
El teletrabajo tras la pandemia
Es necesario suprimir la actual legislación y arbitrar una regulación sencilla, que vuelva a reconocer la libertad de pacto entre empresa y trabajador
Es necesario suprimir la actual legislación y arbitrar una regulación sencilla, que vuelva a reconocer la libertad de pacto entre empresa y trabajador
La Alianza Global para las Vacunas lanza una nueva iniciativa para llegar a niños sin inmunizar en comunidades marginadas. En 2021, Unicef inoculó a casi la mitad de los menores del mundo
Aguirre se ha convertido en una de las caras más familiares del Gobierno autonómico por sus intervenciones durante la pandemia y la listeriosis
Las autoridades sanitarias tratan de frenar el nuevo repunte de casos siguiendo la estrategia de ‘covid cero’ de la China continental
Los escenarios que manejan los expertos apuntan a un aplanamiento de la curva de contagios en la Comunidad Valenciana en 10 o 15 días
La Agencia Europea del Medicamento y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades también piden un cuarto pinchazo para personas vulnerables de cualquier edad
Suspiros de alivio en la caravana por una noticia que desactiva la psicosis que había invadido la ‘grande boucle’ los últimos días
La superstición proporciona fetiches y esperanzas más asequibles que la ciencia; las supersticiones se multiplican exponencialmente gracias a las redes y al impacto demagógico de colocar los discursos en la misma escala jerárquica
Los lectores opinan sobre las discrepancias en la izquierda, la desaparición de las mariquitas debido al cambio climático, las becas en la Comunidad de Madrid, y el concepto de libertad
Los equipos multiplican las medidas preventivas pero no evitan los contagios y cruzan los dedos ante el resultado de las PCR que se efectúan este domingo por la noche
En siete años, España ha sufrido vuelcos políticos, una crisis independentista, una revolución feminista, una pandemia y un desplome económico. A pesar de eso, 2022 se parece más a 2015 de lo que se pudiera pensar
La onda, cuyas dimensiones no se pueden comparar con las anteriores por la falta de datos, está teniendo muy poca repercusión en las UCI. Tanto los hospitalizados como los fallecidos son cada vez de más edad
El Instituto Mexicano del Seguro Social lanza una nueva versión del Permiso covid con el fin de facilitar su expedición digital y frenar la cadena de contagios
Rafa de Miguel, corresponsal de EL PAÍS en Londres, repasa el fulgurante mandato como primer ministro del político conservador
La actividad de la industria supone el 0,9% del PIB nacional, según el informe anual de la patronal Asebio
La patronal CEHAT asegura que el Ministerio de Derechos Sociales pone en peligro los viajes del Imserso al negarse a revisar las tarifas para reflejar parte del incremento de los precios
Aerte reclama pruebas diagnósticas periódicas para los trabajadores e incluso valorar la vuelta de las mascarillas para los residentes
El primer ministro se ha resistido a dejar el cargo hasta el final, a pesar de los escándalos que han rodeado su mandato
Tras años de alegría crediticia, ahora es momento de retornar lo recibido y con intereses. El gasto social cae desde hace años en varios países del continente. Con la prioridad en aliviar una situación límite, las lecciones de la crisis podrían cambiar el paradigma del progreso africano
El presidente de la Sociedad Española de Inmunología explica cómo el coronavirus muta a gran velocidad con nuevas subvariantes y aumentan las hospitalizaciones, aunque los cuadros son menos graves
El nuevo ‘podcast’ de ficción de Jose A. Pérez Ledo (‘El gran apagón’, ‘Guerra 3′) coloca a la humanidad en una situación límite y plantea cuestiones éticas en torno a la ciencia
Los lectores escriben sobre la importancia de los impuestos para tener servicios públicos, los recuerdos, la situación de la sanidad y los “poderes oscuros” a los que se refirió Pedro Sánchez en su entrevista en EL PAÍS
El exjugador de fútbol Juan Carlos Unzué ha prendido la mecha del cohete inaugural que da inicio a las fiestas de San Fermín tras dos años de parón
Mauricio Rodríguez, portavoz de la UNAM para la crisis sanitaria, habla sobre el repunte de la última ola de contagios, los retos que plantea el covid largo y qué esperar de las nuevas variantes del virus
Los casos de sarampión aumentaron un 79% este año con respecto al anterior, según un estudio de Unicef España y la organización Political Watch
La adopción acelerada de tecnología en la enseñanza debe servir para aumentar la calidad de los aprendizajes sin excluir a los estudiantes más vulnerables
Nole, que busca su séptimo cetro en Londres para recuperar el terreno perdido, compite sabiendo que probablemente no juegue otro grande al menos hasta enero
Los hospitales tienen 1.192 personas ingresadas, casi 200 más que el viernes y la cifra más alta desde el 16 de febrero
La incidencia acumulada entre los mayores de 60 años sigue en aumento y se sitúa en 1.135 casos por 100.000 habitantes en 14 días
La incapacidad laboral tendrá una duración de cinco días. El Departamento de Salud defiende que este plan es “temporal”
La Casa Real ha informado de que la esposa de Felipe VI muestra síntomas leves
El Índice PMI del sector servicios se situó en los 54 puntos en junio frente a los 56,5 de mayo, lo que marca la expansión más lenta desde el pasado mes de marzo
Unicef recomienda que España garantice un nivel de inversión que vuelva a convertir a la ayuda para el desarrollo en la política de Estado que le corresponde, con especial foco en los derechos de los niños
Estos son los retos y algunas soluciones para lograr una logística de distribución de mercancías con bajo impacto ambiental en nuestros barrios
La bioquímica, galardonada por L’Oréal y la Unesco, critica la falta de educación para generar confianza en la ciencia
La consejería pretende agilizar el proceso para que toda la población pueda contar con la pauta completa
Un pequeño grupo de verificadores de informaciones luchan contra la difusión de noticias falsas y discursos de odio en un contexto en el que colisionan los intereses de las potencias internacionales
Al inicio de la pandemia, sin material para proteger a sanitarios, hubo comisionistas que se aprovecharon del caos para saquear arcas públicas
La inflación ha trastocado todos los planes. Las subidas en los tipos de interés traerán, como mínimo, una notable desaceleración en el ritmo de crecimiento
Una primaria mermada, las urgencias con más atenciones que nunca en estas fechas y una ola de covid creciente preocupan a los sanitarios