


Castells sobre las aglomeraciones en los exámenes universitarios: “Los estudiantes no se inventan las imágenes”
La reunión de consejeros de Salud concluye sin nuevas medidas sobre la seguridad de las pruebas presenciales

3.200 investigadores españoles se mudarán para formarse en universidades extranjeras
Bruselas da a España 387 millones para que 1.800 nuevos doctores y 1.400 profesores trabajen hasta tres años en instituciones de otros países, y para captar 700 profesionales emigrados o foráneos

Los exámenes presenciales en las universidades abren una crisis entre los rectores y Castells
La CRUE lamenta el “populismo” del ministro después de que este se haya alineado con las denuncias de los estudiantes al cuestionar la seguridad sanitaria de las pruebas

Enrique Roca será sustituido por Encarna Cuenca en la presidencia del Consejo Escolar del Estado
La nueva responsable, propuesta por la ministra Celaá, encabeza el Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana desde 2015

El ritme d’aïllaments es quadruplica en el reinici escolar a Catalunya
Més de 50.000 alumnes estan confinats després de nou dies de segon trimestre. En el primer es va trigar cinc setmanes a arribar a la mateixa xifra

¿Son las universidades focos de supercontagio?
Dos investigaciones señalan el potencial de las facultades para la expansión de las infecciones, pero también advierten que son espacios de fácil control y seguimiento

Los claroscuros de la concertada: los frenos de la ‘ley Celaá' a la elección del alumnado
Este miércoles se aprueba en el Senado la octava ley de educación de la democracia. Varios expertos debaten sobre los efectos de las nuevas reglas de matriculación para equilibrar las redes pública y concertada

La revolta de les escoles
17 centres de Barcelona tallen alhora el trànsit per demanar menys cotxes al seu voltant
Raimundo de los Reyes, presidente de los directores de instituto: “Muchos opinan de la ley de educación sin haberla leído”
“Es importante que la nueva ley apueste expresamente por la educación pública”, afirma el responsable de Fedadi

Madrid graba un vídeo con niños con discapacidad frente a la ‘ley Celaá' y lo financia con dinero público
Plataformas a favor de la educación inclusiva critican que la Administración utilice las imágenes de los menores para un uso político y que contribuye a agravar los prejuicios y estereotipos sociales

Madrid rechaza casi dos millones que Educación ofrecía para estudiantes vulnerables
La FAPA Francisco Giner de los Ríos exige a la consejería que acepte el dinero y no despida a los profesores de refuerzo en diciembre. La Administración responde que son vías de financiación diferentes
Así será el nuevo currículo escolar que diseña el Gobierno: más corto, flexible y centrado en competencias
El ministerio cambia el enfoque enciclopédico e invita a las comunidades autónomas a participar en su elaboración

La ‘ley Celaá’ diseccionada por seis protagonistas
Un orientador, una psicóloga, un profesor de Religión, un padre de la concertada, la madre de una niña con discapacidad y otra que quiere más castellano en el aula cuentan cómo afecta a sus vidas la reforma educativa

Las manifestaciones de la escuela concertada contra la ‘ley Celaá’, en imagenes
La plataforma Más Plurales ha convocado protestas contra la ley educativa, la Lomloe, que se desarrollan de forma simultánea en varias ciudades españolas

La protesta de la escuela concertada saca a miles de vehículos a la calle contra la ‘ley Celaá’
La plataforma Más Plurales ha convocado manifestaciones en una treintena de ciudades
Isabel Celaá: “La nueva ley de Educación cambia una filosofía elitista por la equidad”
La ministra asegura en esta entrevista que “ningún profesor de la concertada perderá su puesto de trabajo por esta norma” y considera que “la polémica en torno al castellano es nominalista”

La escuela concertada pone al niño en el centro de las protestas de la ‘ley Celaá’
La patronal moviliza a los padres de alumnos frente a la nueva norma del Gobierno. Millón y medio de adultos firman un manifiesto contra la ministra

¿Por qué los colegios no se han convertido en un foco de contagios de covid?
Los expertos analizan distintas teorías que explican que las clases en cuarentena sean solo en torno al 1,5% del total

Así afectarán los cambios en la nueva ley educativa a la vida real de las escuelas
Las autonomías crearán comisiones de escolarización para evitar que los alumnos con menos recursos se concentren en los llamados colegios gueto. La universalización del 0-3 años no se logra

Las cuotas base de la concertada aparte de los fondos públicos: 225 euros al mes en Cataluña y 110 en Madrid
Una consultora demuestra con visitas a 336 centros que en el 89% se abonan “aportaciones voluntarias” aunque la enseñanza es gratuita. En seis de las ocho regiones analizadas se paga menos de 60 euros, aunque se suman otros conceptos
“Si la pandemia la hubieran gestionado con la responsabilidad de mis estudiantes, estaríamos mucho mejor”
El maestro Ramón Rodríguez se ha ganado a sus alumnos con un juego de superhéroes en el que obtienen puntos por lavarse las manos o llevar bien la mascarilla

