
Yo, sociedad limitada, soledad anónima
Las personas que se unen para defender el interés común se sienten menos aisladas y asustadas, más protegidas

Las personas que se unen para defender el interés común se sienten menos aisladas y asustadas, más protegidas

La plantilla de 10.000 trabajadores podría quedar reducida a solo 294, mientras que los fondos con los que operaba la institución han sido congelados casi en su totalidad

La medida formaba parte de la iniciativa de la Administración para desmantelar la mayor agencia gubernamental de ayuda al desarrollo en el mundo

La inmensa mayoría de empleados quedará en situación de excedencia forzosa a partir de este viernes

Naciones Unidas presenta su último Informe de Evaluación Regional sobre el Riesgo de Desastres para la región

La Casa Blanca denuncia el “despilfarro y abuso” en programas para promover vehículos eléctricos en Vietnam, en programas contra el sida en África o para apoyar la diversidad en los puestos de trabajo en Serbia. La medida perjudicará a millones de personas en el mundo

El cese de las subvenciones supone un duro golpe para las ONG y las agencias estatales del país sudamericano

El oligarca al frente de los esfuerzos para reducir la burocracia en EE UU, califica el departamento como un “nido de víboras marxistas” y “un cesto de gusanos, sin ninguna manzana”

Un programa estatal de lucha contra la pobreza atiende a los niños en riesgo de dejar sus estudios que se ven obligados a migrar o trabajar

La orden del presidente Trump de frenar todos los programas de apoyo internacional ha dejado a miles de trabajadores en el limbo y a millones de beneficiarios en peligro

La lucha contra las ETD, tradicionalmente, ha estado liderada por el sector privado español pero este año se podría incrementar la inversión pública española destinada a combatir estas afecciones

Varias organizaciones afirman que tendrán que frenar los programas que reciben apoyo de la USAID, la agencia estadounidense para el desarrollo internacional

Las primeras decisiones de la nueva Administración estadounidense ponen en riesgo el derecho a la atención sanitaria dentro y fuera de su país. Además de lamentarse, Europa debe prepararse y apostar por un modelo alternativo que apuntale los fundamentos políticos, económicos y científicos de la salud global

Los expertos temen que la pérdida de su primer contribuyente impida al organismo ayudar a millones de personas y reduzca la cooperación internacional

El posible desmantelamiento del plan estadounidense contra el sida o las restricciones a los derechos humanos, como las leyes anti LGTBIQ+, ponen en riesgo los avances de la lucha contra el virus y podría dejar a millones sin acceso a medicamentos
Mantener la decolonialidad en el centro de la discusión puede ser una herramienta para contrarrestar las ideologías supremacistas y racistas en repunte

Detenida más de 24 veces, esta abogada y defensora de los derechos humanos, cofundadora de Free Gaza, ha dedicado su vida a desafiar la injusticia sistémica que sufren los palestinos

A algunos economistas solo les importa la libertad de elección, pero olvidan que necesitamos oportunidades. Los impuestos nos liberan a todos, pues nos ayudan a desarrollar nuestro potencial, dice el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz en ‘Camino de libertad’, del que ‘Ideas’ ofrece un extracto
La vida de miles de menores depende de la comida escolar, ante el control de las pandillas en el territorio y la imposibilidad de que los alimentos lleguen al país

Necesitamos una cooperación solidaria que fortalezca los procesos impulsados por las organizaciones, sin imposiciones, y que respete la diversidad cultural y lingüística de los pueblos

Es el tema de moda en el tercer sector, pero la descolonización ha opacado otros temas que necesitan ser centro de debate entre los cooperantes

Contener por la violencia las migraciones es imposible. Además, no evitará que tantas personas perezcan de miseria en sus países o en la ruta en busca de un futuro mejor

El país cierra su año más mortífero, con más de 5.000 muertos por la violencia y la respuesta de la comunidad internacional, desde el punto de vista político y financiero, es demasiado tibia

El aumento de la demanda de profesionales sanitarios tras la pandemia ha debilitado aún más los fragilizados sistemas de salud de países africanos. Los expertos lo consideran “una emergencia de salud global”

La presidencia brasileña del G-20 ha abierto una rara oportunidad para rescatar algunas de las metas más relevantes de los ODS. La comunidad internacional no debería desaprovecharla

El organismo de la ONU hace un llamamiento para reunir 9.400 millones de euros para atender las necesidades vitales de al menos 100 millones de menores en un mundo con urgencias “asombrosamente altas”

El reportero estadounidense Jon Lee Anderson cuenta la situación del país musulmán tras meses bajo el control de los talibanes. El extracto es un adelanto editorial de una recopilación de las crónicas del periodista

Este apoyo binacional es una de las oportunidades académicas más prestigiosas y codiciadas para personas interesadas en estudiar en Estados Unidos

Unicef alerta de que el número de niños amenazados por la emergencia climática, incluidas las de calor o las inundaciones, se multiplicará, sobre todo en países de escasos recursos, si no se toman desde ya medidas orientadas a proteger a la infancia

El acuerdo de Naciones Unidas representa el compromiso del sector privado por hacerle frente a los desafíos más urgentes y ser motor de cambio para impulsar el desarrollo sostenible
Un reciente informe alerta de un aumento de los países, en los que hay zonas donde la falta de alimentos y de agua es prácticamente total, una crisis impulsada en gran medida por los conflictos y los estragos climáticos

“El empleo ha demostrado una y otra vez ser la panacea más segura y duradera contra la pobreza”, asegura Ajay Banga

La psicóloga preside la Fundación Raíces que ayuda y forma a menores migrantes no acompañados desde hace 25 años: “En casa, estos niños son de los nuestros”, afirma

Gracias a este programa de becas, los alumnos de Formación Profesional pueden acceder a prácticas laborales en empresas de otros países europeos

Achim Steiner, máximo responsable del PNUD, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, advierte del riesgo de mayor inestabilidad global si los países ricos dejan de invertir en los más pobres, asfixiados por una emergencia climática de la que en buena medida no son responsables

Este pueblo indígena, que habita en uno de los departamentos más deprimidos de Colombia, ha convivido durante décadas con la sequía, la desnutrición infantil y la falta de infraestructuras. Un proyecto de riego consigue aumentar la producción agrícola en algunas comunidades

El cambio climático exige adaptar la forma en que se brinda asistencia a las regiones más vulnerables, pero las ONG se encuentran frente a una brecha entre las necesidades, inmensas y urgentes, y la preparación y financiación para hacerles frente

España es un país mayoritariamente comprometido con el desarrollo, que cuenta con profesionales excepcionales. Pero al mismo tiempo, tiene un sistema de cooperación oficial que necesita renovarse

Deborah Doane, autora de un nuevo libro sobre cooperación, ofrece ideas de gobernanza para las organizaciones internacionales

El continente africano necesita energía verde para garantizar el acceso a la electricidad a su población, lo que le convierte en un socio comercial muy codiciado a ojos de Pekín, sujeto a barreras comerciales por parte de Estados Unidos y la Unión Europea