![Personas desplazadas del Catatumbo llegan Estadio General Santander en la ciudad colombiana de Cúcuta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G5UDXDW2DFE5TFLLYG4P4BYB5Y.jpg?auth=fc406f9fbe4b0a8fbaf98fc16905d40948fd19aad52e87406f12cf3885a861d9&width=414&height=311&smart=true)
Los desplazados del Catatumbo huyen aterrorizados a Cúcuta: “Se van a meter casa por casa”
Más de 32.000 personas han huido de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC en la frontera entre Colombia y Venezuela
Más de 32.000 personas han huido de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC en la frontera entre Colombia y Venezuela
Los ministros Luis Gilberto Murillo, Mauricio Lizcano y María Constanza García confirman su salida del Gobierno, con Laura Sarabia designada en la Cancillería, en medio de la expectativa de nuevas renuncias
Kevin Bocanegra, de 25 años, sufrió un edema pulmonar en una escalada organizada por un guía sin experiencia. Su pareja reclama por mejores protocolos de rescate
La escalada violenta en esta región fronteriza trae los peores recuerdos: esas épocas en las que los armados iban casa por casa, lista en mano, eligiendo sus víctimas para asesinarlas a la vista de todos. El desaliento de vivir en bucle
Juan Fernando Cristo le aconseja al presidente no sumar esta medida al estado de excepción
La verdadera conmoción interior es la que experimentan los colombianos al ver cómo se promete alcanzar la paz y salir del marasmo a punta de labia
Los bancos han acordado la gratuidad de las transferencias bancarias digitales entre las cuentas de ambas entidades financieras
El presidente envía 600 efectivos militares más a la zona horas después de decretar el estado de excepción en un intento por frenar esta ola de violencia
Una presencia débil del Estado, el terreno perfecto para el narcotráfico y una frontera que facilita el movimiento de los grupos armados, han hecho imposible parar el conflicto armado en la zona del noreste de Colombia que vive una de las crisis humanitarias más graves de su historia
De la Torre del Reloj al café San Alberto, una ruta urbana por la joya del Caribe colombiano siguiendo el rastro de las recetas que aparecen en la obra de Gabo, con personajes reales que a veces parecen sacados del realismo mágico de sus novelas
El club bogotano anuncia que el delantero samario, el mayor goleador del fútbol colombiano, saldrá de su plantilla ante la imposibilidad de contrarrestar los “efectos fiscales por renta y patrimonio”
Los estadounidenses son los extranjeros que más visitan el país sudamericano, con alrededor del 25% de los ingresos
Un informe de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas alerta sobre las graves consecuencias para la población civil debido a los enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y el bloque 33 de las disidencias de las extintas FARC
Las violencias no letales contra las mujeres no reciben la atención necesaria en la formulación de políticas públicas. Es imperativo elaborar nuevas estrategias que aborden de manera efectiva las causas subyacentes y ofrezcan una respuesta eficiente
En un mundo que cambia a gran velocidad, ser aprendiz de por vida es una forma de mantenerse despiertos y conectados con las posibilidades infinitas del saber
Colombia no enfrenta un estado de excepción desde la pandemia de 2020, y una conmoción interior desde 2008
Más de 18.000 personas han huido de esa región fronteriza, de acuerdo con la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)
El comunicador y defensor de derechos humanos asumirá el puesto de mayor confianza para cualquier presidente a partir del próximo mes
El presidente ha remodelado también su Gobierno en un momento de máxima agitación en el país
A excepción del argentino Milei, presente en la ceremonia, los presidentes de los principales países de la región optaron por mensajes protocolares de felicitación o simplemente el silencio
La persona de más confianza del presidente será la encargada de las relaciones internacionales en la nueva era de Trump
El Gobierno de Petro se plantea declarar el estado de excepción ante esta ola de violencia, mientras el presidente advierte que “el ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá”
El ELN y las disidencias de las FARC libran una guerra en la región del Catatumbo que ha causado 80 muertos
El colectivo, alineado con las discusiones climáticas, respalda la figura de los distritos mineros y propone que la reforma laboral incluya apoyos a los trabajadores ante la descarbonización
La Agencia Nacional de Licencias Ambientales mantiene la suspensión en el terminal marítimo, alquilado a un privado, por supuestas infracciones medioambientales y de salubridad
Es necesario proteger y defender cada escuela para garantizar que se cumpla la promesa de la educación como derecho fundamental, incluso en medio del conflicto
El aumento de hectáreas con cultivos de coca, la relación diplomática con el gobierno de Nicolás Maduro, y la ambigüedad de la política de migratoria son tres puntos vulnerables del gobierno de Petro ante la nueva administración en la Casa Blanca
Antes de que hubiera política, hubo economía. Si cree que es presidencial definir los precios y las cantidades de lo que se produce y se intercambia, está equivocado
La periodista Diana Calderón analiza el inicio de 2025 para el Gobierno Petro, y encuentra el gran reto de la falta de caja
A los colombianos nos gusta creer que tenemos, al mismo tiempo, el mejor y el peor país del mundo, que tenemos el mejor himno y que somos el país más desigual, y aunque no es cierta ninguna de las dos, sí tenemos una cantidad impresionante de récord Guinness batidos
Cuatro conocedores de la novela de García Márquez explican por qué, aún sin verla, saben que la serie no llenará sus expectativas
El presidente Gustavo Petro enfrenta una arremetida de la última guerrilla en armas en la región fronteriza del Catatumbo y una difícil relación con el régimen de Maduro
El documental ‘Alma del desierto’ narra la discriminación, la pobreza y el abandono de esta mujer de 72 años en su lucha por ser reconocida y acceder a sus derechos
En los lugares más recónditos, donde las mujeres mueren dando a luz, el saber ancestral de otras mujeres resulta decisivo para proteger la vida. Un reportaje desde cinco municipios del Chocó evidencia la complejidad de esta práctica, y su importancia para la dignidad de las mujeres gestantes
Cualquier Gobierno en su recta final debe comprender que de sus promesas pendientes tendrá que escoger una o dos para dedicarles todo su esfuerzo
El Ministerio de Exteriores ha anunciado un aumento para obtener el documento oficial, tan solo tres meses después de que se implementara un descuento del 12%
El grupo ha desatado ataques en la región del Catatumbo que han dejado víctimas civiles. “Son crímenes de guerra”, dice el presidente. “El ELN no tiene ninguna voluntad de paz”
La serie de Netflix recibe palmas y pitos. Claro que no es la obra maestra que sí es la novela de García Márquez. Y tiene demasiado respeto al texto. Pero se acerca con honestidad y belleza a ese universo personalísimo
Los antiguos jefes de la diplomacia de 13 países alertan del “desmoronamiento” del orden internacional por las guerras y las pretensiones expansionistas de Trump
China puede ser un socio que nos cambie la vida. Pero no podemos olvidar que Colombia y Estados Unidos tienen una relación que va más allá del comercio