/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/UOET2MPCJZVYLGJM6TU3KNHYSE.jpg)
Amnistía Internacional registra al menos 18 muertes en cárceles salvadoreñas bajo el régimen de excepción
La ONG también ha documentado torturas y detenciones indiscriminadas. Acusa a Bukele de hundir a El Salvador en una crisis de derechos humanos
La ONG también ha documentado torturas y detenciones indiscriminadas. Acusa a Bukele de hundir a El Salvador en una crisis de derechos humanos
La medida, que prolonga la excepcionalidad que estaba en vigor por la pandemia, permite al dirigente populista gobernar por decreto
El presidente salvadoreño ordena que los pandilleros encarcelados “no vean la luz del sol” y amplía el margen de actuación de soldados y policías
Las sentencias impiden la suspensión de derechos fundamentales sin declarar el estado de excepción, pero permiten el cierre de colegios, de la hostelería o de la industria no esencial
El Gobierno de Piñera insiste en extender el estado de excepción en la llamada macrozona sur de Chile
El presidente de Ecuador se ha retrotraído a su vieja posición de conservadurismo fiscalista provocando una temprana desafección con su propia base electoral
El Gobierno de Guillermo Lasso sacará a los militares a patrullar las calles junto a la policía para luchar contra la delincuencia común
Los expertos consideran que la erupción del volcán de Cumbre Vieja desvela las debilidades de la sentencia del Constitucional sobre el estado de alarma
El motín más violento del país deja 118 muertos, entre ellos decapitados, y expone las limitaciones del Estado ante las bandas criminales
La también catedrática de Derecho Constitucional combate desde el sector progresista los fallos más controvertidos del tribunal de garantías
La sentencia sobre el estado de alarma arroja a la inseguridad jurídica a las autoridades sanitarias y a los tribunales
El Derecho excepcional debe acomodarse a la nueva realidad con la necesaria flexibilidad, y la situación creada tras el fallo del Constitucional debería aprovecharse para completar las leyes sanitarias y subsanar omisiones
El reparto de cuotas en el Tribunal Constitucional y en el CGPJ ha resultado en la pérdida de prestigio de estas instituciones
El voto discrepante de Juan Antonio Xiol reprocha a la mayoría, en un tono durísimo, que proponga el estado de excepción frente a una pandemia
Un juzgado de Madrid considera que la sanción impuesta por el Ayuntamiento de la capital, de 601 euros, ya no tiene base legal
El presidente del tribunal afirma que no se produjo una suspensión de derechos fundamentales y el magistrado conservador Ollero se queja de las “majaderías” surgidas en este debate
El Tribunal ha tardado demasiado en dictar sentencia quizá porque se le invitó participar políticamente cuando terminó el tiempo de las urgencias y comenzó el de los réditos electorales
Restricción o suspensión. Lo difícil no es definir unas sutilezas que siempre serán discutibles, sino entender que un matiz que requiere tanto debate tal vez no sea relevante
La tentación de utilizar al Tribunal Constitucional como árbitro que dirima una controversia política tras haber perdido una votación en el Parlamento viene de lejos
Una sentencia problemática evidencia varios síntomas de deterioro democrático
La gestión de la pandemia era un problema endiablado. La novedad, los desacuerdos entre administraciones y la competición partidista han creado un caos jurídico
El fallo del Tribunal Constitucional dice que hubo alteración del orden público y eso legitimaría un estado de excepción
Casado insiste en la ley de pandemias y Echenique tilda al tribunal de “Voxtitucional”
Seis magistrados frente a cinco anulan un artículo del decreto vigente en 2020. La sentencia avala las medidas pero sólo bajo un estado de excepción y no de alarma
La deliberación mantiene el empate entre partidarios del estado de alarma y el de excepción
El ordenamiento jurídico español permite ambas declaraciones. Las garantías del estado de excepción son incluso superiores al de alarma, por lo que debe huirse de cualquier consideración anclada en el franquismo
El tribunal de garantías se parte en dos mitades de cinco magistrados tras cambiar de bando el presidente y Ollero, ambos conservadores, que apoyan que la declaración del Gobierno fue correcta