
En el cine reina el descontento
Nos quedamos a la cola de Europa en cuanto a defensa de nuestra cultura se refiere. ¿Para qué ese empeño en perjudicar al cine independiente?
Nos quedamos a la cola de Europa en cuanto a defensa de nuestra cultura se refiere. ¿Para qué ese empeño en perjudicar al cine independiente?
El actor protagoniza uno de los encuentros del festival de Cannes y habla de su carrera, de sus preocupaciones por el futuro y de su primer gran beso con Penélope Cruz
El director español estrena en Cannes Première su nueva película, un acercamiento a la España negra en tiempos de energía renovable
La película de Ángeles González-Sinde sobre el horror de ETA pretende hablar con sutileza de los sentimientos, ser intimista sin adornos, pero me resulta tibia
El cineasta llega a la sección a Competición del Festival de Cannes con ‘Pacifiction’, una inmersión en la corrupción y la lucha por el poder protagonizada por un diplomático francés en Tahití
El Congreso aprueba la reforma, atacada por los productores independientes por un cambio de última hora que costó al Ejecutivo el apoyo de Esquerra
En ‘Pacifiction’ un inmenso Benoît Magimel interpreta a un alto funcionario del Gobierno francés que recorre la isla polinesia de Tahití
El director recrea en su nueva película, presente en la sección Cannes Première, el asesinato en Galicia de un residente extranjero por sus propios vecinos de la aldea
Miquel Iceta rompe en el festival de Cannes su silencio sobre la reforma que se vota hoy en el Congreso y que ha enfurecido a los productores independientes. El político socialista reconoce “discusiones” entre su ministerio y el de Asuntos Económicos, que se encargó de gestionar la normativa
Las asociaciones del sector piden al Ejecutivo la retirada del texto, que se vota mañana en el Congreso, por un cambio de última hora que les perjudica y se declaran dispuestos a acudir a la UE si no se les escucha
Unidas Podemos culpa al PSOE del enfado del sector contra la reforma. Los socios de Gobierno negocian una solución consensuada para sacar adelante el texto el jueves en el Congreso
El nuevo documental de José Luis López-Linares, que se estrena en Cannes Classics, se ha convertido en la última aparición del mítico guionista de Buñuel, que sirve como cicerone en la obra y la vida del primer pintor contemporáneo
El segundo largometraje como director de Marc Crehuet está asentado en una imagen visual con la que difícilmente se puede hacer mucho
Alauda Ruiz de Azúa muestra en su ópera prima un infinito rosario de cualidades, que además tienen tanto que ver con el fondo como con la forma
Las asociaciones del sector se unen para denunciar que la modificación les deja “indefensos frente a los conglomerados”. La Comisión Europea lleva a España ante el Tribunal de la UE por el retraso en la aplicación de la norma
El borrador del texto que vota este jueves la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso fuerza a las grandes plataformas a invertir un 3,5% de sus ingresos generados en España en obras nacionales
La 75ª edición del certamen de cine más importante del mundo proyectará las nuevas películas de Cronenberg, Reichardt, Mungiu y Kore-eda
La Filmoteca Española proyecta un noticiario sonoro de la Fox que testimonia la alegría del cambio de Estado en España en abril de 1931. La película apareció en 2006 en Córdoba en la casa de un amigo del presidente Niceto Alcalá-Zamora
El director de ‘Techo y comida’ repite junto a Natalia de Molina en esta adaptación de la novela negra del gaditano Benito Olmo
Gonzalo García-Pelayo, emprendedor, director de cine, editor, productor musical y azote de los locales de apuestas, ha rodado sus filmes en Europa, Suramérica y Asia. “Soy un observador de números y detector de talento”, asegura
La ópera prima de Helena Girón y Samuel M. Delgado es una poderosa indagación experimental sobre la cara B del descubrimiento de América
La flamante Oso de Oro de Berlín se mantiene en el segundo puesto de la recaudación en su segundo fin de semana en salas, lista que desde el viernes lidera ‘Doctor Strange 2′ con 5,5 millones de euros
A la cinta de Carla Simón, la llengua emprada no és l'habitual dels mitjans
Valérie Delpierre, Luisa Gavasa, Teresa Medina y Fernando Mendéz-Leite encabezan las listas en las elecciones más concurridas en la historia de la institución
Ibon Cormenzana y Manuela Vellés abordan el atroz drama de una violación desde un fallido pulso director-actriz
Una de las sorpresas de la pasada Berlinale, gracias a su retrato de la maternidad, que después ganó el festival de Málaga llega ahora a las salas comerciales
El actor durangués ha estrenado su última película, ‘Contando ovejas’, mientras interpreta a Ricardo II en el teatro y demuestra que se puede ser una gran promesa reivindicando todo lo contrario a lo que se espera de los actores actuales: la alergia al foco mediático
La actriz conocida por ‘Veneno’ y ‘Madres paralelas’ publica un libro biográfico donde reconstruye el viaje de su transición y exige respeto para la comunidad trans
Javier Bardem y Blanca Portillo reciben los galardones a mejores intérpretes en cine, y Javier Cámara y Daniela Ramírez, en televisión
Una historia de sexo y horror, el drama de una familia de melocotoneros o el retorno de ‘Downton Abbey’ son otros de los filmes que llegan a las salas
El mundo de la cultura se reúne en el Teatro Español para darle el último adiós al actor en su capilla ardiente
Algunos de los mejores temas se acaban escapando vivos, sin desarrollar con la suficiente complejidad ni hondura, en este drama con Aitana Sánchez Gijón
Carla Simón posee sentido del neorrealismo, mundo propio, una forma honesta de retratar al prójimo. Admitiendo todas estas virtudes, este drama no me enamora
Un estudio de DAMA, la sociedad de gestión de derechos de los autores del audiovisual, muestra que el 27% de los realizadores ganan menos de 20.000 euros al año. Las mujeres reciben un sueldo 24% menor que sus colegas masculinos
El actor, un mito entre sus compañeros y fundamental en la historia de la interpretación en España, deja una filmografía que también incluye ‘El viaje a ninguna parte’, ‘París Tombuctú’, ‘Vete de mí’, ‘El séptimo día’ o ‘No sé decir adiós’
La actriz hispanoargentina recoge el premio Cervantes de Cristina Peri Rossi: es la primera vez que pone pie en España en dos años, cuando el mundo y ella misma eran diferentes
El inminente 40 aniversario de la película de Steven Spielberg ha devuelto a la conversación en redes sociales un tratamiento de nueve páginas en las que el director describió la trama de una segunda parte jamás rodada, uno de varios ejemplos en los que Hollywood intentó estirar un fenómeno de taquilla
Álex de la Iglesia usa el ‘slasher’ para criticar cómo Venecia se ha convertido en un parque de atracciones
Los organizadores del certamen más importante del mundo han anunciado los últimos títulos que completan la sección Oficial, donde estará la nueva película del cineasta catalán
El cineasta regresa a la pantalla grande con ‘Veneciafrenia’, una película sobre una red de caretas y purpurina bajo la cual se esconde una Europa decadente y moribunda (la cual, por supuesto, no tiene nada que ver con la real)