Este año se consolidaron las etiquetas negras en los productos envasados para ayudar al consumidor a distinguir lo nocivo de algunos ingredientes. La Procuraduría Federal del Consumidor ha retirado del mercado algunas marcas
La escalada de precios no encuentra de momento techo, según el indicador adelantado del INE, que destaca el encarecimiento de la electricidad
El aumento del empleo se deberá principalmente a la expansión de la logística, donde se firmarán un 53% más de contratos que antes de la pandemia
Crece la esperanza de vida, tiembla el sistema fiscal. Reformar esos cimientos es siempre un desafío político esencial para el crecimiento económico y la búsqueda de la equidad. Y ese es el escenario actual de nuevo
El sesgo sexista en la publicidad infantil sigue siendo un lastre antiguo, pese a los avances en esa materia
El reglamento europeo señala que no se inducirá a error al sugerir la presencia de ingredientes que no están
La firma vasca ha duplicado su cuota de mercado en los últimos 12 años, al pasar de 465 millones de euros de ingresos en 2008 a 954 millones en 2020
En 2019, la ONU declaró la década de 2021 al 2030 como la de la restauración, que pone el foco en la protección y regeneración de todos los ecosistemas del mundo, para el beneficio de las personas y la naturaleza. Así funciona este sistema, ligado a la economía circular y colaborativa
Viñeta de El Roto del 19 de diciembre de 2021
Las dos grandes asociaciones del sector, AECOC y Asedas, califican de positiva la desconvocatoria del paro previsto para antes de Navidad, aunque calculan un gasto extra superior a 250 millones de euros solo en alimentación
Profesores y alumnos del centro universitario SAFA de Úbeda impulsan una cátedra de buenas prácticas en el sector olivarero
Para España el mayor riesgo sigue siendo la elevada deuda pública y la necesidad de emitir y refinanciarla
La partida se ha distribuido también en Irlanda, Malta y Portugal. Ni el Ministerio de Consumo ni la Comunidad de Madrid desvelan el nombre de las empresas implicadas
Solo un 36% de los clientes se abre a asumir el sobrecoste de adquirir productos más sostenibles, según un estudio de comercio electrónico de IESE
El Ministerio de Consumo estudia la denuncia de la organización de consumidores referida a productos vendidos en Amazon y AliExpress
Desde un botijo hasta un skate, pasando por una cámara Polaroid, una máquina de caramelos o una alfombra de yoga. Ideas para regalar ajustadas a distintos gustos y bolsillos.
Un estudio de la Universidad de Córdoba vincula el consumo de ‘loot boxes’ a emociones negativas frecuentes en los juegos de azar, como culpabilidad o pérdida de control
La cooperativa ha decidido implantar la medida en todos los supermercados en la Comunidad Valenciana
Los expertos legales alertan de algunas promociones que dificultan saber lo que se va a acabar pagando por la casa
El sector, ahora alineado con el Ayuntamiento, quiere ser referente en el sur de Europa
La incertidumbre generada por la nueva variante ómicron tendrá un impacto limitado en el sector
La plataforma francesa de difusión de obras de artistas contemporáneos presta creatividad a hogares y a empresas
Alimentos como el tomatillo, los chiles serranos o el jitomate se han encarecido por encima de un 60% debido a la escalada en los costes de producción
Facua denuncia a El Invernadero por lo que considera una política de cancelaciones desproporcionada. Su chef, Rodrigo de la Calle, se defiende y alega que la medida es “un mecanismo de defensa contra los irresponsables que no aparecen” y que con ella solo cubre costes
Los cocineros famosos cada vez tienen menos complejos para asociar su nombre a bollos industriales, hamburguesas o snacks de baja calidad. Tras estas campañas se esconde toda una artillería de marketing, y el objetivo eres tú.
Las matriculaciones caen en lo que va de año un 33% respecto a 2019, antes del estallido de la pandemia
Oasiz, que tuvo que retrasar su inauguración por falta de mercancías, inicia su actividad al 70%
A pesar de las cifras récord de empleo y la previsión de mejora en 2022, la realidad es que las expectativas para este año no se han cumplido y todos los factores de inestabilidad siguen vigentes
La realidad social de esta planta en España ha desbordado el marco jurídico existente, lo que exige su ordenamiento y su sometimiento a control por parte de la Administración
El coste medio diario será de 274 euros el megavatio hora, pero la tarifa rebasará los 300 euros por la tarde
Los problemas de suministro y la subida de los carburantes mantienen la presión sobre los precios en medio del debate sobre la pérdida de poder adquisitivo de los hogares
El sector comienza la campaña con un ojo puesto en la evolución del virus
La medida afecta a las estaciones con más de cinco millones de litros anuales o que tengan peso relevante en un territorio
Esta pulsera inteligente suma más de 50,000 valoraciones, tiene 11 modos deportivos profesionales, es impermeable y resistente al agua
El instituto estadístico explica en una reunión con los analistas la consistencia de sus cifras
La actriz y exsenadora mexicana ha consagrado su lucha a la causa antiespecista
Comienza la temporada alta para el consumo con señales mixtas. Hay dinero para gastar, pero los problemas de abastecimiento y de precios pueden empañar las ventas
18 familias del barrio de Sant Roc de Badalona han sido desahuciadas este viernes pese a que 15 de ellas tienen certificado de riesgo de exclusión social
La compañía lanza dos nuevos servicios para ampliar su oferta y asesoramiento: el catálogo extendido y la consulta al experto
Consumo prepara una ley para regular estos servicios. Las asociaciones de consumidores consideran que la norma se queda corta