
Encuentro generacional como motor creativo en el jazz
Tres discos muestran las ventajas de un diálogo equilibrado entre los músicos veteranos que quieren mantenerse innovadores y las jóvenes promesas
Tres discos muestran las ventajas de un diálogo equilibrado entre los músicos veteranos que quieren mantenerse innovadores y las jóvenes promesas
‘Tierra de los amigos’ es la primera revisión en Europa del trabajo de la artista colombiana, centrado en la construcción de una memoria ambiental como espacio para la conservación y la justicia social
Cada año, el país frena el ritmo del día a día para celebrar una de sus fiestas más importantes. A pesar del incremento de los precios, la cita es una ocasión para reunirse con la familia, realizar el sacrificio del cordero y, que las mujeres muestren diseños que han estado confeccionando durante meses
La autora consideraba el National Book Award de EE UU, que ganó hace 50 años, una patraña patriarcal, pero lo utilizó para denunciar un sistema que perpetuaba la desigualdad
Una taberna gaditana recupera el espacio de una antigua instalación de 1943 para proyecciones de cine clásico
El documental ‘El método Farrer’ muestra el impacto que produjo a los estudiantes de un maestro recibir las cartas que les encargó escribirse a sí mismos cuando fueran adultos
La obra de Gabriel García Márquez se ha convertido en el fenómeno editorial del verano en el país nipón en buena parte por el próximo estreno de la serie basada en la novela
El cantante de Alcalá Norte relata un verano cercano, el del año pasado, cuando sorteaba las dificultades para grabar su disco, escaseaban las manos para tocar y el grupo no pasaba por un buen momento
La fotógrafa María Antonia García de la Vega reúne en el libro ‘Pasajeras’ 137 retratos de personalidades femeninas de las artes en España
La lectura de un libro sobre la tan azarosa forma de comunicación marítima invita a probar el sistema, y a ver qué pasa
¿Qué es lo siniestro en nuestras sociedades? Lo que sucede en Gaza no es siniestro, es aterrador. Lo siniestro es nuestra actitud ante el dolor de los demás, nuestra forma de dividir el mundo en buenos y malos
La animalización de la mujer suele tener connotaciones sexistas, muestra del imaginario erótico patriarcal
Peter Jackson regresa para producir el séptimo filme de la saga, un anime en el universo de J.R.R. Tolkien que trae de vuelta personajes de la saga original
La ciudad andaluza sigue en fiestas hasta mañana, sábado, pero las corridas finalizaron el martes, único día que se colgó el cartel de ‘no hay billetes’
La principal vitrina de las artes visuales en el país sudamericano se sube a la ola revisionista de sus colecciones, no exenta de polémicas. “Establecer relatos unidireccionales no es para nada nuestra postura”, sostiene la gestora cultural
Las protagonistas de los cuentos de la escritora danesa, que se suicidó en 1976 a los 58 años, se debaten entre la osadía de hacer realidad lo inconfesable y las limitaciones sociales
En la novela del madrileño, el familiar del escritor representa la lucidez, la mesura y un modo civilizado de habitar una existencia finita en contraposición a la figura narcisista e insoportable del genio dublinés
Es su actriz de doblaje en ‘Dune’ y ‘Challengers’, además de Galadriel en ‘Los anillos de poder’, ‘Barbie’ y ‘El juego del calamar’
La actriz Mia Goth y el director Ti West convierten su último cuento de terror en una recreación ochentera que evoca la cara B de la meca del cine
Crónica de días de playa y noches de café en un campamento en la península breve de Cavallino, con la Laguna veneciana y el mar Adriático en cada orilla
El estreno de ‘Isla perdida’ y ‘La habitación de al lado’ se suman a una lista cada vez mayor de películas de cineastas que se han atrevido con una lengua ajena, como Isabel Coixet, Juan Antonio Bayona, Hirokazu Kore-eda o Asghar Farhadi
El conjunto Cantoría, dirigido y fundado por el joven cantante español, ha sido elegido como residente del Festival de Música Antigua de Utrecht, que comienza hoy y en el que ofrecerán tres conciertos con diferentes repertorios
La cómica recuerda unas vacaciones en Conil con la angustia del paro en el cogote y los miedos a punto de salir del armario
Se ha instalado en el cine un modelo de largometraje de apariencia impoluta y temática de altura, centrada en los desfavorecidos: refulgentes pompas de jabón en las que no hay nada dentro
Matt Dillon siempre tuvo mucha más presencia que registros, pero sigue siendo magnético. Por su lado, Aida Folch hace un buen trabajo, esforzado y naturalista. Sin embargo, juntos no acaban de cuajar
La Real Academia Galega impulsa la mayor recogida de nombres de lugar acometida en Europa en una comunidad, Galicia, que suma más de un tercio de todas las entidades de población de España
El amor, la esperanza, la alegría y la ilusión sostienen el guion de la convención demócrata de Chicago
En un mundo que tiende a acelerarlo todo, el embarazo es el único proceso humano que no se ha podido alterar en sus tiempos, y puede que la literatura tampoco
La distribuidora Lionsgate se disculpa por el error en el proceso de documentación: “La hemos cagado, lo sentimos”
El lector aprenderá muchas cosas en este ensayo, pero seguro que los 300 de Leónidas, heroicos defensores de la libertad en las Termópilas, lamentarían que la extrema derecha mundial se apropie de su historia
El coito puede ser también ocasión para la contemplación. El volumen del sanscritista mexicano Óscar Figueroa introduce al lector en las variantes del rito sexual tántrico
Bernardo Pajares y Juanra Sanz trasladan la esencia del ‘podcast’ ‘Arte compacto’ a las páginas de un libro con episodios de amor y toxicidad que dieron pie a grandes obras
Obras maestras como ‘La luz difícil’, de Tomás González, o ‘Todo se opone a la noche’, de Delphine de Vigan, iluminan la aceptación y comprensión de una eutanasia como la que ha parado una jueza en Barcelona
La descubridora y productora de Los Brincos, Fórmula V o Massiel celebra 80 años retirada, feliz y en el olvido
El escritor cubano narra cómo se agarró a su pasión por el sóftbol para sobrellevar un entorno neurótico
El filme de Pixar es la película animada más taquillera de la historia, pero la incertidumbre planea sobre la industria por la embestida de la inteligencia artificial, la deslocalización y los despidos
El yacimiento de Marroquíes Bajos, uno de los asentamientos habitados más antiguos de Europa, languidece en Jaén entre la desidia y la inacción municipal
Delon, gran amante de los animales, llegó a pedir en 2018 la eutanasia para su perro sano con el fin de ser enterrados juntos. Polémica servida
El rescate de las novelas ‘La divorciada’ de Ursula Parrott y ‘Escapada’ de Evelyn Scott descubre la modernidad de dos escritoras estadounidenses que rompieron con las convenciones morales y estéticas
La actriz estrena su tercera película con el director, ‘Isla perdida’, en la que comparte protagonismo con Matt Dillon, dos décadas después de su debut y alejada de redes sociales y ruidos mediáticos