![Manifestación en defensa del mundo rural, este domingo en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4WRQMNLQAREJTJ2FWDXXWJMR5A.jpg?auth=64c2be7862222f198b351444b8ce0f293b5d165a7cff586b035e496d8040458d&width=414&height=311&focal=3555%2C1980)
Las medidas del malestar
La suma de las crisis de la pandemia, la energía y la guerra exige medidas urgentes pero sostenibles
La suma de las crisis de la pandemia, la energía y la guerra exige medidas urgentes pero sostenibles
De la solución a la guerra depende, incluso, la supervivencia de la humanidad
La UE deberá tomar las riendas en la financiación de la respuesta a Putin ampliando el fondo de recuperación y emitiendo nuevos eurobonos
Tras la fase de rápido crecimiento que siguió al Plan de Estabilización de 1959, el país se enfrentó a la crisis energética de los años setenta. La solución llegó gracias al control de la inflación, las devaluaciones de la peseta y la expansión del gasto público
El objetivo fundamental no debe ser normalizar las relaciones con un Gobierno autoritario, sino crear oportunidades para la restauración de la democracia
El presidente Fernández celebra el acuerdo con el FMI e impulsa medidas para contener la disparada de los precios, que ya supera el 52% interanual
El canciller alemán admite las dificultades de los elevados precios, pero elude pronunciarse sobre la solución: “Tenemos bastante trabajo por delante”
El regulador financiero ruso señala que la economía nacional se enfrena a un “ajuste estructural masivo”
La demanda podría caer un 3% a corto plazo en todo el mundo si los ciudadanos de los países ricos cambian algunos hábitos en el día a día
El grupo Medac de enseñanza FP, fundado entre otros por Javier Imbroda, el actual consejero andaluz de Educación, impone cláusulas de confidencialidad a sus profesores, que denuncian prácticas laborales irregulares
El voto negativo de 13 senadores oficialistas consuma la ruptura entre el presidente Fernández y su vice, Cristina Kirchner
No solo la inflación ha dejado de ser considerada como transitoria, sino que se habla de una situación económica global más complicada de la que se vislumbraba a inicio de año
Los lectores escriben sobre los efectos de la ofensiva de Rusia en Ucrania, la investigación sobre lo ocurrido durante la pandemia en las residencias, el papel de los nuevos partidos provinciales y la necesidad de pagar impuestos para una sanidad de calidad
El portavoz de la Comunidad de Madrid se mofa del informe y dice que él no ve pobres en la calle: “¿Por dónde estarán?”
Escrivá enmarca la estabilidad laboral en el impacto de la reforma, y califica sus efectos en la reducción de la precariedad de “extraordinarios”
Los lectores escriben sobre la situación económica de las nuevas generaciones, la literatura en los institutos, el dolor menstrual y la subida de precios
Un plan del alcalde para mejorar la seguridad del suburbano recibe críticas por criminalizar a los sintecho que duermen en las estaciones, mientras se disparan las agresiones
El costo de un galón de combustible incrementó 26 centavos en una semana por las presiones inflacionarias y el conflicto en Ucrania
Seat recorta un 31,2% sus pérdidas anuales, gracias a la demanda de modelos eléctricos
Martina Marcet es socióloga, ganadera y una de las caras visibles del movimiento feminista rural. “Las mujeres del campo se cargan de todas las curas”, afirma
En su primera presentación ante la prensa internacional, el nuevo presidente de Chile advierte que “los cambios profundos son lentos”. “Hay que actuar sin arrogancia”, dijo
El aumento de 7,28% anula cualquier subida efectuada en los salarios de los trabajadores
Un BCE peleando contra las subidas de precios aboca a España a acordar un pacto de rentas y un equilibrio entre la prudencia fiscal y el apoyo a los vulnerables en medio de la guerra de Ucrania
La inflación en máximos y cortes en la cadena de suministro amenazan con ralentizar la recuperación y provocar incluso una fase de estanflación
La economía está resguardada de los grandes impactos directos por el conflicto en Ucrania, pero la inflación se erige ya como la gran amenaza
Putin quiere aplicar la versión rusa de la Doctrina Monroe: Europa para los europeos, es decir, para el Kremlin
La desaparición de algunos estrangulamientos productivos, la importación de tecnología y una mayor capacidad de compra en el exterior impulsaron el crecimiento en la década de 1950 después de los primeros años caóticos de la dictadura franquista
Rusia seguramente encontrará formas de vender una parte considerable de su petróleo
La principal asociación de empresarios, Cepesca, advierte del riesgo de desabastecimiento y pide auxilio al Ministerio
Las primeras medidas del nuevo Gobierno incluyen una reforma tributaria y un nuevo abordaje del conflicto mapuche
El incremento en el precio de alimentos como el limón, la carne de res y el pollo, así como el gas LP han vuelto a impulsar al alza el indicador
El subgobernador del Banco de México asegura que el ingreso per cápita ha disminuido entre el 4% y el 5% a partir de la crisis económica por la pandemia
Hay un territorio en el que lo técnico y lo político pueden asistirse mutuamente: en el calendario de la reforma, dosificando lo inmediato y lo que marcha al largo plazo
El uso de bitcoins ha crecido en Rusia desde que se inició la guerra. Los ciudadanos ven en las divisas digitales la forma de no perder poder adquisitivo; los poderosos, la manera de burlar las sanciones
El Ejecutivo insta a los agentes sociales a negociar moderación salarial a cambio de contención en los beneficios
Una maestra que lleva 12 años de interina y una aspirante que se presenta por primera vez cuentan cómo están viviendo el vaivén de normas que cambia radicalmente sus posibilidades de conseguir una plaza
La crisis derivada de la pandemia sumada a la inflación desemboca en un menor poder de compra
“La coyuntura es volátil, difícil e incierta”, ha declarado el primer ministro, Li Keqiang, en su discurso de inauguración de la sesión legislativa anual china
La petrolera tejana deja de perforar el enorme pozo Sakhalin siguiendo la estela de sus competidores BP y Shell
La plataforma recoge en sus cuentas anuales un deterioro de 39,8 millones en empresas del grupo