La fundadora del mediático club publica ‘Yo no renuncio’, en el que incide en el trabajo que todavía por hacer para conseguir la conciliación real: “El Estado no cuida a las madres: ¿a qué espera el Gobierno para hacer algo?”
Un saludo al sol, unas técnicas de respiración y algunas posturas fáciles pueden aportar calma en la escuela y en casa. Sus beneficios, según los expertos, son “inmediatos y perdurables”
Los conceptos de identidad y narcisismo son los que mejor definen la comprensión del proceso adolescente. Y es que en el tránsito, el joven experimenta distintas pérdidas
El difícil equilibrio entre vida personal y profesional en un sistema cada vez más precario y exigente hace que muchas madres vivan con frustración y culpabilidad la crianza. Pero trabajar fuera de casa no tiene por qué ser negativo para los niños.
El estudio se presentó a principios de mayo en el Congreso Europeo sobre Obesidad, que tuvo lugar en Maastricht. Los expertos apuntan a la recurrencia y la recompensa para que los más pequeños coman este tipo de alimentos
Las madres, que son las más afectadas por el horario intensivo en la escuela, explican cómo se está implantando el nuevo modelo, sus motivaciones y consecuencias
La plástica, la música, el cine, el teatro y la danza no solo forman parte de la educación artística, sino también pueden ser una herramienta para el resto de asignaturas. ¿Y cómo podemos ayudar los padres?
La formadora y asesora para familias y escuelas en la enseñanza Montessori publica ‘Mamitis’, repleto de significativas y tiernas ilustraciones de Mercè Tous
Enseñemos a nuestros hijos a convertir cada contratiempo en una gran oportunidad para aprender, para mejorar, para intentar buscar la mejor versión de uno mismo
Una investigación de Stanford, elaborada solo con mujeres, concluye que el cerebro de los jóvenes se desconecta de la voz materna a esta edad. Los expertos aseguran que este cambio en la relación materno-filial está dentro de su proceso normal de maduración
Es necesario dar a los más pequeños la posibilidad de aprovechar todas las oportunidades que tienen para aprender ayudándose mutuamente, según las expertas
Soy muy afortunado por seguir teniéndote a mi lado, habría pagado por ello cuando nos dieron tu diagnóstico, y, sin embargo, me vengo abajo año tras año el día de tu cumpleaños
Para las expertas, una de las partes más complicadas de establecer normas con los niños es lograr el punto de equilibrio para no quedarse corto o extralimitarse
Este lunes de 2 de mayo, en el Día Internacional contra el ‘bullying’, quiero hacer un llamamiento tanto a la comunidad educativa, como a las familias y a los propios alumnos, para acabar con esta lacra en las aulas
Usemos la celebración del domingo para recordarnos que la maternidad no es la realización plena de una mujer; me atrevo a decir que no lo será de ninguna
Desde hace unos años, numerosas editoriales se han sumado a la fiebre de rescatar del fondo del armario las figuras y los nombres de mujeres que son o fueron referentes
Durante la pandemia, se ha limitado mucho el poder interactuar con desconocidos, por lo que no se han entrenado las habilidades sociales lo necesario. Esto les genera una mayor inseguridad, según los expertos
El Ramiro Soláns, colegio público inclusivo de Zaragoza, es el protagonista del filme que narra los tres primeros meses de la vida escolar en un curso 2020-2021 que se planteaba más que difícil. Se puede ver en Filmin
El sueño estructurado y en la duración adecuada para la edad disminuye el riesgo de obesidad infantil y, por lo tanto, de complicaciones cardiovasculares en los adultos
Loreto Justribó Medina, psicóloga general sanitaria, explica que, durante la pandemia, los menores han pasado años clave de su desarrollo, percibiendo el mundo como un sitio peligroso y perdiéndose parte de la comunicación emocional
Los síntomas son parecidos a los de la menstruación, pero esta afección puede dar lugar a problemas de fertilidad en la edad adulta, según los expertos
Ana Sancho y Noelia Terrer ofrecen algunas claves que nos sirvan para conseguir que el reparto del trabajo en el hogar sea una realidad en todas las familias. Lo cuentan en ‘Tareas compartidas, familia feliz’
El Ayuntamiento de Alboraya, en Valencia, celebra un taller para que menores de 11 a 14 años aprendan a utilizar unas plataformas que la ley les tiene vetadas hasta los 15. Sus promotores defienden que el objetivo es transmitir un consumo responsable
Los conflictos de la maternidad a través de varias generaciones de mujeres o la experiencia de cuidar mientras atraviesas el duelo por tu pareja son algunos de los temas que se suceden como una cascada en estos libros
Una separación o un divorcio duelen tanto como la pérdida de un ser querido, y para superar estos momentos de nuestra vida es importante sanar la autoestima
El conflicto entre la identidad y la experiencia. A veces es interesante salir de la singularidad y observar en qué términos dialogamos colectivamente con la paternidad
Los jóvenes se quejan de las lecturas obligatorias de libros que, pese a su innegable importancia capital en la historia de la literatura, les resultan completamente ajenos. La mayoría de las veces, inaccesibles
Tres niñas pequeñas han aparecido cuál ninja y, antes de verbalizar cualquier amenaza, me han plantado en los morros el arma del crimen: un talonario de números para un sorteo
La adolescencia es el período de desarrollo en el que el menor debe enfrentarse a numerosos cambios físicos, psicológicos, cognitivos, emocionales y sociales que les provocarán mucha inestabilidad e incertidumbre