Años setenta, el subidón del terror
La miniserie ‘Exterior noche’, de Marco Bellocchio, reconstruye los largos días del secuestro y asesinato de Aldo Moro por las Brigadas Rojas
La miniserie ‘Exterior noche’, de Marco Bellocchio, reconstruye los largos días del secuestro y asesinato de Aldo Moro por las Brigadas Rojas
Mediante numerosas entrevistas, Svetlana Aleksiévich, refleja en 700 páginas el inquietante retrato de un país y un sistema, la URSS, cuya historia está plagada de víctimas en el nombre de un bien superior
La sociedad se une contra las políticas sanitarias de covid cero en las primeras protestas significativas desde Tiananmen
En los años ochenta, los progresistas españoles de entonces se hicieron gastrónomos y pusieron restaurantes en los que rescataron sabores de su infancia
Batet intenta sin éxito que los diputados renuncien a términos como “fascista” o “filoetarra”, en un clima cada día más crispado
Las manifestaciones de esta semana son históricas, pero los chinos no piden derrocar al Partido Comunista, sino que este ponga fin a la férrea política de covid cero
Miguel Otero, investigador del Real Instituto Elcano, analiza la situación provocada por las manifestaciones contra la ‘Covid cero′ en China y la repercusión sobre el régimen
El anarquista Victor Serge retrata su dura experiencia carcelaria en ‘Hombres en prisión’, mientras que el comunista Kobayashi Takiji, mártir del movimiento proletario japonés, anticipa en ‘Vida de un militante’ su trágico final
Las movilizaciones en el país asiático contra la política covid cero desafían la autoridad de Xi Jingping por primera vez en años
España sería la gran ruptura en la vida del autor británico. Su zona cero. La novela transcurre en Londres, pero su embrión está en el conflicto armado
Políticos como el ‘insumiso’ Ruffin o el comunista Roussel buscan cómo reconquistar al votante de Le Pen, sin renunciar a los principios progresistas
Astuto, pragmático, dialogante, el senador está detrás de todas las grandes decisiones que ha tomado hasta ahora el presidente de Colombia
La emisión de una estampilla de Correos por el centenario del Partido Comunista de España provoca un debate sobre la importancia de esa formación política en el establecimiento de la democracia española
Los partidos conservadores clásicos se enfrentan en este momento a la tentación en la que cayó Stalin. Siguen apegados a la doctrina neoliberal, pero no les gustan algunas de sus consecuencias
La presidenta de Madrid defiende que el fenómeno es cíclico “desde que la Tierra existe” y acusa a la izquierda de imponer una agenda de reformas para paliarlo “contra la evidencia científica”
La anarquista de origen lituano, que se crio en Estados Unidos, es reivindicada como gran icono feminista siglo y medio después de su nacimiento
El referente intelectual de Centroeuropa mantiene un encuentro con estudiantes en Oviedo antes de recibir el Premio Princesa de Asturias de Humanidades
El veterano cineasta polaco, que huyó de su país por antiestalinista y ha vivido décadas en el exilio, entrega a sus 84 años una feroz película animalista, ‘EO’, mientras augura el final de la Humanidad
Los lectores escriben sobre el abuso a un estudiante en el instituto Arquitecto Peridis, el capitalismo, las incidencias en los trenes y la caza en los colegios
El líder de China anula el incipiente pluralismo de la etapa anterior y blinda su continuidad al frente del país
El secretario general, reelegido para un tercer mandato sin precedentes, pulveriza a las facciones rivales al colocar en la cúpula del mando a seis hombres de su confianza
La expulsión de Hu Jintao del Congreso del Partido Comunista Chino culmina la liquidación de la corriente asociada al expresidente. El objetivo final es acabar con la herencia de Deng Xiaoping, señalado como responsable del desarrollo desequilibrado de las últimas décadas
Las autoridades chinas no dan explicaciones sobre el incidente, que podría deberse a una purga. Las búsquedas sobre la inusual escena no arrojan ningún resultado en un país en el que internet es habitualmente censurado
La Academia del Pensamiento se dedica a promover las ideas del líder chino, que espera cimentar este fin de semana un tercer mandato sin precedentes en la clausura del XX Congreso del Partido Comunista
El líder chino es hijo de un ferviente defensor del Partido Comunista Chino que acabó condenado por la propia organización. Así es el recorrido vital del reelegido presidente, contado en formato cómic
Ha de celebrarse que surjan nuevos gobiernos progresistas en América Latina, pero acecha el estalinismo que ahoga cualquier disidencia desde sus filas y, de esta forma, la acaba equiparando al populismo de derechas
En los próximos años se consolidará una sensación que ya se nota: Pekín se relaciona con el mundo de manera más vehemente, confrontacional y sin complejos
No cabe imaginar que los reyes absolutos y los emperadores se sometan a ideas peregrinas como la dirección colegiada, la limitación de mandatos, el relevo generacional o la edad de jubilación
El Partido Comunista chino consagra un proyecto autócrata y que pretende disputarle el liderazgo mundial a EE UU
El gigante asiático afronta el Congreso del Partido Comunista en plena desaceleración económica por la debilidad inmobiliaria y las estrictas medidas contra la covid
A las puertas del Congreso del Partido Comunista, que arranca este domingo, una exposición cimenta la figura del líder, que aspira a un tercer mandato sin precedentes
El líder volverá a ser reelegido por tercera vez en el Congreso Nacional del Partido Comunista Chino de este mes
Después de sus fuertes purgas y centralización del poder, el actual líder que será reelegido en el próximo Congreso se ha creado muchos enemigos dentro del Partido Comunista, y hay sectores que pueden devolverle el golpe
El engaño fue largo y profundo, hasta el punto de que todavía funciona, entre las izquierdas y entre los países del Sur Global
Fernando Savater equipara las acciones e ideas de la extrema derecha con las del actual Gobierno: no hay mejor manera de justificar el autoritarismo que acusar a los otros de autoritarios
El alegato del catedrático en favor de la democracia es valioso y necesario. Sin embargo, su recurso a la experiencia histórica del siglo XX resulta discutible en varios aspectos
Meloni no crea expectativas, el votante tiene la convicción, tal vez la única certeza, de que es un país que no tiene arreglo. Para los que se horroricen, hay que confiar en el talento italiano de empantanar todo intento de gobierno, sea bueno o malo
Qué vergüenza de Occidente, qué losa más pesada. Y no se borra fácilmente: los países que la sufrieron tienen también voz ante el horror de la guerra de Putin en Ucrania
Comunismo y fascismo terminaron de manera desastrosa, porque ambos generaron dictaduras y guerras que condujeron a indecibles sufrimientos para todos, empezando por sus propias sociedades
La ministra del Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, habla con EL PAÍS un mes después de posesionada. Asegura que para reducir la informalidad laboral en el campo hay que redistribuir la tierra