
Este martes se reduce el límite de velocidad en la M-30 por alta contaminación
El Ayuntamiento activa el escenario 1 del protocolo para episodios de alta polución
El Ayuntamiento activa el escenario 1 del protocolo para episodios de alta polución
El 88,37% de los desplazamientos dentro del perímetro del área restringida corresponden a vehículos permitidos
Miles Pepper, un inventor de Estados Unidos, ha patentado Final Straw, que resiste dos usos diarios durante 16 años
Un estudio elaborado por Madrid Salud asegura que no existen evidencias que demuestren que la actividad de la instalación incida en la salud
El fabricante estadounidense niega haber actuado de manera irregular
La cosmética contra la polución ha llegado para quedarse, y algunos científicos ya piden que se homologuen como los fotoprotectores
La Audiencia Provincial de Cantabria ha ampliado la causa a los altos cargos de la empresa por vertidos al río Saja de 2008 a 2010
El protocolo por alta polución del Ayuntamiento de Madrid llevaba seis días
Un estudio advierte de que la más eficaz apenas bloquea la mitad de las partículas contaminantes
La contaminació i la construcció a la Costa Brava marcaran l’agenda
El escenario 1 del protocolo anticontaminación está activo desde el 1 de enero
El Ayuntamiento mantiene las medidas del escenario 1 activadas en Año Nuevo que incluyen no circular a más de 70 kilómetros por hora en la M-30 y los accesos a la capital
De momento, es el escenario 1: no se puede circular a más de 70 km/h en la M-30 y los accesos a la capital
Los 26 últimos yacimientos tienen que cerrar el 1 de enero o devolver más de 500 millones de ayudas. Nueve de las 15 centrales térmicas que queman este contaminante combustible dejarán de funcionar en 2020
Las restricciones de velocidad y de aparcamiento se mantienen hasta la medianoche del viernes
Faenan en sus caladeros de siempre y tienen sus bases en 12 puertos de España y de Portugal, pero desde el verano pasado las tripulaciones de más de medio centenar de barcos de pesca y un buen número de buzos voluntarios junto con Asociación Chelonia hacen algo más que pescar: recogen residuos de los fondos marinos. Se han convertido en parte integrante, y muy importante, del proyecto Mares Circulares, de Coca-Cola en España.
No todo fue bueno, pero algunas cosas sí valieron la pena, como la perseverancia de quienes hicieron del diálogo y la cooperación el mejor aval para caminar hacia un mundo en paz, más seguro y próspero
El Ayuntamiento solo permitirá a los vehículos ECO y cero emisiones estacionar en la zona SER
La primera edición de la convocatoria ha financiado la compra de casi 560 vehículos con ayudas de hasta 5.500 euros
Los vehículos solo podrán circular a 70 kilómetros por hora en la M-30 y los accesos a la ciudad
Uno de los objetivos principales del programa Mares Circulares de Coca-Cola es la limpieza de 80 playas y entornos acuáticos, en los que un ejército de voluntarios ha puesto en marcha una gran tarea: trabajar en la limpieza de las frágiles barreras naturales que existen entre el mar y la tierra.
La velocidad queda reducida en la M-30 y en los accesos a 70 kilómetros por hora
El sector afronta la clausura definitiva de los yacimientos a partir del 1 de enero
Mares Circulares, el proyecto de Coca-Cola de limpieza de costas y fondos marinos de la Península, cerrará el año con una intervención en más de 80 playas y entornos acuáticos, además de sensibilizar a miles de personas sobre la necesidad de gestionar bien los residuos, reciclarlos e integrarlos de nuevo en la cadena de valor.
La casa es la principal fuente de exposición a las partículas tanto para hombres como para mujeres, concluye un estudio dirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona
Viñeta de El Roto del 21 de diciembre de 2018
El pacto llega después de que se hayan fijado límites para coches y camionetas
La compensación se la repartirán entre el Estado español, el francés, la Xunta y otros 269 afectados
La principal fuente de emisiones de CO2 es el avión, según un estudio de la UAB
Costa Rica es líder y referente mundial en energía renovable, pero sigue dependiendo intensamente de combustibles fósiles
La principal font d'emissions de CO<sub>2</sub> és l'avió, segons un estudi de la UAB
Las instituciones de la UE alcanzan un acuerdo para luchar contra la contaminación marina a partir de 2021
La UE cierra un acuerdo para la descarbonización del transporte, que fija que las camionetas contaminen un 31% menos
Los 200 países que participan en las negociaciones sobre el clima han desarrollado las reglas para combatir un calentamiento que ya no se puede revertir, sino solo aminorar
Los 200 países reunidos en Polonia establecen el desarrollo del Acuerdo de París, pero atenúan las referencias al informe que pide medidas drásticas por las presiones de EE UU
Los negociadores buscan cómo encajar en el Acuerdo de París un documento que insta a reducir a la mitad los gases de efecto invernadero en una década
Nos enfrentamos a los 10 años más decisivos de la historia de la humanidad y las medias tintas no valen: los actuales compromisos de reducción de emisiones contaminantes son insuficientes