
¿Qué se sabe sobre la detención de la vicepresidenta de Huawei?
Meng Wanzhou comparece este viernes en Canadá ante su posible extradición a Estados Unidos

Meng Wanzhou comparece este viernes en Canadá ante su posible extradición a Estados Unidos

Japón, Australia y Nueva Zelanda son los últimos en impedir que se usen equipos de la tecnológica china para el desarrollo de la red 5G

La detención de la hija del fundador del gigante de las telecomunicaciones chino intensifica la disputa tecnológica entre Washington y Pekín

Washington aplaza la subida de aranceles por 200.000 millones de dólares y Pekín accede a comprar una “cantidad sustancial” de productos norteamericanos

Las nuevas medidas restrictivas impuestas por el G20 afectan a cerca del 3% del comercio mundial
Para sus críticos, es un proyecto para dominar el mundo; para sus defensores, facilita el desarrollo de regiones olvidadas

La Casa Blanca amenaza con la cancelación del TLC de 1994 para forzar a los demócratas a que voten a favor del nuevo pacto

La región avanza. al margen de EE UU y su política proteccionista, en la creación de un gran espacio con menores aranceles

Un análisis en profundidad de algunos de los temas de la actualidad internacional a través de artículos publicados en medios globales seleccionados y comentados por la revista CTXT

El déficit comercial es una causa secundaria de la caída de la producción industrial, al revés de lo que cree Trump

El un acto sin pompa, en un hotel y restringido a la prensa, suma también al canadiense Justin Trudeau, reticente durante semanas a unirse al trato

El responsable de la compañía hotelera participa en La Habana en un foro empresarial hispano-cubano durante la visita de Sánchez

El país necesita 2.500 millones de dólares al año para mantener el crecimiento y se abre a las empresas foráneas

El economista norteamericano cree que Italia supone un peligro para la eurozona "a corto y medio plazo"

Delegados de alto nivel de Pekín y Washington se reunirán el viernes en la capital estadounidense para hablar de seguridad y diplomacia

El grupo aceitero sortea los aranceles de EE UU al comprar el 20% del mayor distribuidor local de olivas de mesa

Xi Jinping asegura que Pekín defenderá la globalización comercial y protegerá la propiedad intelectual

Rodrik lleva años alertando de los riesgos de internacionalizar la economía sin reservar espacio para las políticas locales de desarrollo

El presidente estadounidense afirma que hay progresos en las conversaciones con Pekín pero su entorno rebaja el optimismo

El príncipe Mohamed bin Salmán habla por primera vez en público de la muerte del periodista

Shinzo Abe inicia la primera visita oficial a Pekín de un primer ministro japonés en siete años

La constante agresión del presidente a los inmigrantes es una bomba política en zonas republicanas rurales de Estados Unidos que dependen del trabajo de los indocumentados

Pese al boicot de algunos grandes empresarios y políticos internacionales, Riad anuncia contratos por 43.500 millones

Bruselas y Washington llevan a cabo una delicada negociación para evitar una guerra comercial

El enfriamiento del consumo y la inversión llevan al gigante asiático a crecer un 6,5% en el tercer trimestre, la menor tasa de la última década

La FIDH denuncia violaciones de derechos humanos en casi una veintena de proyectos extractivos con participación de Pekín

El FMI alerta de riesgos cada vez más palpables capaces de trastocar la economía global. Por encima de todo, preocupa la escalada proteccionista


David O’Sullivan es embajador de la Unión Europea ante Estados Unidos en un momento turbulento de la relación entre ambas economías

Banalizar el concepto de fascismo dificulta la comprensión de lo que está emergiendo

Jack Ma, fundador de Alibaba, se corona como el hombre más rico del país, según la lista anual de Hurun

El FMI hace oficial la desaceleración económica y responsabiliza a Trump de ralentizar el comercio mundial

El evento de debate y reflexión organizado por EL PAÍS con la participación del presidente de la República de Chile y destacados empresarios españoles

El organismo internacional estima que la economía estadounidense será la más perjudicada de las barreras arancelarias, tras México y Canadá

Trump llegará al 6 de noviembre con las espaldas judiciales más cubiertas y con la victoria proteccionista tan apreciada entre sus votantes

Pekín tacha de “calumnia” un agresivo discurso del vicepresidente estadounidense, Mike Pence
La cámara que agrupa a más de 20 millones de empresas europeas urge a cerrar un acuerdo que fortalezca las posiciones ante la guerra comercial lanzada por Trump contra China

El nuevo tratado de librecambio norteamericano dificulta los acuerdos con países considerados "no de mercado", como el gigante asiático

El acuerdo comercial con Canadá y México se hubiera logrado igual sin amenazas arancelarias; pero el presidente prepara su ofensiva comercial definitiva contra China

El presidente defiende la mano dura negociadora: “Para los niños que dicen que no ponga aranceles: sin aranceles no tendríamos este acuerdo”