
Un poeta para el transporte de ganado
La edición bilingüe de los versos de John Berger completa el universo del narrador inglés
La edición bilingüe de los versos de John Berger completa el universo del narrador inglés
Armas Marcelo dota de voz a unas calles con el tiempo suspendido en el aire y a la vez te aplasta
Méndez Guédez describe un país poliédrico y a la vez heroico
Los parques temáticos, una manera de hundir España por parte de los que la gestionan
Lethem ha escrito una sátira del activismo ideológico en EE UU con guiños que el lector celebrará
Una historia de cuatro amigos en la que el autor muestra con verosimilitud su relación
Una cuidada reedición en el centenario de la obra de Julián Juderías
Martín Caparrós retrata la situación de 14 provincias del norte de Argentina
La adolescencia de los protagonistas fue extendida, errabunda y en parte frustrante
La última entrega de los diarios de Sánchez-Ostiz da testimonio de la época que vivimos
La crisis arrastró a la clase media helena hacia la pobreza
El autor de 'Lo mejor que le puede pasar a un cruasán' regresa con seudónimo y una novela diferente sobre iniciación a la edad adulta
El periodista investiga el sueño americano que marcó a su familia
En 'Aniquilación' cuatro mujeres se internan en un paraje abandonado para anotar sus impresiones
El joven Nick Dybeck rinde homenaje a Stevenson y su 'Isla del Tesoro'
El politólogo francés analiza la UE en un libro-entrevista
'Doctor Zibelius' está llena de metáforas sin sentido, porno trotón y diálogos a base de frases vacías
Algunos colaboradores de 'Babelia' señalan el libro que llevan en la maleta y el que recomiendan
'La lluvia del tiempo' novela con morbo una trama de corrupción política y periodística
La huraña y carismática Cassandra White protagoniza esta novela rural llena de humor británico
Conocido como el Thoreau del Oeste, Edward Abbey retomó la sátira en ¡Hayduke vive!, su última novela publicada póstumamente
El escritor argentino reedita su novela de guerra y publica un ensayo sobre libros silenciados
La plasticidad y el calado simbolista del nuevo poemario de Vanesa Pérez-Sauquillo
'El genuino sabor' es más un esbozo que se lee con verdadero placer que una novela
'La hierba de las noches' es el relato en tono de novela negra de un hombre en pos de su pasado
Escrita por entregas, 'Los bienes de este mundo' se sitúa en los albores de la I Guerra Mundial
Leyte reúne en 'El paso imposible' sus escritos sobre la corriente de filosofía alemana
Eduardo Halfon regresa con 'Monasterio' a la búsqueda febril de la identidad
Se publica íntegra por primera vez en castellano la tetralogía 'Noviembre de 1918'
Se traduce por primera vez al castellano el volumen de relatos 'El barco faro'
Dos ensayos analizan las derivaciones sociales del deporte
Es imposible que los compositores de los años ochenta se diseñaran en un despacho
Una radiografía de la red de intereses tejida en torno a la privatización del sistema sanitario
Raymnod Roussel, va ser un esglaó perdut entre decadentisme i avantguardes
Las lletres catalanes no han sabut torbar l¡encaix a Faulkner. 'El llogaret' hi pot ajudar
De Julio Verne a una cuenta en Twitter, todas las voces que lamentan que ya no se lee ficción como antes... desde hace más de cien años
Un joven vive su primer amor en la España de 1963
'Verdaderas historias extraordinarias' de Adolfo García Ortega es un conjunto irregular
Los textos de 'Modo linterna', híbridos de crónica, autobiografía y ensayo, no terminan de convencer