
Vídeo | ¿Quién vigila a los espías?
La directora de El País, Pepa Bueno, analiza en compañía de la directora adjunta, Mónica Ceberio, y el periodista Miguel González, los problemas de regular los servicios secretos en España
La directora de El País, Pepa Bueno, analiza en compañía de la directora adjunta, Mónica Ceberio, y el periodista Miguel González, los problemas de regular los servicios secretos en España
Fuentes del Ejecutivo admiten que las normas que afectan a la seguridad nacional deben pactarse con el primer partido de la oposición
El presidente Sánchez convierte las explicaciones sobre el ‘caso Pegasus’ en una doble propuesta legislativa en torno a los servicios de inteligencia y los secretos oficiales
El cronista político Carlos E. Cué analiza la alocución del presidente del Gobierno en el Congreso
El líder del PP tilda la intervención de Sánchez en la Cámara baja como “decepcionante” y rehúye de “exabruptos de cualquier político” para no comentar las palabras polémicas del vicepresidente de Vox en Castilla y León
El Gobierno se desvincula de las “decisiones operativas” del CNI y anuncia una nueva ley de secretos oficiales y una reforma legislativa para reforzar el control del servicio de inteligencia. Gamarra pide una comisión de secretos específica para los ‘hackeos’ de los móviles del Ejecutivo
El presidente ofrecerá agilizar la nueva legislación de secretos y algunas desclasificaciones de espionajes con autorización judicial, y pasará a la ofensiva contra el PP por los audios de Villarejo y Kitchen. “El Gobierno ni conoce ni decide sobre las decisiones operativas de los servicios de inteligencia”, ha dicho en el pleno monográfico sobre Pegasus
Habrá quien crea que la Corona y la inteligencia son asuntos de esa parte del Estado que es mejor no tocar y que abrir esos debates puede salir muy caro. ¿Han hecho las cuentas de lo que supone no hacerlo?
El comisario de policía denunció a la entonces secretaria general del PP las maniobras del CNI para proteger a Juan Carlos I: “El generalísimo [Félix Sanz Roldán] no se irá hasta que el emérito haga testamento, hay tanta pasta suelta...”
La exlíder del PP tranquilizó al comisario, que se sentía perseguido por Sanz Roldán
El juez del Supremo motiva en su resolución el espionaje legal al entorno de Puigdemont: “Por atentar y poner los bienes más preciados del Estado español, la integridad territorial, la supremacía de la Constitución y el imperio de la ley en juego”
Ángel Gabilondo concluye que los autos judiciales que autorizaron las intervenciones telefónicas estaban “extensamente motivados”
El caso Pegasus podría desatar una crisis existencial, sin que haya en La Moncloa ningún estratega capaz de marcar agenda definiendo su propia visión de la realidad
Pedro Sánchez tiene que aclarar si fue informado o no de las escuchas a los independentistas catalanes. Es preciso saber cuándo y quién se lo notificó si así hubiera sucedido, o si nadie lo hizo y por qué, y si eludió una responsabilidad que la ley le adjudica
El director del informe que denuncia el ciberespionaje a 65 líderes independentistas defiende el rigor de su investigación frente a las sospechas de parcialidad
Solo parece haber un país en el mundo al que le podrían interesar esos cuatro móviles del Gobierno: Marruecos
El teléfono intervenido al entonces vicepresidente de la Generalitat no era el oficial de su actividad institucional
Es vergonzoso que se destituya a la directora del CNI por haber vigilado a los cargos públicos que conspiraban abiertamente contra el orden constitucional
Ningún representante de La Moncloa ni del Ministerio del Interior asiste a la toma de posesión de la nueva jefa de los espías españoles, Esperanza Casteleiro, que elogia a su antecesora
Una respuesta parlamentaria atribuía al Departamento de Seguridad de Presidencia la seguridad integral de Sánchez
Los comunes se abstienen en una moción con la que ERC busca redoblar la presión al Gobierno
Todos creen que ganan: unos se mantienen en el Gobierno y otros debilitan al Estado, que los derrotó en 2017
Llegados a este punto con el ‘caso Pegasus’, al Gobierno solo le queda aplicar la máxima transparencia posible para aclarar un asunto que poco o nada le beneficia
La oposición recupera el discurso más duro para dar al Gobierno por muerto y acusarlo de poner la democracia en peligro
El líder del PP sostiene que el Ejecutivo “erosiona los cimientos de la democracia” con el ‘caso Pegasus’, convertido para él en “crisis de Estado”
El Ejecutivo descarta levantar de oficio el secreto sobre la resolución judicial que autorizó espiar a Aragonès
Aun con causas distintas, la elección final de la destitución de Paz Esteban como directora del centro nacional de inteligencia ha sido similar a la que yo padecí: cesar a una persona sin atribuirle formalmente ninguna responsabilidad
En un momento de conflicto bélico frente a Rusia y a semanas de que Madrid acoja la cumbre de la OTAN más importante en décadas, estos escándalos dañan la credibilidad del Estado español
El Gobierno destituye a la directora del CNI para atajar una crisis que tocaba la seguridad del Estado
El tribunal rechaza la petición de Vox, que recurrió la entrada de la vicepresidenta segunda en la Comisión de Asuntos de Inteligencia
La sensación que provoca el Gobierno con la destitución de la directora del CNI es que vuelve a poner a una institución del Estado en la picota haciéndonos creer que se limpia la mancha quitando a un peón
La nueva directora del servicio secreto es una mujer de máxima confianza de la ministra y una agente veterana del centro
Los aliados parlamentarios insisten en reclamar una comisión de investigación y la desclasificación de documentos sobre los espiados. El presidente del Gobierno comparecerá sobre el ‘caso Pegasus’ en un pleno a finales de mayo
El Centro Criptológico Nacional confirma la infección de los teléfonos de Sánchez, Robles y Marlaska | Los teléfonos del resto del Gobierno están limpios, sin rastro de espionaje
Aquí a cualquier “brecha” le ocurre lo que a la grieta del cantautor canadiense: así es como entra la luz. En un servicio secreto, ni más ni menos
Ojalá el ‘caso Pegasus’ actúe como acicate para acometer las reformas necesarias para reforzar los sistemas de control sobre la actividad de inteligencia
El portavoz de ERC: “Si Ciudadanos puede pagar las costas de un juicio, pues para adelante”
Paz Esteban perdió sus últimos apoyos en el Gobierno al revelar en el Congreso que Pere Aragonès había sido espiado, sin explicar las razones
La nueva responsable del servicio secreto era hasta hoy la ‘número dos’ del Minsterio de Defensa | Margarita Robles: “Ha habido fallos de seguridad y los seguirá habiendo”
Esperanza Casteleiro, la secretaria de Estado de Defensa y miembro del centro, será la sustituta