
Schubert expresionista
La pianista Mitsuko Uchida ofreció un retrato estremecedor e hipnótico del compositor vienés, ayer en el Auditorio Nacional
La pianista Mitsuko Uchida ofreció un retrato estremecedor e hipnótico del compositor vienés, ayer en el Auditorio Nacional
Con cierto tono 'indie' y de comedia negra y una premisa rompedora, esta serie británica sigue en ocho breves capítulos la odisea de dos jóvenes y su camino de descubrimiento personal
Vicky Peña vuelve a la escena catalana con un rol a su medida en 'La visita de la vella dama'
El último disco del rapero español recibe una calificación de 7'5 sobre 10
'Transformers', 'La momia' y 'Cincuenta sombras más oscuras', las favoritas a los premios Razzie
Els coneixements de Miró sobre l’art sumeri es podrien remuntar a principis dels anys vint
En ‘Zama’, tanto la novela como la película, muere la creencia de que se puede representar fielmente la realidad
'Diario de Manhattan' registra la experiencia de su autor, el argentino Néstor Sánchez, de empecinado 'homeless' en Nueva York
El aragonés Julio José Ordovás revalida su pericia narrativa en 'Paraíso Alto'
Alex Kerr firma 'Japón perdido', una obra que nace de la obsesión por el país que conoció de niño y cuya belleza jamás pudo olvidar
John Le Carré vuelve al mundo de 'El espía que surgió del frío' en su nueva e interesante novela, propensa a la fábula, las ensoñaciones y la fantasía erótica
La primera entrega de 'Sobre los artistas' reúne los ensayos que el intelectual y pintor británico John Berger dedicó a creadores como El Bosco, Goya, Frans Hals y Courbet
De prosa clara y venturosa 'El hijo del héroe', de Karla Suárez, es una novela falta de tensión sobre la muerte en Angola de un cubano movilizado por el Ejército
Le Carré, John Berger, Karla Suárez y Javier Pradera, entre los autores destacados
Vicky Peña no logra salvar el fallido montaje de ‘La visita de la vella dama’
Tampoco es como si viviéramos en una sociedad que necesita que compremos y renovemos continuamente todos los productos que no dejamos de fabricar. Solo es ficción
Son admirables la precisión, el dinamismo, la claridad y el tono que utiliza Spielberg para narrar esta complicada historia
L’anàlisi que fa Ramon Rovira de Trump ajuda a entendre el triomf d’una nova mena de populisme
Amb un realisme màgic propi, Barakat dibuixa un món on la gent té somnis compartits
El dietari de Rubert de Ventós dispara ràfegues que recorden Nietzsche o Joubert
El dúo británico, debutante en España, afronta el tormento de la existencia con un gusto conmovedor
Dos citas ineludibles: los regresos de 'Todo el tiempo del mundo', de Pablo Messiez, e 'Iphigenia en Vallecas', con la deslumbrante María Hervás
Le Carré ha regresado en 'El legado de los espías' a su escritura rápida y limpia, animada por un oído excelente para los matices verbales
El planteamiento de 'Eso no se pregunta', emitido en Telemadrid, señala el rumbo que cabe esperar de una televisión pública
La pianista Yuja Wang parece dispuesta a encarar un nuevo rumbo musical y dejar atrás su imagen de virtuosa fría y superficial
Hay un contra-relato de la memoria épica de la Conquista y colonización del Nuevo Mundo, a través de una voz subjetiva condenada a habitar un tiempo inmóvil
‘Ven a cenar conmigo’ se crece cuando los invitados afrentan al anfitrión y sus platos
En la película hay dos amantes que se desdoblan y una noche que se bifurca
La belleza plástica y sensorial del documental es imponente
Fluye relativamente bien en su narrativa, pero con una técnica cerca de lo pedestre
Todos los ingredientes tradicionales están aquí, puestos al servicio de una historia que juega a la hipérbole
Es una película con combates dialécticos en el lugar de las escenas de acción
El texto tiene calidad y sus conflictos también
Él la quiere, a su manera machista. Ella simplemente deambula
Subterfuge demostró anoche que nunca aspiró a una uniformidad estilística
Implacable, rigurosa, respetuosa, crítica, palpable y verdadera, la película abarca todos los ámbitos
El despliegue como producción de esta serie es impresionante, con la trama puesta al servicio de la reconstrucción de época y el lucimiento de la ambientación
Pocas veces como en los informativos de las cadenas generalistas se ha comprobado uno de los efectos colaterales más inquietantes del "problema catalán"
El espectáculo de los Hermanos Forman comparte vocabulario con las marionetas de Josef Skupa y con las revistas de Los Vieneses
El nuevo disco del artista recibe una calificación de 8 sobre 10