
La pandemia expulsa a los científicos de las islas Galápagos
Decenas de investigadores y practicantes extranjeros fueron repatriados y un centenar de programas quedaron en pausa en las islas debido al confinamiento causado por el coronavirus
Decenas de investigadores y practicantes extranjeros fueron repatriados y un centenar de programas quedaron en pausa en las islas debido al confinamiento causado por el coronavirus
Para definir el campo de Higgs se hizo necesario encontrar la partícula asociada, el Santo Grial del mundo cuántico, la melodía secreta o la partícula de Dios como la llaman algunos
El jurado destaca su liderazgo, su trayectoria científica y su actividad en defensa de los grupos socialmente desfavorecidos
El fallecido astronauta de la misión espacial afrontó el total aislamiento mientras orbitaba la cara oculta de la Luna y sus compañeros pisaban el satélite
Passeig per l’epistolari inèdit de 400 cartes amb Madelon Belle, que documenta l’avantguarda a Barcelona dels cinquanta i seixanta
La construcción, que tendrá forma de T y dos laboratorios, estará completada a finales de 2022. Este año ya acogerá dos misiones tripuladas
La velocidad sin precedentes con que se desarrollaron las vacunas contra el coronavirus es un logro de la humanidad. Con visión de futuro, se puede aprovechar este éxito para una mejora en la salud global y la longevidad
El desprecio entre científicos y filósofos es dañino para el intelecto de ambos
La peor ola de covid que ha sufrido un país desde el inicio de la pandemia puede estar acelerada por una nueva versión del virus, aunque los expertos piden cautela ante la falta de datos
El ministro de Ciencia español, Pedro Duque, recuerda a Michael Collins, fallecido a los 90 años
Muere uno de los tres astronautas que participaron en la primera misión que pisó la Luna
Mediado el siglo XX, una misteriosa figura de arcilla deslumbró a un comerciante alemán en Acámbaro. Creyó que era el descubrimiento del siglo, pero la ciencia probó que todo había sido un engaño
El explorador espacial, que permaneció solo en órbita mientras Neil Armstrong y Buzz Aldrin caminaban por el satélite, ha fallecido a los 90 años por un cáncer
Hay muchas extensiones que intentan responder a algunas de las preguntas más profundas sobre el universo
A todos nos gustaría ser más felices y sufrir un poco menos. Nuestra tendencia a asociar el hacer y el tener con el ser, nos lleva a dar por hecho que, si nos esforzamos mucho, si hacemos muchas cosas y tenemos éxito, entonces seremos felices
En astrofísica a menudo afirmamos que somos polvo de estrellas. En realidad somos algo mucho más etéreo: el crisol donde se han mezclado sus vientos
La escritora austriaca Riane Eisler, autora del libro ‘El cáliz y la espada’, explica desde la ciencia por qué es posible un mundo incluyente, justo y pacífico
El confinamiento permitió que los niños y jóvenes del pueblo indígena chileno yagán aprendieran de sus abuelos las técnicas ancestrales de artesanías y comenzaran a recuperar su lengua original
Cuba apuesta por Varadero y sus puntos turísticos más consolidados para recuperar la actividad del sector
La investigadora rompió varios techos de cristal a lo largo de su vida profesional
La iniciativa GISAID reúne secuencias del coronavirus aportadas por 170 países
Un equipo científico suizo impulsa la investigación conjunta entre los países ribereños para conservar un ecosistema resistente al calentamiento global y alcanzar una política regional para su protección
La amplia colaboración entre los distintos cuerpos científicos del mundo marca un primer antecedente en la historia
La mayoría procede de los neumáticos de los coches pero también de la agricultura y el mar
La necessitat d'atendre els més vulnerables ocupa el nou assaig de la filòsofa, una preocupació que la pandèmia ha col·locat al centre de la cultura contemporània
La terapeuta ocupacional busca mejorar la calidad de vida de cientos de familias a través de los beneficios que tiene el trato con perros y caballos
La investigadora gallega Sonia Villapol advierte de que hay más de 50 efectos persistentes causados por el coronavirus
El biólogo Fernando Valladares, experto en calentamiento global, ha participado en el congreso MadBlue
Las iniciativas buscan ciudadanos que quieran apostar por la transición ecológica invirtiendo sus ahorros exclusivamente en proyectos sostenibles
Europa tiene la oportunidad de liderar la regulación mundial de las máquinas
Dos investigaciones señalan que cada fallecimiento afecta a una media de nueve familiares directos que generan una nueva ola de desafíos para la salud de la población: “la epidemia silenciosa del dolor”
La vuelta de las ventas de libros y de rosas en las calles de Cataluña - aunque solo frente a las tiendas o en recintos perimetrados- después de la edición virtual de 2020
Un sistema de realidad virtual permite transformar las ondas de las telas de arácnidos en notas y sonidos reconocibles para el oído humano
El proyecto incluye la reutilización de un cohete y una cápsula para las nuevas iniciativas previstas y sella la alianza de las agencias espaciales con la industria privada
Una vez terminado el estado de alarma, deberemos tener cuidado de no dejar la escena cultural, cada vez más tecnológica, al libre albedrío, si no queremos caer en las consecuencias de la liberalización de un sector ya de por sí precarizado
Hay números que parecen gustarse a sí mismo tanto como el mítico Narciso
Una investigación analiza la cadencia de paseo del depredador prehistórico más conocido a partir del balanceo de la cola
Cada vez se vota más a un candidato por oposición a otro, según un estudio sobre 60 años de elecciones en 14 países que identifica que el fenómeno está muy extendido en España
Además de la digitalización, la sostenibilidad es uno de los pilares de la economía del futuro, que será sostenible o no será.