El escritor y editor fue nombrado por Gustavo Petro como nuevo ministro de Cultura después de cinco meses de interinidad y de que Correa renunciara a la editorial Planeta por lo que él considera fue un caso de censura
El médico vivió dos años en Santiago, y así como forjó lazos profundos de amistad con algunas pacientes, también tenía una querella de una de ellas. Uno de sus sueños era crear una línea de vinos: se llamaría Cirujano
El Parque Arqueológico de Usme abre al público un espacio en el que se hallaron más de 2.500 tumbas con 1.200 años de antigüedad. Los expertos descartan una necrópolis y exploran la idea de una tradición muisca mucho más cercana a los ancestros
La delantera y máxima goleadora histórica de la tricolor superó múltiples adversidades para al mundial. Su historia de vida es prueba del difícil camino que tienen que recorrer las futbolistas colombianas
Empresas de la región emitieron 37% menos deuda en mercados internacionales en la primera mitad del año en comparación con el año pasado, según un reporte de Fitch Ratings, debido al alto costo del dinero
Detrás de estas gestiones ha estado la ahora embajadora en Austria, Laura Gil, quien busca que el próximo hito sea el retorno de las estatuas de San Agustín que están en Berlín
Al revisar el currículum de Laura Milena Roa, quien está a punto de convertirse en presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, surgen dudas sobre su experiencia en temas financieros
En las redes sociales critican el enfoque de algunos medios del asesinato de Edwin Arrieta en Tailandia. Algunos creen que protegen al acusado, que confesó el crimen
El sacerdote jesuita enfatiza en que las universidades deben servir de puente en un país polarizado. “Quedarnos en la crispación social es malo para todos, a pesar del rédito político para algunos”, comenta en el ‘Reto Democracia’, de PRISA Media
Existen numerosas medidas que los Estados podrían, y deberían, adoptar mejorando la cooperación e involucrando a las comunidades locales y a la sociedad civil
La directora de la Misión de Observación Electoral ve el escándalo de Nicolás Petro como un síntoma de una enfermedad más grave: la debilidad del Consejo Nacional Electoral para vigilar a las campañas políticas
A pesar de que las ganancias de la mayor compañía del país bajaron un 61% durante el segundo trimestre, la producción alcanzó un récord de 728 mil barriles diarios y las exportaciones crecieron
En medio de una izquierda y de una derecha que no ven lo que hay, sino lo que les gustaría ver, una cosa es innegable: la magnitud del caos que rodea al Gobierno de Gustavo Petro. Despertaremos después de meses de discusiones y el desorden seguirá allí
La izquierda latinoamericana, liderada por los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Ernesto Samper y Rafael Correa, denuncia que el escándalo se ha utilizado como un ‘golpe blando’ contra el presidente colombiano
Yanette Bautista, quien perdió a su hermana en 1987 a manos de agentes del Estado en Colombia, lidera una Ley de protección a las mujeres que han dedicado su vida a la búsqueda de sus seres queridos en un país de al menos 200.000 desaparecidos. Una vez más les cancelaron la cita en el Congreso
En EE UU fue condenado Otoniel, el exjefe del Clan del Golfo, extraditado contra los reclamos de las víctimas, el mismo día en que la justicia especial expulsó al excomandante paramilitar Hernán Giraldo por abuso sexual de menores cuando ya estaba en la cárcel
El concejal verde Daniel Duque hizo una invitación para que entre varios actores se defina un solo candidato y así competirle al exalcalde y al quinterismo
En medio del escándalo judicial que involucra a Nicolás Petro, el hijo del presidente, el exalcalde de Bucaramanga aprovechó para distanciarse de la izquierda
La Fiscalía logró demostrar que el exparamilitar Hernán Giraldo Serna incumplió las garantías de no repetición al cometer violencia basada en género contra cuatro menores de edad