Esta receta solo necesitó mantequilla y queso parmesano para triunfar en América desde su Roma original. Una embarazada desganada fue la inspiración, y un joven cocinero, el responsable.
Sustituyendo la carne picada por proteína vegetal podemos preparar una salsa deliciosa y saludable, que podremos usar para platos de pasta, pasteles de verduras, bocadillos o arroces.
Las pizzas gourmet se han disparado en España: queremos saber por qué son más caras que en Italia y cuánto hay de pijería en esta nueva escena premium. ¿Está bien pagar 12 euros por una pizza? Sí, pero con matices.
Los mejores 'panettoni' se hornean en panaderías y pastelerías artesanas, pero si los compráramos en el súper conviene saber de cuáles debemos huir. Un experto cata a ciegas y puntúa ocho marcas.
Acelgas, huevo cocido y quesos rellenan este pastel salado típico de la cocina genovesa. La receta es algo laboriosa, pero perfecta para celebraciones y ocasiones especiales.
Una masa sin gluten polivalente que cumplirá con creces las expectativas de los paladares más exigentes, gracias al sabor y la textura de la masa madre.
El 'cacio e pepe' es un clásico de la cocina minimalista italiana. El chef José Andrés la prepara -¡sacrilegio!- en el microondas, y su versión -¡sorpresa!- es un exitazo.
La 'caponata di melanzane' es uno de los grandes clásicos de la cocina del sur de Italia. Hemos probado varias recetas, pero ninguna tan buena como ésta.
Hay restaurantes que consiguen elaborar unas pizzas difíciles de obtener en casa. Un horno de leña, una buena masa y unos ingredientes cuidados son la clave para hacerte olvidar la pereza de ir a recogerla.
La pasta fresca más sencilla que podemos hacer en casa, que tradicionalmente se toma en el Cono Sur el día 29 como símbolo de prosperidad económica, y un menú para el resto del día.
Nació en Italia para acompañar carnes hervidas pero tiene infinitas aplicaciones. El 'bagnetto verde' lleva mucho perejil, algo de ajo, yema de huevo, anchoas y vinagre.
La pasta vuelve por la puerta grande a nuestras retransmisiones en vivo con un clásico: los espaguetis con salsa carbonara. Sin nata, sin cebolla y con una receta infalible.
En pleno enclaustramiento, ofrecemos una sección diaria para disfrutar de la cocina en casa. Una técnica sencilla pero poco conocida, sus aplicaciones en recetas concretas, y un menú completo de comida y cena.
Es rápido, sencillo, sabroso y admite múltiples variaciones. Ya no hay excusa para comprar pesto envasado: aquí tienes una guía y tres recetas para hacerlo en casa en un pispás.
Si te pierdes entre las estanterías y no sabes qué marca de pasta corta escoger, nuestra experta Nicoletta Acerbi puede ser la guía 'pastafariana' que te ilumine sobre los mejores 'penne'.
La gastronomía italiana abarca una enorme y variada cantidad de platos más allá de la pasta y la pizza. Esta receta con carne de ternera originaria de Milán es un buen ejemplo de esa riqueza culinaria.
Ha llegado la tamporada de ponerse como la moñoño de calabaza, la cucurbitácea más famosa de las que se hacen y deshacen. Esta vez la arropamos con pasta, bechamel, bien de queso y a gratinar: gochez y satisfacción aseguradas.
Una ensalada de origen siciliano que puedes preparar solo con los ingredientes que tiene en el nombre. O sofisticar un poco más con un toque ácido en el aliño, un poco de queso curado o anchoas.
Una masa sencillísima a base de harina de garbanzo que migró desde Italia hasta Uruguay y Argentina, donde se convirtió en la perfecta acompañante de la pizza o una base sobre la que servir quesos o verdura fresca.
El diario neoyorquino 'The Wall Street Journal' anunciaba que este año el plato italiano iba a ser omnipresente en los menús de los restaurantes de la ciudad
La 'minestra maritata' es una sabrosa sopa a base de verduras y carnes típica de la Campania. Nuestra versión simplifica sus ingredientes, pero es igual de reconfortante que la original.
Una ensalada tibia que combina diferentes coles cocinadas al punto con un aliño alegre, picatostes caseros, albahaca y una cebolla morada que pierde fuerza al combinarse con las verduras calientes.
El queso más sexy de la gastronomía italiana da muchísimo juego en la cocina, pero sirve sobre todo para no cocinar, como en estas tres recetas sencillísimas de aperitivos que te harán decir "mamma mia".
La 'carbomare' es una versión de este clásico italiano que sustituye el guanciale por ingredientes como navajas y gambones. Rematan un aceite aromatizado con sus cabezas y la cremosidad de la yema de huevo.
Una tarta muy sencilla que podemos complicar, y también mejorar notablemente, preparando la pasta brisa en casa. Su relleno se adapta a la textura y dulzor que más nos guste.
Un sencillo cambio para la salsa pesto clásica la convierte en un acompañamiento fresco para verduras y carnes: añadir un poco de piña con su punto ácido y a la vez dulce.
Las ciudades italianas esconden la comida más suculenta y desconocida para nosotros: 'il cibo di strada', el 'street food' italiano. Descubrimos su origen y los ejemplos preferidos de los italianos.
Cambiamos el tomate de la ensalada más popular de la gastronomía italiana por una deliciosa fruta de temporada, y añadimos un toque cítrico al aliño que le viene de perlas.
Las clases populares sicilianas le dieron una vuelta al plato favorito de la nobleza, aprovechando la similitud de la cola de una sardina con la de las oropéndolas de la receta original.
Nuestros supermercados están llenos de pizzas, lasañas, pastas o tiramisús hechos en España. ¿Respetan el original o son una ofensa a la patria del espagueti? Seis italianos con paladar dictan sentencia
Una ley no escrita de la cocina italiana dicta que no se debe añadir queso a un plato que lleve pescado o marisco. ¿De dónde viene esta norma? ¿Tiene sentido? ¿Cuáles son sus excepciones?