/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/UMQ664HX45EN5JWR6Y4SVEJTPA.jpg)
Tener agallas
Los pronunciamientos de esta época buscan o sacudir al adversario o reforzar con música de violines lo que hace uno de los nuestros. Frente al desafío de ocuparse de lo que hay, mostrar el valor
Los pronunciamientos de esta época buscan o sacudir al adversario o reforzar con música de violines lo que hace uno de los nuestros. Frente al desafío de ocuparse de lo que hay, mostrar el valor
La figura de la máquina creada por humanos que luego puede superarlos acompaña a la literatura desde los orígenes y ha sido objeto de debate en las Conversaciones de Formentor
El voto progresista del 23-J no va de bipartidismos, va de apostar por reeditar un Gobierno de coalición. Cosa que no va a hacer el PSOE si no le alcanza con Sumar. Por tanto, quien hace la diferencia es Sumar
Cómo derrocar al líder que ya ha modificado la Constitución, ha silenciado a los medios, ha encarcelado a los críticos y ha desmantelado las instituciones
Se cumplen 40 años del álbum decisivo en la carrera del grupo británico descendiente de Joy Division. En el mes de junio, la banda tiene previsto actuar en las ediciones de Barcelona y Madrid del Primavera Sound
El periodista publica ‘Roses de Foc de Barcelona’, un recull de les explosions d’ira que van sacsejar Barcelona entre 1835 i 1937 i que van convertir la ciutat en un referent de les lluites socials
El puritanismo vive una resurrección en EE UU bajo la amenaza de volverse global. Va desde la censura y la supresión, hasta la prohibición y la cancelación. Es una corriente intransigente y cerrada que alcanza tanto a la derecha como a la izquierda
Cada vez hay más empresas cuyo objetivo es manipular la verdad en beneficio de creencias e ideologías de sus clientes
Constato que el cuero vuelve a estar de moda y me sorprende como si volviese la pelliza de húsar
Los lectores buscan paralelismos y respuestas a la situación actual en distopías, obras de autoayuda y clásicos que escribieron sobre guerras o autoritarismos del pasado como Tolstói o Thomas Mann
Dos empresarios israelíes de la biotecnología y dos químicos italianos analizan tres cartas del siglo XV firmadas por el príncipe de Valaquia Vlad el Empalador, en el que se inspiró Bram Stoker para crear su conde vampiro
España sería la gran ruptura en la vida del autor británico. Su zona cero. La novela transcurre en Londres, pero su embrión está en el conflicto armado
El líder del PP se equivoca, no encuentra el tono y cuando cree que lo ha encontrado, la corriente cambia para llevarle la contraria
Pocas cosas unen más a dos rivales que ser pillados en falta sin podérselo echar en cara el uno al otro. Pues ni eso. Sánchez y Feijóo siguen con las mangueras en alto tras sus meteduras de pata.
El presidente del Partido Popular confunde el año de publicación de la novela durante un foro con jóvenes en Santander
La herencia de Rand pervive en ese fenómeno, mezcla de capitalismo y contracultura, de los pioneros tecnológicos
Pigem cartografia un món amb un gran control social a través de les dades
Eso es de verdad la guerra: un lugar donde hay que tener madera de héroe para oponerse al asesinato
Sigue silencio para sellar ya para siempre todo el fango que se esfuma en cuanto amanece el año 2022
O se dicen las cosas o no, pero decirlas a medias es peor que callarse, aunque se digan “en la buena dirección”
Los lectores escriben sobre la atención psicológica, las predicciones de George Orwell, la regularización de interinos y la Brújula Estratégica de la UE
Los libros de Emiliano Monge, Ricardo Menéndez Salmón, Manon Steffan Ros, Robert Harris y la reedición de la clásica Octavia Butler confirman la pujanza de la literatura género en tiempos de incertidumbre
El autor superventas británico Robert Harris aborda una era futura tras un apagón total en su nueva novela, ‘El despertar de la herejía’
¿Puede ser verdaderamente de izquierdas, y demócrata, quien hace distingos entre unas dictaduras y otras?
El acto de saber se ha sustituido por el de creer. La información se ha sustituido por la superstición. Cada tribu vive en su realidad paralela, propiciada por la fragmentación; y exacerbada por la polarización
Rara vez existen las equidistancias exactas. Más común es el doble rasero. Y en un entorno como el que vivimos en la actualidad, las posturas intermedias están siendo capitalizadas por la derecha bajo consentimiento
George Orwell planteó la pregunta de por qué existía una incapacidad para definir el uso de ese término