
La profesión de viñetista, ¿puede desaparecer?
Voces críticas acusan a 'The New York Times' de “puritanismo” tras la decisión del diario de poner fin a la publicación de viñetas políticas

Voces críticas acusan a 'The New York Times' de “puritanismo” tras la decisión del diario de poner fin a la publicación de viñetas políticas

Además de la pena pendiente antes de huir de Francia, el extremista afronta nuevos cargos

Cherif está investigado por "asociación de malhechores terroristas" y la policía sospecha que es uno de los autores intelectuales del atentado contra 'Charlie Hebdo' en 2015

Hacía tiempo que no me subyugaba tanto un libro como el que escribió Philippe Lançon tras el atentado de ‘Charlie Hebdo’

En ‘Le lambeau’, Philippe Lançon, víctima del atentado de ‘Charlie Hebdo’ narra la resurrección de un ser humano gracias al amor que le rodea y pone al descubierto lo incivilizado que es el terrorismo

Evitemos, al año de los atentados, una nueva celebración de los narcisos, la disculpa de los asesinos y el olvido de las víctimas


El estremecedor relato de Philippe Lançon, el escritor francés que sobrevivió al atentado yihadista contra la revista satírica ‘Charlie Hebdo’, una entrevista con el promotor inmobiliario y coleccionista británico Peter Palumbo, y la rivalidad que enfrentó a Cervantes y Lope de Vega, en el número de este domingo

El caso del yihadista Djamel Beghal muestra la dificultad de actuar ante radicales peligrosos, para los que el Gobierno ha presentado nuevas medidas

La ciudadanía enarbola los nobles derechos a la equidad y la igualdad y por otro lado exige que se la proteja de todas las incorrecciones

Gaël Faye, hijo de francés y ruandesa, publica ‘Pequeño país’, relato inspirado en una infancia marcada por la guerra y el exilio, que vendió 700.000 ejemplares en Francia

Si el nihilismo no pudo con él, menos va a hacerlo una campaña de oscurantismo comercial

El ataque ocurre tres años después del secuestro y asesinato de cuatro personas en una tienda kosher por un radical en nombre del Estado Islámico
Macron asiste a los actos que recuerdan a las 12 personas que murieron tras un tiroteo en París

Después de tres años del atentado contra su redacción, la revista satírica francesa mantiene su tono provocador, aunque reconoce un descenso en sus ventas

Tres anys després de l'atac terrorista a la seva redacció, que va deixar 12 morts, el setmanari satíric francès revela que es gasta més d'un milió d'euros anuals en seguretat

A tres años del ataque terrorista en su redacción, que dejó 12 muertos, el semanario satírico francés revela que gasta más de un millón de euros anuales en seguridad

El despido de una polémica activista antirracista y feminista de una comisión reabre el debate sobre la supuesta discriminación institucionalizada en Francia

Las acusaciones de violación contra un teólogo musulmán reabren el debate

El islamólogo Tariq Ramadan, acusado de violación, es objeto de la nueva portada

El islamólogo Tariq Ramadan, acusado por dos mujeres de violación, es retratado con una gigantesca erección y la siguiente frase: “Yo soy el sexto pilar del islam”

La revista satírica francesa dedica su portada y su editorial a criticar el independentismo del Gobierno de Puigdemont

El Nobel peruano conversa con Rubén Gallo, coautor de ‘Conversación en Princeton’, sobre el origen de sus libros

El 11-S fue el pórtico traumático de esta nueva era que parece exigirle a la cultura disponer de una rapidez de reflejos cada vez mayor, pese a la complejidad de los acontecimientos

"Islam, religión de paz... eterna", titula el semanario satírico, con una furgoneta que deja dos cadáveres a su paso

Mark Lilla analiza en su ensayo 'La mente naufragada' el pensamiento reaccionario, tradicionalmente mucho menos estudiado que su equivalente revolucionario

Un oratorio profano sobre la reacción que la matanza de ‘Charlie Hebdo’ produjo en las redes

Una obra recrea el mundo coral que se desarrolló en Internet tras el asesinato de 12 trabajadores de la revista satírica

Una vinyeta a l’interior de la revista representa persones terroritzades corrent al costat del Big Ben sota l’epígraf “Els consells del Daesh per aprimar-se”

Una viñeta en el interior de la revista representa a personas aterrorizadas corriendo junto al Big Ben bajo el epígrafe "Los consejos del Daesh para adelgazar"
Desde el asalto a la revista satírica 'Charlie Hebdo' en enero de 2015 y hasta hoy, 324 personas han muerto en atentados islamistas en Europa. Francia, con 239 muertos, ha sido el Estado más castigado

Genoveva Tusell proporciona jugosas claves acerca de las conflictivas relaciones de Picasso y sus herederos con el franquismo en 'El Guernica recobrado'

Catherine Meurisse exorciza en el álbum ‘La levedad’ la masacre del semanario francés, de la que escapó por azar

La mejor respuesta ante la amenaza terrorista es actuar con unidad de objetivos y de acción

El semanario ‘Le Canard Enchaîné’ ha sacudido la campaña electoral

‘Tolerar’ apunta a una idea de democracia fuerte: quien tolera tiene convicciones profundas

Reflexiones sobre el atentado de París del que se cumplen ahora dos años