
Un año de pandemia, 20 de genómica
La rapidez de la respuesta científica se ha apoyado con fuerza en la lectura de los genes
La rapidez de la respuesta científica se ha apoyado con fuerza en la lectura de los genes
La comunidad científica investiga si algunas mutaciones del coronavirus facilitan las reinfecciones
La cultura y la memoria víctimas de una confusión inducida
El Cardio Pad es un dispositivo ideado por Arthur Zang, laureado de los Premios Rolex a la Iniciativa 2014, que permite realizar exámenes de corazón al personal sanitario en un país con una gran escasez de cardiólogos.
La literatura científica que aborda el efecto del virus en la vida de los estudiantes crece: su futuro laboral o su capacidad de contagio protagonizan estudios
No fueron extraterrestres ni asesinatos ni experimentos nucleares. Modelos matemáticos demuestran por qué una avalancha pudo ser la responsable de la muerte de nueve jóvenes excursionistas rusos que quedaron atrapados en la nieve hace 60 años
Para este experto en microbiología, las variantes del virus dominarán la conversación mundial en los próximos meses, pero la clave contra la pandemia seguirán siendo las vacunas
El investigador y médico danés Peter C. Gøtzsche reflexiona en su último libro sobre la importancia del pensamiento crítico en torno a la inmunización
La jornada ha començat amb problemes en molts col·legis i amb les urnes col·locades de forma excepcional en mercats, aparcaments i fins i tot a l’estadi del Barça
Quienes experimentan el ‘efecto Dunning-Kruger’ tienen problemas para reconocer sus limitaciones
Las autopistas para la movilidad conectada permiten monitorizar y ordenar el tráfico y dar avisos instantáneos a los conductores
Desde la gestión de las redes de suministro eléctrico hasta los hogares, la digitalización es la gran aliada para lograr la mejora de la eficiencia
Las necesidades de la pandemia aceleran la transición de las empresas a recursos informáticos más flexibles y que pueden crecer más rápido
En la semana del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un episodio del podcast ‘Lady Science’ recuerda a todas esas mujeres que pusieron su sabiduría al servicio de la ingeniería doméstica, aún sin el menor reconocimiento.
Valencia clausura el congreso digital Womanation con la participación de 70 expertas dedicadas a la tecnología, la innovación y la empresa
La aparición de una especie amenazada en pleno centro de Ciudad de México da nuevas pistas sobre un animal fascinante y poco estudiado, y una lección sobre la destrucción de los ecosistemas naturales
Nuevas hipótesis sobre el final de esta especie humana señalan que su desaparición está relacionada con la mayor interconexión de los grupos de ‘sapiens’
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
El 14 de febrero se cumple un año desde que se detectó el primer caso del nuevo coronavirus en el continente y en el último mes se ha producido el mayor aumento de mortalidad. Mientras, se lucha contra nuevas variantes y se prepara para su mayor campaña de vacunación hasta la fecha
El cerebro humano está diseñado para favorecer la redistribución, pero la desigualdad genera prejuicios que ayudan a justificar actitudes más egoístas
Por qué es útil pensar en lo improbable antes de cada elección. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
El biólogo brasileño Alysson Muotri afirma que quiere “reconstruir la mente” de la especie extinta
Un negativo solo quiere decir que en el momento de recogida de la muestra no se está infectado o que la carga viral es tan baja que la prueba no puede detectarla
El conseller delegat de GSMA, John Hoffman, avança que "serà un esdeveniment diferent al d'edicions anteriors" del 28 de juny a l'1 de juliol
Varios fármacos experimentales en las últimas fases de prueba muestran resultados prometedores para evitar la infección y salvar la vida a los enfermos más graves
La ubicació més probable per construir-lo és el Parc Sanitari Pere Virgili de Barcelona
Los expertos advierten de que las asambleas vecinales celebradas de forma telemática por la Covid no gozan de cobertura legal
¿Podemos saber cuántas flechas hay en un carcaj contando solo las de la parte exterior del haz?
Al menos tres formulaciones ensayadas o fabricadas en España llegarán en los próximos meses
Mantened la cabeza fría y pegaos a la mejor ciencia disponible
Todo lo que vemos y somos pudo depender de un instante, algo ocurrido en un tiempo y un espacio que podemos denominar remoto, pero también tan próximo como podamos imaginarnos
Más de un 9,7% de los investigadores conoce a compañeras que sufren acoso sexual, según el sondeo
Un ensayo clínico en el Reino Unido muestra que el tocilizumab, un medicamento contra la artritis, es el segundo tratamiento efectivo contra la enfermedad
La novela ‘Hacedor de estrellas’, de Olaf Stapledon, cuenta la simbiosis entre organismos de una manera fantástica y brillante
Las autoras defienden que “es el momento de empezar a poner fin a las desigualdades de las mujeres en el ámbito científico”
Este jueves 11 de febrero se celebra el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia. La invisibilidad de las científicas y los estereotipos explican por qué las menores estudian menos STEM
María Isabel Porras, autora de ‘La gripe española 1918-1919’, advierte de las similitudes entre la covid y la enfermedad que dejó más de 50 millones de muertos hace un siglo
El éxito deseado en el proceso de inmunización tiene que influir en la recuperación económica y social, pero sin que se gestione a base de generar discriminación, desigualdad, y exclusión social
La OMS reconoce que el arte mejora la calidad de vida y debe incorporarse a los sistemas sanitarios, y reduce el tiempo de hospitalización de los pacientes
El instrumento, encontrado en la cueva de Marsoulas, perteneció a cultura magdaleniense y produce un sonido similar al de una trompa