Para este capítulo hablamos con Luz María Zapata, directora de Asocapitales; con el sociólogo y exministro José Antonio Ocampo; con Diego caricaturista y con Didier Tavera director de la Federación Nacional de Departamentos.
Samuel Rodríguez y Stella Puentes fueron asesinados en junio de 1990 por miembros de la última guerrilla en armas de Colombia. Su hija, que para entonces tenía nueve años, recuerda los hechos y pide una verdadera intención de buscar la paz
La comunidad del archipiélago advierte que sus problemas continuarán más allá del nuevo fallo de la Corte Internacional de Justicia. Exigen la apertura de un diálogo con el país centroamericano
Colombia tiene una plataforma continental continua e integrada desde San Andrés hasta Cartagena, sobre la cual nuestro país tiene y ejerce los derechos soberanos
En lo corrido de este año se han reportado 119 muertes maternas, la mayoría en las zonas más apartadas del país sin acceso a servicios médicos. Un nuevo hospital ofrece un mejor destino a las madres y a sus bebés al estrenar una sala de partos
La iniciativa contempla disminuir gradualmente las horas de trabajo semanales de 48 horas a 42 horas, una medida que entrará en vigor en julio de 2023 y quedará implementada en su totalidad para 2026
Pese a que las encuestas muestran a Federico Gutiérrez como virtual ganador, Upegui es optimista. En conversación con EL PAÍS se refirió a sus planes para la ciudad, su relación con Daniel Quintero y su rivalidad con el GEA y Sergio Fajardo
Profesores, músicos, deportistas, meseros y poetas de Sahagún, Córdoba, explican las razones del multitudinario recibimiento al político condenado por recibir sobornos de Odebrecht
Diego Molano y Jaime Arizabaleta, precandidatos a las Alcaldías de Bogotá y Cali, proponen construir prisiones inspiradas en las que usa el presidente salvadoreño para combatir la delincuencia
Seguir con unos combustibles subsidiados es un suicidio para la economía del país. Insistir en que hay que mantener los precios bajos es apostar al atraso de Colombia
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) publicó un informe que revela cómo se invisibiliza a estas mujeres en los sistemas de salud. Tienen más riesgo de fallecer al parir
El tribunal especial imputa a miembros desmovilizados de la antigua guerrilla por violar y esclavizar sexualmente a 254 mujeres, niñas, y miembros de la comunidad LGBQTQ+
Si bien se cierra el caso por el que Nicaragua buscaba extender su plataforma continental, queda pendiente el tema de mayor relevancia: Bogotá y Managua deberán negociar directamente un esquema de protección para las comunidades raizales del archipiélago
Los tres mandatarios colombianos estuvieron tocados por el caso contra Nicaragua ante La Haya. La vicepresidenta Francia Márquez celebra que el fallo de la CIJ abre el camino para “mejorar las condiciones de vida del pueblo raizal”
‘Las cartas del Boom’ es una recopilación sin desperdicio de la correspondencia que se cruzaron los cuatro novelistas más notables de esa generación, a quienes unió la extraña circunstancia de ser al mismo tiempo grandes escritores y grandes amigos
¿Por qué lloran los obispos en estos tiempos modernos de las luces? Porque las condiciones de seguridad en campos y ciudades se han degradado a niveles impensables
Samuel Santander Lopesierra era el zar del contrabando en el norte de Colombia durante los ochenta y noventa. Fue extraditado a Estados Unidos, regresó y hoy quiere gobernar su ciudad
La Corte Internacional de Justicia decidirá si el país centroamericano puede extender su plataforma continental, aunque sea en detrimento de su vecino sudamericano
El experto colombiano advierte que, en el país, hay un subregistro de estos eventos. Tiene una cruzada para que la gente no ataque a estos animales, sino que aprenda sobre ellos
El hijo de Óscar Iván Zuluaga hizo una pausa en sus estudios para unirse a su campaña. No sabía que esa decisión, aparentemente inofensiva, hoy lo tendría muy cerca de una condena
Cada año, los conductores de la capital colombiana y de su región metropolitana pierden en promedio cinco días y medio en trancones en horas punta, según el índice TomTom de 2022, recién publicado
Juan David Correa decide retirarse después de cinco años y medio en su cargo. “Mis posibilidades y legitimidad han sido diezmadas”, dice sobre la decisión que tomó la editorial en España de no publicar el libro de investigación de la periodista Laura Ardila
En lo que va de 2023 han sido asesinadas 213 mujeres en el país. Las cifras empeoran con los años y las medidas gubernamentales no parecen ser eficaces
El costo de la vida baja en junio por tercer mes consecutivo y marca el camino al Banco de la República para mantener las tasas de interés en el 13,25% actual
León Fredy Muñoz aparece con símbolos sandinistas en un video que se conoce a días de un nuevo fallo en La Haya sobre el diferendo entre Colombia y Nicaragua
La autoridad judicial imputó al excandidato presidencial del uribismo en 2014 por fraude procesal, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento. El político no aceptó los cargos e irá a juicio