
Todas las sospechas de Judith Shklar contra el monopolio del poder
Fernando Vallespín honra en un ensayo la obsesión de la pensadora, que fue adelantarse al siguiente colapso del liberalismo, advertirlo antes de que ocurriera para evitarlo

Fernando Vallespín honra en un ensayo la obsesión de la pensadora, que fue adelantarse al siguiente colapso del liberalismo, advertirlo antes de que ocurriera para evitarlo

La poca sintonía entre García Montero y Muñoz Machado genera un ambiente de tensión a tres días del comienzo de un evento que acoge un país en crisis política

La actriz y cantante inaugura una nueva etapa de su carrera junto al músico y productor Leo Sidran, con quien ha formado el dúo Leo&Leo

En la primera gran muestra de su nueva etapa, el Museo Reina Sofía celebra a la artista gallega con una exposición que reivindica su libertad creativa

El pionero del ‘ethio-jazz’, revelado con ‘Flores rotas’, publica un autorretrato musical, grabado entre Londres y su país natal, en el que repasa seis décadas de trayectoria
La autora francesa, una de las grandes firmas del periodismo europeo, publica ‘El desconocido de correos’, donde un crimen de aspecto banal revela la fractura social de una Francia nostálgica y desorientada

László Krasznahorkai, que recibió el jueves el mayor galardón de las letras universales, cree que “el régimen húngaro es un caso psiquiátrico”

Los partidos de oposición denuncian que Beatrice Venezi, de 35 años, ha sido elegida por su sintonía ideológica con Meloni. Los músicos afirman que “su currículum no tiene la más mínima comparación” con el de sus predecesores

El idioma estándar tiene una función necesaria en la educación, la comunicación y la cohesión social, pero eso no supone defender que ha de ser uniforme

Estamos inmersos en una increíble paradoja política: la izquierda defiende los derechos de los migrantes, pero la derecha e Isabel Díaz Ayuso triunfan entre la inmigración latinoamericana

La descastada y deslucida novillada de Fuente Ymbro y una terna con escasa ambición protagonizaron un largo y aburrido festejo

Mark Bray, profesor de historia en la Universidad Rutgers en el punto de mira de organizaciones conservadoras, señala que “sentía miedo” por él y por su familia

El británico, que ha fallecido a los 82 años, se unió a la banda dos años después de su formación y con él el grupo evolucionó del rhythm and blues al rock sinfónico
El jurado le ha galardonado por su obra ‘Presentes’, donde relata la mitificación del falangista José Antonio Primo de Rivera con su traslado a hombros desde Alicante a El Escorial

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Eva Mir, Pau Roca y Daria Deflorian

Eva Mir crea un collage sobre lo intrincado de las relaciones en el hogar inspirándose en una famosa fábula bíblica y en la experiencia de desencuentro paternofilial de uno de los intérpretes de esta función

Dafnis Balduz protagoniza la adaptación escénica de ‘Quién mató a mi padre’, la novela en la que Édouard Louis indaga en los motivos de su infancia infeliz, marcada por la violencia, la pobreza y el alcoholismo

La italiana Daria Deflorian estrena en España una adaptación de la aclamada novela de Han Kang plásticamente atractiva pero monocorde en su expresión dramática

Motivos del enfrentamiento entre Luis García Montero y Santiago Muñoz Machado, los responsables de las dos principales instituciones que velan por el idioma español en el mundo

Aunque se desconozcan las razones de la abstención del PSOE, este es un triunfo solo y exclusivo de los miles de espectadores que abarrotan las plazas

El teatro valenciano deslumbra con la espectacular producción de Johannes Erath del título de Gounod, dirigida por Lorenzo Viotti y sostenida por un sólido elenco

La Fundación Telefónica presenta un recorrido sobre cómo se ha capturado la realidad desde el Siglo de las Luces hasta la inteligencia artificial


‘A língua da minha casa’ es una antología bilingüe organizada por el poeta y académico Jesús Montoya que reúne a ocho escritores venezolanos residentes en Brasil

El escritor, dramaturgo y director teatral, que estrenará ‘Una corona en el fondo de una piscina’, habla del profesor que le inspiró, de su gusto por los libros usados y de la adolescencia en las torres de Bilbao

La intérprete se presenta con su primer papel protagonista en ‘Miss Carbón’. Ha cuidado al extremo lo que cuenta sobre su vida y su hermano mayor: hoy nos explica por qué

Eduardo Berti muestra las infinitas posibilidades de la literatura narrando la biografía del mejor jugador del mundo a través de monólogos de testigos de su juego: “Con un solo movimiento ocurrían mil cosas”

Qué excelente cortometraje ha compuesto Martín Mauregui en los diez primeros minutos de su filme. Y qué largometraje tan deficiente en los 85 restantes

La cineasta estadounidense retrata el protocolo de la Casa Blanca ante un ataque atómico en un vibrante ejercicio de cine de suspense

Un centro cultural público retrata, en São Paulo, la potencia pasada y presente de las barriadas pobres donde vive el 8% de los brasileños

Personajes solos y que se saben solos, inmersos en una niebla callada de tedio y fatalidad, pueblan los cuentos del nuevo libro de la escritora onubense

La tercera película sobre los Crawley pone punto final a la emblemática saga familiar de la época posvictoriana

En tiempos en que lo sentimental impone sus reglas a la política urge buscar una posición de resistencia, desafío y rebeldía

También habrá una muestra de cine educativo y una feria que celebra el mundo del diseño y la artesanía

O faltan guiones o ciertos directores han perdido no ya el buen gusto sino la más mínima capacidad de selección de proyectos

La sociedad devalúa y juzga la feminidad en un ejercicio de ‘femmefobia’ contra la que la periodista, orgullosamente feminista y ‘femme’ (términos que no son opuestos, pese a lo que muchos se empeñen en asegurar) se rebela en ‘Me dibujaron así’ (Ediciones Península, 2025).

Hay temas, tanto banales como serios, que ocupan conversaciones, titulares y tuits, mientras otros quedan relegados al olvido

No te pierdas el Ciclo Sinfónico I ‘Variaciones sobre Shostakovich’ en el Auditorio Nacional

La banda de títeres consigue una hazaña en tiempos de cámara rápida: perdurar y unir generaciones

El galardonado de la última edición es un autor muy crítico con su país, Hungría, y sus libros abordan los desafíos heredados de su pasado