El político y diplomático español firma una obra analítica sobre el periodo entre la caída del Muro de Berlín y la invasión de Ucrania en la que la descripción e interpretación de las corrientes que han plasmado el mundo contemporáneo son jalonadas por anécdotas de testimonio directo
Tras más de 60 años de trayectoria, el premio Nobel se despide con una obra en la que la ficción se inserta en un ensayo sobre la música criolla como mágica panacea nacional para la desunión y la desigualdad del país
‘Primera lliçó sobre literatura’, de Pere Ballart, és el títol inicial d’una nova col·lecció dedicada a la literatura catalana de la Càtedra Màrius Torres de la UdL
Eugenio del Río, ex secretario general del Movimiento Comunista, analiza en un ensayo el papel de las movilizaciones obreras y estudiantiles en los setenta, hace autocrítica y revela la importante influencia de las formaciones católicas
El libro de la veterana corresponsal Beatriz Navarro no es una biografía de la estrella del country, refleja más bien las glorias y miserias, los traumas y dilemas del país a través de la vida y la obra del mito de la canción
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Mary Beard, Isaac Bashevis Singer, Lorena Salazar, Beatriz Navarro, Pilar Bonet, Eugenio del Río y el epistolario entre María Teresa León, Rafael Alberti y Max Aub
En el 40º aniversario de su muerte, el escritor húngaro, un buscavidas testigo de los grandes acontecimientos, ha pasado de ser fuente viva de ideas a convertirse en un objeto histórico
La escritora colombiana, una de las mejores de su generación, usa la prosa poética como un imán para mostrar la vida difícil de las mujeres y la tragedia de la falta de vínculos afectivos
La corresponsal elabora una gran crónica para comprender la guerra gracias a su conocimiento de la política del Kremlin y los constantes viajes a la región
La publicació de ‘Diario de un joven lector (1938-1939)’ mostra la precoç capacitat lectora de l’historiador de la literatura en la joventut i la immediatesa de la guerra
Los 14 relatos de origen heterogéneo incluidos en su último libro muestran la consistencia del universo imaginario de la escritora y constatan un proyecto literario de largo alcance
La trajectòria de Pàmies no pot ser més interessant: militant comunista des de petita, revolucionària postadolescent, exiliada compromesa amb la República i escriptora tardana
‘Los papeles de Admunsen’, terminada en 1965, se nutre de su biografía de expresidiario, militante comunista, novelista en ciernes e intelectual conflictivo con el poder (y con los suyos) en la Barcelona de los sesenta
María Asunción Mateo se decide, algo más de 20 años después de la muerte del poeta, a denunciar en ‘Mi vida con Alberti’ los juicios infamantes y las acusaciones que recibió sobre una supuesta malversación en la gestión del patrimonio del autor
La primera novela de la autora estadounidense, recién editada en castellano, tiene escenas magníficas, buenas ideas, un personaje extraordinario, pero el resultado final carece de orden y de propósito
Una relación a lo largo de décadas entre una actriz y un periodista que se buscan y añoran, se hieren y se curan, centra la cuarta novela del escritor gallego; un libro excesivo, emocionante, lúcido y obsesivo
L’escenari d’un país bombardejat es revela, nua i polièdrica, a través de la mestria de la descripció de l’escriptor italià de qui enguany es commemora el centenari
De la implicación de Alfonso XIII a la crisis de la restauración, varios ensayos abordan el alzamiento que dio lugar a la dictadura militar, del que se cumplen cien años
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Patricio Pron, Kate Zambreno, Paolo Giordano, Ryunosuke Akutagawa, Maud Mabillard y Jairo García Jaramillo
Los versos de ‘A través de la noche’ convierten las horas sin luz en el escenario preferente, un lugar donde conviven la memoria y el desasosiego, las huellas del amor y del deseo y los miedos ancestrales
A través de cartas, documentos policiales y testimonios vivos, Maud Mabillard reconstruye la historia de la maximalista Natacha Klimova, que participó en un atentado contra el ministro del Interior del régimen zarista
Patricio Pron demuestra no tener miedo al mal de altura literario con una historia sobre un padre desaparecido y una hija a punto de sufrir un accidente que incide en el carácter ilusorio de una realidad que creemos estable
El libro de Ryunosuke Akutagawa, padre de la narrativa japonesa moderna, sigue la obsesión de un pintor por alcanzar la perfección a costa de todo sacrificio, de toda moral y de toda compasión
Se trata de hablar de lo que hay entre los espacios de las primeras novelas, de lo que da lugar a esos huecos, de lo que permite la existencia de las grietas
A través de la cotidianidad de una mujer, el libro da cuenta de una transformación personal que discurre paralela a la de la cultura de las últimas décadas
Michael Schulman, periodista de ‘The New Yorker’, dedica una biografía errática a la actriz que se centra, de manera muy discutible, solo en sus años de formación
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos Jennifer Egan, Dorothy Gallagher, Lynne Tillman, Luis Fernando Moreno Claros, Edmund de Waal y Michael Schulman