
San Sebastián transformará una piscifactoría en ruinas en un vivero para el cultivo de algas marinas
Los ecologistas piden al Gobierno vasco que no autorice el proyecto empresarial y exija la restauración ambiental de la cala donde se ubica

Los ecologistas piden al Gobierno vasco que no autorice el proyecto empresarial y exija la restauración ambiental de la cala donde se ubica

La tecnología de la ‘startup’ Sensacultivo ofrece recomendaciones para mejorar el rendimiento de las plantaciones agrícolas, adelantarse a sus necesidades y ahorrar hasta un 25% de agua

El Gobierno de Sheinbaum manda una señal de buena voluntad acatando la prohibición a las importaciones de grano, tal y como dicta un tratado que Trump está poniendo a prueba con sus medidas proteccionistas

La flor del Día de Muertos es un elemento fundamental de las ofrendas y se cree que representa un puente entre los vivos y los ancestros

Aumentar la inversión en la investigación de los parientes de millones de años de antigüedad de este cereal puede producir una nueva generación de variedades resistentes al clima y regenerativas para el medio ambiente

En 2024 se han contabilizado en España al menos 44 infecciones y ya es el segundo año con más casos, por detrás del brote de 2020
Damián Colucci ofrece productos artesanales desde su campo y molino en Tandil. También dicta cursos sobre vida autosuficiente y su empresa se ha convertido en un modelo en la zona

El Principado ha desarrollado una red de ‘granjas demo’, donde investigadores, productores y empresas pueden ensayar la aplicación de las nuevas tecnologías al campo

El uso furtivo de variedades vegetales ha llevado a varios citricultores ante la justicia

Las abejas son fundamentales para la economía familiar de zonas rurales y para la conservación de la biodiversidad. El cultivo de caña, el escaso relevo generacional y las quemas ponen en jaque a estos polinizadores en Quintana Roo, en México

Igual no era muy buena idea plantar frutas tropicales en Andalucía. ¿Cuántos engaños de este tipo nos habremos tragado?

Tenemos enormes cantidades de productos agrícolas circulando a bajo precio. ¿Es malo? Es lo que ha permitido que las grandes cadenas ofrezcan comida barata. ¿Son malvados por comprar lo más barato posible? Si no lo hicieran, estarían fuera del negocio en dos días

El país cultiva el 44% de la oferta global y exporta la mitad como grano en bruto. Un ambicioso plan estatal tiene por fin reapropiarse de todo el proceso, controlado mayoritariamente por manos extranjeras

Un grupo de horticultores recuperan junto a la Universidad una variedad local de este tubérculo, olvidada durante décadas y de la que no quedaban unidades sanas

Pequeños productores denuncian que fueron utilizados por la multinacional British American Tobacco, que les apoyó financieramente para cambiar sus cultivos hace una década, pero les abandonó de repente, hundiéndolos en la pobreza

Los migrantes climáticos dejan atrás cientos de parcelas sin cultivar en la cuenca del Guadalquivir para instalar su producción cerca de la frontera

El impacto medioambiental y el hambre acechante centran los debates entre los defensores de los agroquímicos y los que impulsan los productos exclusivamente orgánicos en el continente
La Audiencia de Barcelona corrige a la Fiscalía y no ve delito contra la salud pública en un cultivo de 10.000 plantas con cogollos con fines industriales. Los dueños reclaman medio millón de indemnización por las pérdidas

Juan Cortina Gallardo asegura que, a pesar de que Estados Unidos no está de acuerdo, el decreto mexicano que abre más la mano al grano modificado resuelve el 98% de la disputa comercial

La prohibición de importar el grano para consumo humano amenaza con abrir otro conflicto por incumplimiento del TMEC. México compra unos 3.000 millones al año de grano modificado

El AR-PUF permite la captura de agroquímicos en el ambiente para su estudio en un país con millones de hectáreas de cultivos extensivos y un uso cada vez mayor de plaguicidas y fertilizantes sintéticos

La cocinera ha fundado COL, empresa que apuesta por la venta de alimentos de proximidad y productos como vajillas o ajuares fabricados artesanalmente en España. Su idea es que el catálogo crezca poco a poco apoyado en la venta directa en línea y mediante plataformas como Correos Market

La empresa intervenida vuelve a acumular 30 toneladas de plantas tras el golpe de la Guardia Civil y asegura que dispone de todos los permisos del Gobierno en regla

El coordinador general del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica, Óscar Bazoberry, critica la dependencia de la región por la exportación de materias primas y la mercantilización del sistema alimentario
El PAÍS acompaña a dos productores de cempasúchil, uno de variedad nativa y otro de semillas importadas, para conocer de cerca cómo se preparan para la llegada del Día de Muertos

La producción de estas uvas era la principal actividad económica de la comarca alicantina de La Marina en el siglo XIX y ahora solo persiste una fábrica

En 2023 entrará en vigor una ley que obliga a las grandes empresas de Alemania a garantizar que sus proveedores respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente. El comercio de la soja es un ejemplo del dilema moral y legal que se plantea

Existen alternativas para acercarnos a la tierra, para librarnos de un futuro de erosión e infertilidad agrícola

La policía sostiene que una plantación de cáñamo industrial ocultaba la distribución de droga “a gran escala”

Viajeros llegados de Europa recorren estos días la ribera del Tajo en busca de las amapolas blancas de la adormidera, una planta medicinal cuyo peligroso jugo ha matado a dos personas
El cultivo del aguacate y otras industrias secan amplias zonas de Chile. El recientemente electo Gobernador de Valparaíso, una de las regiones más afectadas del país, ha transformado su defensa de los derechos ambientales en una prioridad de su mandato

Miles de ciudadanos despiden al fallecido “padre del arroz híbrido”, que multiplicó el rendimiento de las cosechas y permitió alimentar a decenas de millones de personas,

Es el gran negocio brasileño. Sus cultivos ocupan tanto como la superficie de Alemania y fue el único sector que en 2020 creció pese a la pandemia. Territorio bolsonarista y cuna de una pujante clase empresarial que solo teme a la presión de los ambientalistas y de Europa
Casi 5.000 agricultores cultivan en el poniente granadino más de la mitad de la producción nacional de esta hortaliza

Áreas de este paraje natural africano están en riesgo de deforestación debido al creciente número de plantaciones. Aunque el clima plantea nuevos desafíos, el conocimiento indígena ofrece estrategias para una agricultura más sostenible

El Gobierno promete rehabilitar el humedal de La Janda, drenado en el franquismo y envuelto en dudas legales sobre si su titularidad es pública o privada

A orillas del río Tapajós, uno de los mayores afluentes del Amazonas, se implementa desde hace años una política de desarrollo para convertir la región en un importante corredor mundial para la soja brasileña. Allí, el magnate estadounidense del automóvil fracasó al intentar crear una ciudad-fábrica

La investigación calcula que 576 millones de hectáreas dedicadas a cultivo son innecesarias

Esta rapaz nocturna ha sido elegida Ave del Año 2018 de SEO/BirdLife por las amenazas al medio agrario

El alimento representa casi tres puntos de la canasta básica y duplica la inflación oficial