La rápida implantación de la solar y los proyectos relacionados con el litio sitúan a la comunidad en el centro de la descarbonización del país. Pero este auge también despierta recelos y críticas. Este es un viaje al punto cero de una revolución energética
Donald Pols, director de Milieudefensie, la organización ecologista que venció en los tribunales a la multinacional petrolera, cree que no se puede alarmar a la sociedad diciendo que se hundirá la economía si opta con mayor celeridad por energías sostenibles
La rama holandesa de Amigos de la Tierra gana una demanda histórica contra la multinacional petrolera por contaminar vulnerando con ello el derecho a la vida y a la vida familiar
El país, que en otros tiempos fue un gran productor de petróleo, vive una nueva crisis de desabastecimiento de gasolina a pesar de las importaciones de crudo iraní
El organismo, que también plantea vetar nuevas explotaciones de petróleo, diseña una hoja de ruta para lograr las emisiones netas cero en 2050
El sector, consciente de su papel clave en la transición hacia las renovables, busca impedir que se frustren sus inversiones
El precio por tonelada emitida ronda ya los 55 euros, un récord desde que hay datos, pero los especialistas creen que aún no ha tocado techo
Este país de montañas verdes y ríos caudalosos padece los efectos de un desarrollo invasivo movido por la construcción. Las leyes proteccionistas, en demasiados casos, no se implementan. Y lo que queda en Skopje es el título de una de las capitales mundiales con el aire más contaminado
La presidenta del Banco Santander encabeza una cruzada para dejar de financiar los combustibles fósiles mientras arrecian las críticas a la banca
El sociólogo y economista cree que la covid-19 está vinculada al calentamiento global y prevé nuevas pandemias. “Los animales son refugiados climáticos y los virus se mueven con ellos”, advierte
Es fundamental reducir las emisiones, pero también abordar el impacto medioambiental que ya se está produciendo, coinciden los expertos
La captura y almacenamiento de CO₂ y la producción de hidrógeno azul marcan el futuro de una energía para sustituir al carbón
Las históricas empresas de crudo y gas buscan en las renovables una salida
Investigadores del Instituto Geológico y Minero de España reclaman un papel más importante de esta tecnología en la transición energética
Un total de 20 grandes empresas producen un tercio del conjunto de emisiones de Europa que causan el calentamiento del planeta
El expresidente chileno Ricardo Lagos incide en esta tribuna en la necesidad de saber mejor lo que se planea extraer, dónde y por quién. En palabras de la vicepresidenta electa de EE UU, una “OPEP a la inversa”
La ciudad celebra un concurso global, premiado con un millón de euros, que pretende encontrar el futuro de la calefacción urbana que dejen de lado los combustibles fósiles y la quema de biomasa
Un estudio apunta a un descenso de las emisiones del 15% en 2020 respecto al año anterior. La bajada habría sido del 4,3% sin la pandemia
El secretario general de la ONU lamenta que el G20 esté invirtiendo más en combustibles fósiles que en renovables en los planes de recuperación. “No es aceptable que las generaciones futuras reciban un montón de deuda y que se haya utilizado para destruir el planeta”, sostiene en una entrevista con EL PAÍS
Tanto la prohibición de este combustible como las emisiones de gases de efecto invernadero de este sector se debatirán durante la reunión de la próxima semana del Comité para la Protección del Medio Marino de la Organización Marítima Internacional (OMI)
La ruta fija que el 97% de toda la energía consumida en el país deberá ser renovable en 2050. La inversión prevista asciende a 750.000 millones
Grupos ambientalistas y científicos de Noruega advierten del impacto para la biodiversidad que puede tener la redefinición de la frontera de hielo y el aumento de las explotaciones de petróleo
Una crisis económica dio paso a una revolución energética impulsada por sus habitantes y basada en el compromiso local, la economía circular y la participación democrática. Ahora es ejemplo de lugar neutro en emisiones en CO₂ y aspira a más
Puertollano, en Ciudad Real, alberga el centro donde se desarrolla este elemento, que no produce emisiones contaminantes, y cuyo precio y rendimiento es parecido a la gasolina y al diésel
Un pescador graba los intentos desesperados de un ejemplar de cetáceo por sacar a su hijo de una zona de aguas contaminadas en islas Mauricio
La democracia europea frente al virusLa UE supera el riesgo de poner fin a su agenda climática y la relanza gracias a las negociaciones del plan de 750.000 millones de euros
La implantación del teletrabajo y la automatización de muchos procesos como consecuencia del confinamiento derivado de la crisis sanitaria han obligado a las empresas a hacer un gran esfuerzo, en el que no será posible dar marcha atrás
Las minas de carbón de esta localidad de Mozambique generan un problema de contaminación en los alrededores y también en la salud de los vecinos. Pese a las protestas y reclamaciones, no reciben ninguna solución
El Gobierno prevé endurecer el sistema de concesiones como respuesta a las protestas contra la instalación de turbinas eólicas por todo el país
La mitad de las plantas eléctricas que usan este contaminante combustible fósil cierran esta semana. Las normas ambientales europeas y el mercado las hacen ya inviables
Resignados con un nuevo golpe al empleo, el municipio gaditano de Los Barrios espera que el cierre sirva para dar “un salto adelante en lo ecológico”
América Latina es el actual epicentro de la covid-19, con Brasil en cabeza. Pero Venezuela, aún sin datos, no se queda atrás, no solo por las deficiencias de salud pública sino por la grave crisis política, el riesgo alimentario y la falta de combustible y agua en su capital
Solo las empresas comprometidas con el planeta dan certeza de que la energía que consumen sus clientes procede de una fuente renovable
Repsol crea Solmatch, la primera gran comunidad solar de España, que permite compartir energía local y renovable
El Consejo de Ministros envía al Congreso la norma que debe servir a España para desengancharse de los combustibles fósiles
Los productores frenan las operaciones a la espera de la reactivación económica
La crisis sanitaria refuerza la oportunidad de Gobiernos y empresas para acelerar hacia un sistema más moderno, limpio y resiliente
El resultado neto ajustado arrojó un beneficio de 85 millones frente a los 124 del año pasado
Llega a nuestro país la primera gran comunidad solar, Repsol Solmatch: un nuevo servicio basado en un modelo energético 100% sostenible con el que se abre un revolucionario camino hacia la generación distribuida de electricidad en España
La Agencia Internacional de la Energía advierte de que el recorte artificial de la oferta no será suficiente para compensar el desplome de la demanda de crudo y unos tanques a rebosar