En un viaje apasionante de Einstein a Aristóteles y de la física de partículas a las viejas humanidades, la directora del CERN de Ginebra, Fabiola Gianotti, y el escritor Nuccio Ordine esgrimen en este diálogo su defensa de una investigación científica y una creación cultural lejos de la dictadura utilitarista y cortoplacista
El físico italiano lideró el equipo que descubrió el bosón de Higgs. Su último libro, ‘Génesis’, aspira a ser el gran relato de la creación del universo
Para definir el campo de Higgs se hizo necesario encontrar la partícula asociada, el Santo Grial del mundo cuántico, la melodía secreta o la partícula de Dios como la llaman algunos
El laboratorio europeo de física de partículas CERN apoya construir un acelerador de materia y antimateria y estudiar un futuro colisionador de 100 kilómetros
Una señal de un experimento de física húngaro apunta a la posibilidad de que exista una fuerza de la naturaleza más allá de las cuatro que se conocen hasta ahora
El neutrino que no aparece para explicar la materia oscura y el super-bosón de Higgs que desaparece de Ginebra confirman la importancia vital de los resultados negativos
Supersimetría, antimateria o un universo "metaestable" que desaparecería de golpe son algunas de las posibilidades teóricas que podría confirmar el mayor acelerador de partículas del mundo, el LHC, explica este físico español
La italiana Fabiola Gianotti, el holandés Frank Linde y el británico Terry Wyatt forman la terna de la que se elegirá el próximo director del laboratorio europeo de física de partículas
La física, ciencia estrella de la primera mitad del siglo XX, fue desbancada por la biología
En los últimos meses la física ha vuelto a brillar gracias al bosón de Higgs
Varios libros tratan de explicar a los profanos qué es y qué importancia tiene
Los científicos no atisban el alcance de sus experimentos pero saben de su potencial práctico
La comprensión de la naturaleza siempre augura grandes transformaciones
El descubrimiento del bosón de Higgs en los experimentos ATLAS y CMS del LHC en julio de 2012 se recordará como uno de los hitos en la física de partículas