L’escola que ha vençut les restriccions
L’Escola del Mar aconsegueix el 60% de la participació dels seus alumnes en unes extraescolars autoorganitzades en grups bombolla. El projecte reactiva l’ocupació dels monitors i facilita la conciliació familiar

Con las ventanas abiertas
Abrigaban la esperanza de una nueva normalidad construida con aprendizajes trabajados durante el confinamiento. He aquí la experiencia del IES Cartima, de Cártama (Málaga)

El Govern rectifica i els sanitaris supervisaran les automostres de PCR als instituts
Salut no deixarà, temporalment, el control del procés en mans del professorat, després de la pluja de crítiques del sector educatiu i mèdic

Educadors i sanitaris, en contra de les automostres de PCR dels alumnes d’institut
Els sindicats consideren que el professorat està assumint tasques que no li són pròpies, mentre que tècnics de laboratori alerten de possibles errors en les preses

Las clases llegan en ‘rickshaw’ hasta una tribu remota
En plena pandemia, los profesores de unos alumnos indígenas de Filipinas sin acceso a Internet ingenian un sistema para darles clase a distancia

Continúa la precariedad escolar dos meses después de la vuelta al cole
Con la pandemia en ascenso, y sin haberse resuelto aún los problemas de la vuelta a las aulas, las comunidades comienzan a presentar sus proyectos para un posible confinamiento de las aulas

Mar Romera: “Es de locos preocuparse, en plena pandemia, sobre si los niños se han saltado partes del currículo académico”
Esta maestra, pedagoga, y presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci (APFRATO), se ilusiona cuando habla de una de sus especialidades, la inteligencia emocional

Cuatro retratos para una emergencia educativa
Las cuarentenas sin medios se traducen, según las familias, en vulneración del derecho a la educación, y el informe Pisa revela que los estudiantes españoles de 15 y 16 años son los más tolerantes del mundo con los diferentes

Las familias deploran el “olvido” de los alumnos en cuarentena
4.500 aulas están cerradas por la pandemia en España. Los centros aseguran que no disponen de los medios ni la formación necesarios para atender a los estudiantes ‘online’

¿Cómo hemos llegado a esto?
Educar para la incertidumbre exige aprender a preguntar permanentemente a la realidad

La maestra que recorre cada día a pie más de 13 kilómetros para dar clase a alumnos sin Internet
Ana Masnit camina a diario para acceder a una escuela con solo seis estudiantes de una pequeña aldea rumana

Sentir que importamos
"La pandemia desató la era de la educación sin rostros. La pedagogía de la excepción debe comenzar por aquí, por lo que se ha roto. Recuperar la mirada, los rostros, lo humano", escribe Axel Rivas
Reflexiones de un profesor orgulloso de serlo
La falta de monitors és un llast per als menjadors escolars
Les famílies demanen més personal i les empreses admeten dificultats per substituir treballadors en quarantena

La importancia de la excelencia educativa
La educación es un pilar fundamental para garantizar el progreso de la sociedad. Banco Santander apoya a universitarios y jóvenes profesionales de entre 18 y 32 años a través de un amplio programa de becas e iniciativas académicas enfocadas a impulsar la educación, el emprendimiento, la investigación y la empleabilidad de las nuevas generaciones

La pandèmia reanima la petició de la jornada contínua a primària
Els 25 centres catalans que van compactar la jornada com a prova pilot demanen mantenir el nou horari

Un decálogo para mejorar la enseñanza en línea
Doce profesores especializados en la educación digital publican un libro que repasa estrategias, herramientas y otras claves para conseguir que el aprendizaje a distancia sea un éxito

Casas y profes
Durante el confinamiento, los proyectos y tareas debían ser sugerentes, abiertos, con sentido educativo e interdisciplinares. Al concitar el trabajo de diferentes áreas en un mismo proyecto o en una misma tarea aligeraban, además, el trabajo que debía hacerse desde casa
Últimas noticias
Despedida
Desmantelada en Barcelona una red tecnológica que recopilaba datos para estafas masivas
Las voces de la acuicultura: la red de profesionales que hace posible que haya pescado para todos
Charli XCX reflexiona sobre la parte “ridícula” de ser una estrella del pop: “A veces te avergüenzas de lo absurdo que es todo”
Lo más visto
- Comuns presenta una querella por revelación de secretos contra el presidente del tribunal que condenó al fiscal general
- El juez envía a Ábalos y a Koldo García a prisión preventiva por riesgo “extremo” de fuga
- ¿Cuántos exministros del PP y PSOE han entrado en prisión?
- Balizas V16 homologadas por la DGT en oferta por Black Friday en Amazon: descuentos de hasta el 29%
- Ábalos se arriesga a perder 100.000 euros de la indemnización del Congreso