
Trópico abierto
Las escultura e instalaciones del dominicano Engel Leonardo proponen un acercamiento entre lo artesanal y la modernidad
Las escultura e instalaciones del dominicano Engel Leonardo proponen un acercamiento entre lo artesanal y la modernidad
J. M. Coetzee, Joy Williams, Valeria Correa Fiz, Juan Manuel de Prada y Peter Watkins, entre los autores destacados
Abraham B. Yehoshua retoma el tema de la familia en 'La figurante', novela sobre una arpista que vuelve a Israel contra su voluntad tras quedar su madre viuda
Una producción ejemplar dirigida por Víctor Velasco de un texto sugestivo pero laberíntico, premio Lope de Vega 2016
Una versión demediada de un drama donde Lope contrapone el carácter teocrático de la monarquía medieval con las legendarias pasiones mundanas de Alfonso VIII
'La crisis de los medios' es un texto muy personal marcado por un profundo resentimiento hacia los medios de comunicación de masas
Andrés Ibáñez publica 'La duquesa ciervo', una extraordinaria novela de fantasía poblada de reyes, héroes, magos, princesas y animales mitológicos
Varios artistas que ponen voz en un disco a la obra poética que el escritor consagró al flamenco
'La carroña' puede considerarse un libro sobre poesía, pero también una obra política y religiosa
Juan Manuel de Prada escribe un relato desaforado, apasionado, deslumbrante a veces, irritante otras
Publicada en 1978 y vilipendiada por la crítica, 'El hijo cambiado', de Joy Williams, cae arrastrada por su cursilería
Telecinco trata de matar dos pájaros de un tiro para revitalizar la noche del sábado con el sensacionalismo del 'Daily Mail' que funcionó en 'La noria'
'La condición animal', de Correa Fiz, traza una topografía de algunas de las expresiones literarias más poderosas de la última narrativa escrita por mujeres
'Los días de Jesús en la escuela', nueva novela del Nobel sudafricano, es la continuación de La infancia de Jesús. Su esquematismo no la convierte en una obra menor
La vuelta del mono gigante, una certera película bélica española y la lucha de una mujer brasileña contra quienes la quieren echar de su casa, entre lo más destacado de la semana
El escocés malbarata su legado en el Teatro Lara con una ejecución torpe y sin banda de acompañamiento que amortigüe sus carencias
Una propuesta muy fiel en la letra y en el espíritu a aquel original de Monteverdi que, hace ahora justamente 410 años, prendió la lumbre del milagro de la ópera.
El director Kleber Mendonça Filho lidera desde el pasado Cannes la lucha del cine brasileño contra el Gobierno de Michel Temer
Julio Manrique actualiza 'L’ànec salvatge', de Ibsen, en una gran función en Barcelona
Albert Boadella estrena ‘El sermón del bufón’, un monólogo ameno, elocuente, moderadamente dialéctico y, en el fondo, hagiográfico
De una sencillez expositiva que, por certera, acaba encontrando el territorio de la complejidad, la película de Senez no inventa nada
Xiaogang juega con los formatos, siempre al servicio de una historia tan poderosa que trasciende el distanciamiento que alientan sus formas
Samuel Benchetrit construye con aparente frialdad y sostenido espesor poético el mosaico de un barrio proletario francés
El objetivo: un más que digno entretenimiento del bélico clásico, y la estampa colectiva de unos seres a la deriva
Alumbra una zona de sombra: la utilización de prisioneros de guerra alemanes, algunos de ellos prácticamente adolescentes, para desminar playas danesas
Que el mundo contemporáneo solo puede explicarse a través de los flujos del dinero lo sospecha casi todo el mundo
El conjunto siempre es lo suficientemente atractivo y, a la vez, trascendente, y con un torrente interpretativo a la cabeza: Sonia Braga
El director opta por un camino aparentemente manso sobre la vida del hombre que erigió el imperio McDonald's
Marguerite Vallette-Eymer, Félix de Azúa, Erich Hackl, Betina González y Esther García Llovet, entre los autores destacados
'Mi casa es la tuya' aún despierta el interés de parte de la audiencia. Un misterio que ni su último invitado, Iker Jiménez, podría resolver
Su voz es un estilo, una música verbal, hecha de múltiples ecos pero siempre personal
Cinco estupendas comediantas sirven el remake en musical de 'Homes'
Una comedia musical ligera y divertida sobre un futuro dominado por las tecnologías, en la que Inma Cuevas se halla como pez en el agua
Esther García Llovet muestra en 'Cómo dejar de escribir' que es una escritora de golpe preciso cuando dialoga y evoca con imágenes
La argentina Betina González firma una novela falta de nervio contra la familia como vertebradora de la sociedad
La obra 'Festen' escenifica una fiesta familiar en cuyo curso el primogénito desvela un secreto espantoso
Los bailes de María Moreno y Alba Heredia sintetizan dos concepciones distintas del baile
Una finísima traducción recupera 'Monsieur Venus', de Marguerite Vallette-Eymery, una de las novelas más escandalosas y subversivas de finales del XIX
¿TVE banaliza porque su público prefiere no pensar o el público prefiere no pensar y, por lo tanto, TVE banaliza sus contenidos?
Thomas Mann dijo que nunca escribiría su autobiografía porque estaba “entero” en sus novelas, pero el éxito le obligó a contar su vida