
Adiós a Yvonne Choquet-Bruhat, la matemática de la relatividad
La física y matemática, primera mujer en acceder a la Academia de Ciencias francesa, falleció con 101 años
La física y matemática, primera mujer en acceder a la Academia de Ciencias francesa, falleció con 101 años
La cuenta de la vieja puede ser algo más que contar con los dedos
La materia angustia a millones de estudiantes en todo el mundo, y España destaca para mal. Incorporar el sentido socioafectivo ayuda a reducirla
¿Puedes saltar del plano al espacio y resolver los puzles de MacMahon en tres dimensiones?
El autor miembro del OuLiPo sigue más vivo que nunca, fascinando a ensayistas y novelistas que reactualizan su obra para trasladarla al presente
En los últimos años, cuatro investigadores han hallado y desarrollado formas geométricas con las cuales los mosaicos que se generan nunca se repiten
Atribuir mucha importancia al talento en detrimento de la dedicación y las técnicas de estudio no es coherente con lo que se sabe del funcionamiento del cerebro y limita el progreso de los alumnos
Aunque la inteligencia artificial nos supere, aprender música, dibujo o literatura es un placer para nuestro cerebro
¿Puedes formar un cuadrado de 3x3 con las piezas tricolores de manera que los lados en contacto sean siempre del mismo color?
Las multitudes alcanzan un punto crítico en el que el movimiento individual queda sometido por una dinámica colectiva donde la masa sigue la tercera ley de Newton
El matemático, reciente premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, cree que la explosión actual de la inteligencia artificial tiene el foco en una solución mágica a todos los problemas que no llegará
Nuestra visión del cosmos está limitada a lo que se conoce como universo observable, aunque el universo debe ser mucho más grande
L’exdirectora d’escola i experta en educació, defensa que els alumnes no són els culpables dels mals resultats, sinó “víctimes” de males polítiques
¿De cuántas maneras distintas se puede colorear un cuadrado dividido en cuatro partes utilizando tres colores?
El nuevo formato, cuya autoría está discutida entre distintos matemáticos, produce un promedio de 3,26 goles por partido, récord desde la introducción de la liguilla en 1999
¿Sabrías dibujar una pajarita de papel?
¿Sabías que el péndulo de Foucault debería llamarse péndulo de Viviani?
¿Cómo determinarías el punto cuya suma de distancias a los tres vértices de un triángulo es mínima?
Profesores y asociaciones científicas aplauden el cambio, pero rechazan que se mantenga la fusión de asignaturas porque “se siguen perdiendo horas lectivas”
John Maynard Smith revolucionó el estudio de la evolución y del comportamiento animal aplicando la teoría de juegos a los sistemas dinámicos. Sus ideas se usan en múltiples problemas en economía, filosofía y ciencias sociales
Esta es nuestra entrega número 500: un número regular para celebrar la regularidad de nuestros lectores y lectoras al comienzo de un año regular
La UE debe invertir la actual tendencia en su modelo productivo y la capacitación de sus profesionales si quiere competir con EE UU y China
Entre las propiedades numéricas de este año que entra está su descomposición 2025=(1+2 +3+4+5+6+7+8+9)²=1³+2³+3³+4³+5³+6³+7³+8³+9³
¿Eres capaz de cortar un queso de Camembert de la forma más adecuada para optimizar su conservación?
Los artículos más vistos de la sección son un ejemplo que lo que más interesa, que no siempre coincide con lo importante
La teoría de grupos permite estudiar este juego inventado en 1974, que tiene más de 43 trillones de estados válidos, desde los que se puede completar siempre en un máximo de 20 movimientos
Como ya es tradición, EL PAÍS lanzó hace días un reto matemático. A continuación puedes descubrir cómo resolverlo y cuántos lectores acertaron
Fernando Blasco, profesor de la UPM y presidente de la Comisión de divulgación de la RSME analiza las estadísticas de resultar premiado en el Sorteo Extraordinario del 22 de diciembre
¿Puedes distinguir una auténtica obra de Benvenuto Cellini de la de un imitador?
El último informe TIMSS revela que el 42% de estudiantes de cuarto de primaria no supera la prueba de esta materia
¿Te atreves con unos problemas que ni ChatGPT ni el pretendiente de Porcia han sido capaces de resolver?
Puedes enviar tu respuesta hasta el 19 de diciembre. El sábado 21 publicaremos la solución
La entidad defiende en su anuario que para remontar los resultados hay que atajar las desigualdades y la pobreza infantil
Un documental de la Fundación Anesvad da visibilidad al trabajo de estas investigadoras y a su creatividad para seguir trabajando y desafiando un sistema pensado para los hombres
Los exámenes de matemáticas y lectura sitúan a los españoles de 16 a 65 años en una posición similar, dentro de la clasificación internacional, a la que logran los alumnos de 15 al competir con estudiantes de otros países
¿Qué tiene que ver el contenido de una urna con la elección de un pretendiente?
España se aleja del resultado medio de los países desarrollados en las pruebas TIMSS, centradas en alumnado de primaria. Castilla y León y Asturias ocupan los primeros puestos, mientras Cataluña vuelve a situarse en la cola
Nuestro monstruo estocástico de la semana pasada se resiste a desaparecer
Añadir una nueva carretera a una red, ¿puede empeorar el tráfico en lugar de mejorarlo?
Investigadores diseñan una red neuronal para dar soluciones aproximadas a un célebre problema de geometría