El presidente propone cambios en el sistema de subsidios sociales para los más pobres, mientras exguerrilleros de las FARC exigen que se gire el dinero para cumplir con el acuerdo de paz y estudiantes universitarios esperan que haya presupuesto para seguir estudiando
España puede consolidar el crecimiento de estos 12 meses si mejora las condiciones del mercado laboral, la vivienda y las cuentas públicas
Para lograr que en 2025 repunten la actividad y los ingresos, Argentina debe conseguir dólares, ya sea con la ayuda del FMI o de inversiones extranjeras
Los recursos tributarios rebasan los 270.000 millones entre enero y noviembre
La izquierda y la derecha coinciden en que hay un déficit preocupante, pero difieren sobre las causas y las consecuencias de la crisis. El presidente Gustavo Petro anunciará pronto qué carteras sufrirán los mayores recortes
El país se plantea un cambio potencialmente histórico en su política económica, y los halcones de la deuda lo saben
Los problemas estructurales de la primera economía europea, ligadas a la falta de competitividad de su industria, más las estrecheces fiscales francesas agravan su parálisis política y amenazan con contagiarse a la Unión
El presidente argentino dice en una entrevista con ‘The Wall Street Journal’ que China “es un gran socio comercial”
El organismo independiente había formulado nuevas recomendaciones en el último trimestre del año, la mayoría dirigidas al Ministerio de Hacienda
El organismo alerta de que haría falta un ajuste de cerca de un 0,2% del PIB anual para cumplir de forma estricta con los compromisos fiscales con Bruselas
El canciller consigue convocar elecciones anticipadas en las que Alemania tendrá que elegir entre gasto o contención para salir del hoyo económico
La nueva bajada del precio del dinero llega en un momento de incertidumbre económica para Europa, por un posible recrudecimiento de la guerra comercial y las crisis en Francia y Alemania
La Comisión Europea cree que el efecto económico de la caída del Gobierno de Barnier “es bastante contenido y limitado”
El hombre más rico del mundo y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, insisten en la idea de que los funcionarios trabajen de forma presencial
Los riesgos financieros tienen su origen en una merma de la eficacia del Estado con paralelismos para España
La Comisión Europea pide que se apruebe la subida tributaria al diésel, rebajar beneficios fiscales en 1.500 millones y otros 1.500 en eficiencia del gasto
Hacienda prorrogará otra vez las cuentas de 2023 y prevé una negociación dura con los socios para cuadrar el nuevo plan
El ministro de Hacienda anuncia una reducción de 28,4 billones de pesos para enfrentar un recaudo sustancialmente menor al esperado
El presidente electo deja casi completo su gabinete con una oleada de nombramientos de altos cargos
El secretario Rogelio Ramírez de la O califica el Paquete Económico 2025 como una propuesta “prudente” y “realista”, en su comparecencia en la Cámara de Diputados
Esta fórmula propone condonar parte del agujero fiscal de un país a cambio de que este destine el dinero a proyectos climáticos o ambientales. ¿Qué ofrece este sistema a los Estados en desarrollo y por qué su auge es controvertido?
La Comisión Europea acepta que el dinero que se destinará a la reconstrucción de las zonas afectadas no influya en el cómputo del déficit
La hoja de ruta para rebajar en dos puntos el desbalance, hasta el 3,9%, pasa por un recorte del gasto público, sobre todo en infraestructura, y unas optimistas previsiones de ingresos fiscales
El Paquete Económico del próximo año pronostica un crecimiento económico en un rango de 2% a 3% del PIB, ingresos por 8 billones de pesos y un desembolso de 9,2 billones de pesos
Siga la presentación del Paquete Económico del próximo año, el primero del Gobierno de Claudia Sheinbaum
La hoja de ruta del primer año de la mandataria se enfrenta al ambicioso reto de reducir el balance de ingresos y gastos más alto de los últimos 36 años, sin enfriar la actividad económica en un momento de incertidumbre
Soluciones simples y efectivas: América entra en un periodo en el que lo verosímil imperará sobre lo verdadero
El impacto del envejecimiento obligará a tomar medidas de ajuste a partir de 2026, señala el organismo encargado de velar por las cuentas públicas
Las cifras de ejecución presupuestaria hasta el tercer trimestre alejan el objetivo de déficit del 3% del PIB comprometido con la Comisión Europea