![La platja de la Barceloneta amb l'hotel W de fons.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZJ2CGBXGNDEGRXPV6UYPS43WXU.jpg?auth=6737b32a30d152de0767396f1c2f67595d9a0f4a06e08f22066b478c1e204c40&width=414&height=311&smart=true)
Un estiu de saldo
El sector turístic impulsa ofertes i tarifes de promoció per contrarestar les reticències dels estiuejants a marxar de viatge
El sector turístic impulsa ofertes i tarifes de promoció per contrarestar les reticències dels estiuejants a marxar de viatge
Los elevados niveles de deuda, además de perseguirnos durante mucho tiempo, constituirán una seria amenaza en la transición a una normalización cada día más complicada.
El euríbor, al que está referenciada la mayoría de los préstamos hipotecarios, vuelve a los niveles ínfimos que alcanzó antes de la pandemia
La recuperación tras la pandemia todavía es insuficiente para alcanzar los niveles de hace un año
Las cifras del operador del sistema reflejan también los nuevos parámetros regulatorios
Los ingresos de la empresa de construcciones y servicios caen un 5,7%, hasta los 2.822,2 millones
En su último balance anual ante el Congreso, el presidente, Martín Vizcarra, anuncia medidas de corto plazo para paliar las consecuencias económicas de la pandemia
Una economía cero emisiones netas de carbono es esencial para optimizar el futuro de la humanidad y, además, fuente de puestos de trabajos para la región
La salida de la crisis para el empleo del porcentaje de trabajadores en ERTEs que no pierdan su trabajo y de que reasignemos a los despedidos a actividades menos afectadas por el coronavirus
El porcentaje de empleados que realizó labores en remoto de manera habitual se multiplicó por cuatro respecto a 2019
La operadora vuelve a beneficios en el primer semestre, dispara su deuda y dedica más de 50 millones al plan de bonus para directivos
La ocupación baja hasta los 18,6 millones de puestos de trabajo, según la EPA
El grupo pide “un marco adecuado y medidas fiscales" para elevar un 30% las inversiones
La entidad gana 142 millones hasta junio, un 64% menos tras provisionar 310 millones por el posible impacto de la pandemia
El Ibex pierde un 1,7% arrastrado por las fuertes bajadas de IAG o Meliá
La aerolínea irlandesa no prevé por ahora anular vuelos entre el Reino Unido y España pese a la cuarentena
Las comunidades más turísticas, Canarias, Baleares, Andalucía y Comunidad Valenciana, piden quedar fuera de las limitaciones impuestas por el Reino Unido
Se disparan los positivos en todo el continente y Marruecos sufre un repunte. Encuentra aquí el resumen de cómo ha avanzado el nuevo coronavirus en África en la semana del 27 de julio al 2 de agosto
El país, con grandes diferencias entre autonomías, tiene la quinta incidencia más alta del continente, muy superior a la británica o la francesa. Varios Estados limitan los viajes a la Península
Con unos ingresos mínimos garantizados, 3.000 millones de pobres del mundo no se verían forzados a salir de sus hogares cada día para ganarse el pan, con lo que el virus dejaría de expandirse
Los Gobiernos autónomos discrepan entre ellos sobre los criterios que deberían pesar más para distribuir las cantidades, incluso entre aquellos que comparten color político
El sector considera insuficientes las ayudas del Ayuntamiento, que este miércoles ha declarado por unanimidad de todos los grupos estos locales de interés general
En esta empresa textil de Kenia han reorientado su producción para mantener al 100% de su plantilla, casi toda femenina, y producir un bien de primera necesidad: los equipos de protección para los sanitarios que atienden a los enfermos de covid-19
Un nuevo libro del Banco Interamericano de Desarrollo plantea la promoción en cada país de la región de grandes acuerdos políticos al estilo de los Pactos de la Moncloa, que en 1977 sentaron las bases para la modernización de España
Los 16.000 millones suponen la mayor transferencia de recursos aprobada por Hacienda para los Ejecutivos autónomos al margen del sistema de financiación
Pocas inversiones mejoran el bienestar y reducen la inequidad de manera tan efectiva como las que se realizan en salud, a la vez que generan rendimientos económicos tan altos
El ministro de Agricultura aplaude el pacto, que dedicará 343.950 millones al sector
"Nadie estará a salvo del virus hasta que todos lo estemos", recuerda la ministra González Laya
Tecnocasa detecta una bajada de precios de casi el 5% en el primer semestre del año, más del doble que en la segunda mitad de 2019
Los jefes de Estado y de gobierno de la UE han discutido, durante cuatro días de intensas negociaciones, las distintas propuestas del plan económico para superar la crisis que ha causado la pandemia de coronavirus. Las discusiones y los encuentros bilaterales entre los líderes europeos han dejado las siguientes imágenes.
Bernardo de Miguel, corresponsal de EL PAÍS en Bruselas, desgrana los puntos más importantes del pacto
Los líderes de la UE han batallado durante cuatro días por las condiciones del fondo de recuperación, que tendrá 750.000 millones de euros en subsidios y préstamos
“Es un gran acuerdo para Europa y para España", ha dicho el presidente español, Pedro Sánchez
La crisis puede ser una buena ocasión para revisar prioridades, desempolvar sueños que se quedaron en el tintero y, sobre todo, para aprender a valorar lo que realmente importa
Por primera vez en su historia, el club se endeudará para financiar un estímulo económico extraordinario con 390.000 millones de euros en subvenciones y 360.000 millones en créditos. España recibirá 140.000 millones, de los cuales 72.700 serán ayudas a fondo perdido
La cifra de negocios mejora sin embargo respecto a abril un 15,3%
El líder del PP lamenta que España haya llegado a la cumbre sin los deberes hechos y reclama más "responsabilidad, solvencia y estabilidad"
El Ejecutivo no considera ahora una prioridad la contrarreforma pero asegura que no renuncia a ella
Después de tres días de negociación, los países siguen sin llegar a un acuerdo. Las conversaciones se reanudan este lunes por la tarde. La nueva propuesta de Michel se basará en una partida de 390.000 millones de euros en subsidios