Del 22 al 25 de octubre, Cáceres, Badajoz y Trujillo acogen por primera vez en España la VI Bienal Mario Vargas Llosa. Una cita literaria que tiende puentes entre las dos orillas del español. Para el viajero que se mueve por la cultura, aquí le esperan las grandes conversaciones, los nombres que marcan la agenda literaria y, sobre todo, la emoción de compartir la palabra
En su libro de memorias, la fotógrafa estadounidense, íntima y provocadora, reflexiona sobre su trayectoria y proceso creativo, ofreciendo relatos y lecciones que inspiran tanto a artistas y escritores en formación como a quienes se sienten atraídos por la fuerza de su obra
Las lectoras y los lectores escriben del uso de los teléfonos mientras se desarrolla una función de teatro, el llamado síndrome posaborto y la formación de los futuros médicos
Daniel Gómez Aragonés recupera en ‘Reinas godas’ la figura de las escasas monarcas que se conocen del violento ‘Regnum gothurum’ y de su importancia en la política del reino
El historiador Esteban Mira Caballos presenta una rigurosa biografía del navegante que rebate con datos algunas de las mentiras que se han apoderado su figura
Se inician los trabajos para recuperar una fábrica de municiones en Eugui que funcionó durante la segunda mitad del siglo XVIII
La oscarizada directora de ‘En tierra hostil’ y ‘La noche más oscura’ regresa con ‘Una casa llena de dinamita’, una frenética alarma roja sobre una amenaza mundial
El Instituto Cervantes publica un diccionario que glosa la vida y obra del premio Nobel de Literatura con motivo del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebra en Arequipa, su ciudad natal
La veterana cantante ofrece un vigoroso homenaje a su legendario disco ‘Horses’ en el Teatro Real y se acuerda de Palestina, de la sonrisa de los niños, del punk y de que el poder está en el pueblo
L’autora nord-americana, recomanada per Barack Obama i finalista del premi Pulitzer amb ‘Cop de llum’, explora els límits del cos a la seva primera novel·la
La artista dará seis conciertos y arrancará el próximo 3 de enero en su ciudad natal, coincidiendo con el día de su cumpleaños
El autor, fallecido el 4 de octubre a los 94 años, luchó por las libertades y narró la vida bajo el totalitarismo
La Encuesta de Prácticas y Hábitos Culturales muestra que los jóvenes lideran la participación en las actividades de todos los ámbitos y las visitas virtuales ganan peso
El ministerio, a través del secretario de Estado Jordi Martí, llama a convocar al patronato del museo para acordar nuevos pasos
El jurado destaca al músico por su contribución a géneros tan diferentes como el flamenco, el pop, el folk, el jazz o la música clásica
L’exposició mostra una selecció de dibuixos de l’artista japonesa, que als anys setanta i vuitanta va dissenyar estampats per a cases d’alta costura de París
El Teatro de la Huchette, en París, ostenta el récord de permanencia de una obra sobre un mismo escenario, al acoger desde 1957 las funciones de ‘La cantante calva’, de Eugène Ionesco. Un fenómeno sin fronteras de edades ni nacionalidades
Ella explicó su dolor. Él se reconoció en ese dolor. Era uno desgarrador, que no desaparecía
Hay que prestar atención al uso exagerado y peyorativo de este verbo, que a veces ofrece un efecto perverso
‘Les cicatrius de València’, de Víctor Maceda, i ‘Ingrata pàtria’, de Martí Domínguez, són relats sobre callar o rebel·lar-se
El indio Amitav Ghosh, el húngaro László Krasznahorkai, la mexicana Cristina Rivera Garza y el español Enrique Vila-Matas, entre los primeros puestos en las apuestas
El último hallazgo de un excepcional mosaico del siglo III pone de manifiesto el poder y la influencia que ejerció este linaje, que terminó poniendo a emperadores como Trajano y Adriano
La estrella de la serie ‘The Bear’ y el director Scott Cooper presentan ‘Springsteen: Deliver Me From Nowhere’, película que describe los meses de creación del álbum ‘Nebraska’, con el rockero atravesando una depresión y huyendo del éxito
Al contrario que muchos políticos, la editorial ha reconocido su error porque cree que el rigor es el único patrimonio intelectual y moral que nos sostiene
La laureada autora despliega su escritura incómoda y experimental en su último libro, ‘Sangre de chocolate’
El actor y director Mario Gas protagoniza en escena el texto que el matemático y filósofo suizo Henri Roorda escribió poco antes de pegarse un tiro
Patricia Molins, comisaria de la muestra en el Museo Reina Sofía, analiza la obra de la gran artista de la generación del 27
Más de tres mil millones de personas, en torno a la mitad de los habitantes de la Tierra, hablamos lenguas surgidas de una raíz común. Desde hace dos siglos y medio hay investigaciones para descubrirla: es una historia de nuestra civilización
La iniciativa legislativa popular para retirarle a la tauromaquia el estatus de patrimonio nacional no logra siquiera que los diputados apoyen su toma en consideración pese a contar con 664.777 firmas ciudadanas
Los cineastas mexicanos firman por sorpresa su reconciliación, tras casi dos décadas en pie de guerra, durante el 25 aniversario de ‘Amores perros’, el filme que los lanzó al estrellato internacional
El pintor valenciano reclamaba ser reconocido como único autor y recurrió la decisión de la Audiencia de Madrid, que atribuía derechos compartidos a su ayudante
El argentino ha sido galardonado por su obra ‘Las hojas, la brisa, y la luz danza las sombras’, elegida por ser “una experiencia lírica de absoluta pureza”
España protagoniza por segunda vez este evento, a cuya inauguración acuden los Reyes
Consigue entradas para ver esta obra los días 16 y 17 de octubre
El jurado distingue su obra ‘El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática’ por “ser un homenaje a la libertad y a la pasión creativa y, a la vez, una fuerte crítica de las condiciones del rendimiento del trabajo intelectual”
L’escriptora i periodista publica ‘Difamació’, un assaig que és una “autòpsia d’un escarni classista, misogin i cruel” i busca “trencar la impunitat”
Consigue una entrada doble para disfrutar de las películas programadas durante el mes de octubre
Consigue una entrada triple y disfruta en familia de varios espectáculos
Juan Herreros y su estudio firman la nueva Estación de Alta Velocidad de Santiago de Compostela, una obra en que la arquitectura es urbanismo
La intérprete representa en los escenarios ‘La mujer rota’, un sobrecogedor monólogo basado en un texto de Simone de Beauvoir