El ministerio que dirige José Luis Escrivá asegura que el impacto del nuevo sistema en las cuentas de la Seguridad Social será “neutro” en los tres primeros años, pero la vocación es ingresar más
La reforma al sistema de cotizaciones de los autónomos busca revertir su baja pensión, pero hay profesionales que no entienden cómo les mejorará las condiciones el nuevo modelo
Los trabajadores por cuenta propia tenemos una filosofía de vida parecida a la de los campesinos de antaño: dependemos de las inclemencias y cambios del neoliberalismo como ellos del tiempo
La nueva horquilla de cuotas en función de los rendimientos netos entraría en vigor en 2023. En 2025, la cotización será de 200 euros para los autónomos que menos ganan
Las cuotas para los profesionales que menos ganen bajarán en 2025 a 200 euros, mientras que las que más ingresos tengan verán como crece la cuota en el próximo trienio
Los trabajadores con rendimientos netos por debajo de 670 euros pagarían 200 euros al mes, 30 menos que en el último planteamiento, según fuentes de la negociación. El tramo alto se queda igual, 590 euros
La aprobación final depende de que Seguridad Social envíe el texto definitivo a los agentes sociales con las últimas novedades planteadas en la mesa de negociación
El alto tribunal reconoce una cotización adicional de 112 días por cada hijo a las mujeres que pidan el subsidio por desempleo para mayores de 55 años, si no estaban trabajando en la época de su nacimiento
Plantea que las cuotas pasen de 245 euros al mes en 2023 hasta llegar a los 230 euros en 2025 para los autónomos que ingresen menos. Seguridad Social traslada su última propuesta a sindicatos y organizaciones
La Seguridad Social reduce las cuotas a una horquilla de entre 230 a 590 euros al mes. Las organizaciones de trabajadores por cuenta propia celebran este nuevo movimiento, y avistan ya la resolución a falta de limar los últimos detalles
El Consejo de Ministros acuerda ratificar el Convenio 189 de la OIT, en el que se equiparan las condiciones de este colectivo con las del resto de asalariados
Yolanda Díaz asegura que este reconocimiento se producirá “casi de inmediato”, a pesar de que el sindicato dice no haber recibido una respuesta al requerimiento enviado a Trabajo y Seguridad Social
El Ministerio de Seguridad Social rebaja las cotizaciones para aquellos con rendimientos más bajos y presenta un esquema de protección para el colectivo
Escrivá busca incluir una deducción en el impuesto de Sociedades que rechaza Hacienda. La rebaja de cotizaciones alcanzará los casi 400 euros por trabajador al año
El presidente de UPTA alerta de que una mala gestión de los fondos europeos puede bloquear la necesaria reconversión de los trabajadores por cuenta propia
El presidente de ATA rechaza el nuevo sistema de cotización por ingresos reales que propone el Gobierno porque considera que reduce la “libertad” del trabajador por cuenta propia
El presidente de la organización y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, dice que también perjudicará a los pensionistas, que “no podrán pagar a sus cuidadoras”
La organización en defensa de los trabajadores por cuenta propia presenta una propuesta con la que se busca“evitar distorsiones” a la hora de definir en nuevo paradigma de contribuciones
A pesar de haberse celebrado ya tres reuniones, algunos participantes aseguran que las negociaciones siguen estancadas en una fase de “cruce de impresiones”
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, asegura que su formación “no va a aceptar ningún recorte” de las prestaciones “ni presentes, ni futuras”
El Ministerio de Seguridad Social plantea una evaluación de las cuentas cada tres años a partir de 2032. Si en ese examen hay desviaciones del gasto, se buscarán medidas correctoras adicionales