
La identidad es el territorio
La película es un cuaderno de viaje, cuyas estaciones de paso van siendo transformadas por instalaciones artísticas efímeras al servicio de una idea pertinente
La película es un cuaderno de viaje, cuyas estaciones de paso van siendo transformadas por instalaciones artísticas efímeras al servicio de una idea pertinente
El fundador de Pink Floyd recurre a un repertorio muy clásico, pero será difícil experimentar algo mejor
El director aporta su experiencia como narrador, pero despliega una puesta en escena y un montaje sin chispa ni garra
Es una de esas películas donde los personajes no son más que carnaza sacrificada a fuerza de (imaginativos) golpes de efecto
Desaparición y muerte violenta de una adolescente es una intriga que termina relacionándose con crímenes anteriores
En su primer largometraje de ficción, el polaco Bartosz M. Kowalski se inspira en asesinao infantil real, pero entrega una representación incapaz de aportar luz
Sebastián Lelio es consecuente con su discurso artístico previo y también especialmente meticuloso en la descripción de ese ambiente helado,
A través de una puesta en escena ágil el relato de Silhol parece una película del Hampa
La guionista Isa Calderón analiza 'Historia de la violencia', de Édouard Louis, para Librotea
El arranque de la adaptación del superventas de Ildefonso Falcones destaca por la violencia de algunas escenas y la espectacularidad de su apuesta
El cantautor gallego se explaya durante 150 minutos en una noche cómplice y simpática, pero reiterativa
De Bauman a Berardi. Una selección de libros para entender los profundos cambios que se están produciendo en nuestro mundo
El sexto álbum de Parquet Courts, 'Wide Awake!', da coherencia a su particular manera de entender el rock del siglo XXI
El guitarrista flamenco Dani de Morón ahonda en la esencia del arte de acompañar creando un nuevo paradigma
El asesinato del dirigente soviético sirve a Alberto Ruy-Sánchez para construir un artefacto literario que mezcla todos los géneros
Dejando a un lado el maltrato al que se ha visto sometida hasta llegar a su estreno, la serie de Telecinco no era para tanto
Asier Mendizabal plantea un contradiscurso a las formas sobrantes de Jorge Oteiza
La crónica del estafador que engañó a Franco contada por Ignacio Martínez de Pisón es un estupendo relato tan cambiante como la realidad y la historia narrada
La filósofa Marina Garcés ofrece en 'Ciudad Princesa' la crónica de su aprendizaje personal y el inventario razonado de causas que la han llevado a movilizarse
En 'La dulce ciencia', A. J. Liebling construye de manera formidable un relato sobre la época dorada del boxeo estadounidense
Vicente Verdú publica 'Tazas de caldo', una colección de aforismos sobre el tiempo, la edad y las relaciones paternofiliales
Un libro analiza la instrumentalización franquista del patrimonio artístico español durante la Segunda Guerra Mundial
Marina Garcés, Orhan Pamuk e Ignacio Martínez de Pisón, entre los autores destacados
Un repaso a la creación en el país asiático, con motivo de la nueva muestra sobre el tema en el Guggenheim de Bilbao
Londres acoge el estreno de la nueva producción del clásico del ballet, que estará en el Teatro Real de Madrid en julio
Los modos de narración de Andrea Pallaoro en los primeros minutos, casi media hora, son implacables
El italiano crea atmósfera de primera clase en 'Dogman' El documental 'Whitney' me recuerda poderosamente al que se rodó sobre Amy Winehouse
La película apunta maneras técnicas, pero, en el fondo, hay poco o nada que rascar
Ya no cabe la descacharrante extrañeza de la original, pero sí una nueva fiesta de fábrica de colores e insultos
La albaceteña, locuaz y empática, se gradúa en un WiZink que le brindó toda la complicidad
Lo que se va a ver es un thriller anímico, una intriga sin crimen a través de un duelo mental
El británico, baladista recalcitrante, seduce con su naturalidad a 9.000 seguidores madrileños
La incertidumbre ante la edad, la carrera literaria y el desamor marcan los diarios íntimos de tres autoras de diferentes generaciones
Está Televisión Española empeñada en encontrar el talento allá donde esté. Incluso donde no. Ahora lo hace en los pies de famosos que antes no se habían dedicado al baile
Marina Garcés, Orhan Pamuk e Ignacio Martínez de Pisón, entre los autores reseñados
'El último hombre en la Tierra', una de las comedias con una de las propuestas más locas de la televisión, ha acabado a medias sin la compañía de los espectadores
Wenders recoge los momentos más significativos del mandato de Francisco en un documental sólido Kore-eda vuelve al tema que le obsesiona
Marc Vives propone en Barcelona una acción que consiste en el encuentro íntimo del artista con cada uno de sus visitantes
El saxofonista de Los Ángeles es una de las grandes esperanzas de la música negra y dejó huella en los asistentes de su concierto en Madrid
Daphne du Maurier, Marcelo Lillo y Manuel Longares, entre los autores destacados