Para beneficiarse de un aplazamiento de nueve meses en el pago de capital e intereses es necesario cumplir a la vez todos los criterios requeridos
El sector perdió casi 65 millones de visitantes foráneos el año pasado y el gasto se hundió hasta los 19.739 millones de euros
El paro registrado alcanza las 3.964.353 personas, y 738.969 trabajadores terminaron el mes inmersos en un ERTE
Cepyme reclama ayudas directas al Gobierno para paliar los problemas de solvencia que acucian a miles de negocios tras 10 meses de pandemia
De las 17 comunidades, 10 han clausurado bares y restaurantes por el avance del coronavirus, mientras 290.000 trabajadores del sector aguardan en ERTE a que la economía mejore
Economía quiere aliviar el exceso de deuda de las empresas ante los efectos de la tercera ola
El sector turístico, que representaba el 12,5% de la economía, puede haberse reducido al 4%
Pese al azote de la pandemia sobre el PIB, las cifras del cuarto trimestre demuestran que la economía española responde bien cuando tiene las condiciones para funcionar
España encara un semestre muy difícil y debe acelerar sus reformas
La Unió Europea s'ha quedat amb un pam de nas. Ara mateix ja es parla de retards fins a l'abril, mentre que Israel, la Gran Bretanya o els Estats Units campen al seu aire
El desplome de PIB de un 11% en 2020 supone la mayor caída desde la Guerra Civil
El PIB del cuarto trimestre crece un 0,4%, según el INE, pero la mejoría es insuficiente para compensar el daño provocado por la pandemia
La pérdida de empleo se ha cebado con los trabajadores y familias vulnerables, pero dentro de lo malo, no se han cumplido las previsiones más pesimistas
Crece el empleo en actividades sanitarias, científicas y en seguros y se destruye en hostelería, restauración y comercio
Henrique Cardoso, Ernesto Samper, Laura Chinchilla, Carlos Mesa y Leonel Fernández concluyen que ningún país de la región “podrá salvarse solo” en el V Foro Internacional de Santo Domingo
El PIB se contrajo un 3,5% por efecto de las sucesivas oleadas del coronavirus
El golpe al turismo castiga a las comunidades más dependientes de este sector, que alcanzan la cotas más altas de destrucción laboral respecto a 2019
En 2020, año la pandemia, el empleo en España registró una importante pérdida de ocupados y el aumento del paro, a pesar del colchón que han supuesto los ERTE
Tres afectados por la pandemia relatan su experiencia en un año marcado por los ERTE, las restricciones de movilidad y el cierre de negocios
El número de ocupados aumentó en 167.400 trabajadores durante un cuarto trimestre bueno para el mercado laboral
La crisis del coronavirus ha obligado a muchos negocios de Madrid a despedirse para siempre. Para algunos de sus dueños precipita la jubilación, para otros supone un nuevo reto
El banco central de EE UU advierte de que el restablecimiento de la economía depende del ritmo de la vacunación
El sector se deja solo un 1% de facturación en 2020 gracias a la venta a distancia y las necesidades derivadas de pasar más tiempo en el hogar
El sector servicios está muy afectado por el cierre casi total de la vida pública desde noviembre
El acuerdo alcanzado por el Ejecutivo con los agentes sociales no solo prolonga el periodo de cobertura, también modifica algunos requisitos
El devastador informe, auspiciado por las sociedades de autores de la UE, apunta que los efectos de la crisis por la pandemia se sentirán en la cultura “durante un decenio”
Els treballadors del sector afiliats a la Seguretat Social van caure un 14,5% el 2020, respecte al 9% de Madrid
Las restricciones del coronavirus provocaron que los turistas nacionales volvieran a ser mayoritarios (55%), aunque incapaces de sostener un sector que en 2020 solo vio ocuparse una de cada de tres plazas ofertadas
La recesión acecha la economía europea pese a la acción del BCE, pero disponemos de anticuerpos
A pesar de este duro comienzo de año el PIB mundial crecerá un 5,2% en 2021, recuperando los niveles anteriores a la covid en el tercer trimestre
Exceltur reclama un plan de ayudas directas a fondo perdido de 5.316 millones hasta junio
Las crisis despiertan emociones colectivas. Diversos autores han estudiado las fases psicológicas que viven las sociedades y las organizaciones afectadas
La crisis de la COVID-19 y la Gran Recesión han demostrado que la capacidad de autocorrección del sistema económico es limitada; que para evitar males peores es necesaria la acción de las instituciones públicas
La Comisión pide a España un “fuerte compromiso” con las reformas pero aprecia avances
El sector teme miles de cierres y empleos perdidos tras la gran nevada y el desplome de ventas durante la pandemia, que impactó sobre todo en el textil y las pequeñas tiendas
La pandèmia ha reduït l’obertura dels tres centres a només un 55% de dies, amb un aforament limitat al 30% de la seva capacitat
La ministra Ribera defiende el funcionamiento del sistema y se muestra contraria a una empresa pública de electricidad como pedía Podemos
Las cinco opciones más interesantes para guardar ese capital e incrementarlo
La defensa de la unidad de mercado ha sido clave para pactar la salida del Reino Unido, crear el fondo de recuperación y responder a los choques con Polonia y Hungría