
Todo empieza por Wu. La fuerza cultural de China se va imponiendo
Los videojuegos chinos perfilan una nueva forma de poder cultural que se va imponiendo en occidente
Los videojuegos chinos perfilan una nueva forma de poder cultural que se va imponiendo en occidente
Hasta el 31 de julio, la organización documenta 51 casos que incluyen a 39 periodistas y 12 medios de comunicación notificados por algún procedimiento legal en su contra
Diego García, compilador de ‘El corrido también es parte del paisaje’, busca que este libro propicie un debate en torno al género musical, cuestionado social y políticamente
El director de Defensorxs ha sido denunciado por la abogada del Chapo tras publicar que su candidatura a jueza en Chihuahua era “riesgosa” por sus nexos con el narco
Los viejos periodistas turcos se hacen ‘youtubers’ tras ser expulsados de la televisión tradicional. El caso de Fatih Altayli es uno de los más sonados y es seguido por miles de personas, pese a estar en la cárcel
Silvia Delgado García ha utilizado la ley que protege a las mujeres para demandar al director de la organización Defensorxs y a 14 medios de comunicación
La última película del cineasta italiano, concluida poco antes de su asesinato, sufrió censura, críticas y el secuestro de varios de sus rollos
Un día el exilio nos alcanzó sin estar preparados: con maletas rápidas, escasas, en viajes improvisados. En despedidas que no tuvimos, en fiestas que no sabíamos que eran las últimas
El alcalde comunista de Noisy-Le-Sec suspendió la sesión por las amenazas de unos vecinos que alegaban que el filme “denigra a la mujer” y “promueve la homosexualidad”. La derecha le acusa de ceder ante el islamismo
Un pilar de la democracia estadounidense, la posibilidad de cuestionar, ridiculizar y desnudar al poder sin miedo a represalias, está siendo erosionado en la era Trump
La nueva regulación británica nos recuerda que el camino a la censura está pavimentado de buenas intenciones
Las grandes tiendas ‘online’ retiran juegos tras la presión de los servicios de pago digitales
Mientras el presidente Gustavo Petro asistía al encuentro Democracia Siempre, su jefe de despacho sugería cerrar medios de comunicación e impulsar la reelección del mandatario. Petro no lo ha desautorizado
Expertos en libertad de expresión e información lanzan una campaña para denunciar represalias y autocensura en la era de Trump
La aventura museística del empresario Tatxo Benet baja la persiana al año y medio de iniciarse, culpando a una protesta sindical de cuatro meses
La cita regresa tras el parón de 2024 por la ordenanza de fachadas que fijaba cribar los murales vetando la libertad de expresión, y que el Gobierno del PP acabó retirando junto a la subvención anual al festival
El veterano periodista de 72 años ha tenido que abandonar su carrera y cerrar el medio que dirigió como medida cautelar en el proceso penal iniciado por la gobernadora Layda Sansores
Hay una enorme falta de recuerdos en quien argumenta que Morena censura más que gobiernos anteriores
Organizaciones civiles, los ciudadanos afectados e incluso la CNDH alertan del aumento de restricciones a la libertad de expresión
Un estudio sobre la escritora gallega es uno de los libros retirados de la biblioteca de la Academia Naval de Estados Unidos
El 9 de junio se celebró un acto de homenaje a un grupo de periodistas que durante la dictadura puso de su parte el esfuerzo necesario para recuperar la libertad y la democracia
La presidenta de la Junta de Gobierno defiende que es una herramienta para proteger a menores en la red pese al rechazo de las organizaciones civiles
La Comedie-Française programa la lectura dramatizada de ‘Muero porque no muero’, la obra del autor retirada por la Comunidad de Madrid
Quienes critican a la prensa parecen desconocer el reglamento mental en el que las plataformas y las redes sociales nos van obligando a vivir poco a poco
En la argumentación de los estudiantes es posible advertir, por lo general, una comprensión precisa del “tarifazo” de internet como parte de una política de austeridad, encaminada a agrandar las divisas del Estado, mientras los precios suben, los salarios bajan y la pobreza y la desigualdad crecen
La nueva política de visados de EE UU nos advierte de los niveles de la distopía universal en la que estamos viviendo
La Casa Blanca prohíbe financiar con fondos públicos obras sobre la igualdad y la inclusión. Pero la censura a menudo aviva la llama de la creación
El secretario Rubio consideró, hace unos días ante el Congreso, “muy posible” que Moraes sea castigado
El secretario de Estado apunta que la medida podría aplicarse a los altos cargos responsables de la regulación de las empresas tecnológicas de EE UU en sus países
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Jordi Gracia, que analiza la formidable capacidad de combinación estadística de la IA generativa, que transmite la impresión impactante de fabricar conocimiento pero es solo un simulacro. El conocimiento nace de la autonomía de la imaginación moral y crítica para rendir como tal. Quizá lo que nunca debimos aceptar es denomimar inteligencia a lo que es un artefacto combinatorio estadísticamente superdotado al que le falta la condición misma del conocimiento
Las autoridades cancelan la primera muestra itinerante del Museo del Arte Prohibido de Barcelona por “motivos de seguridad” al incluir una portada de ‘Charlie Hebdo’
Javier Lafuente, subdirector de EL PAÍS América, conversa en Centroamérica Cuenta con Carlos Fernando Chamorro, Carmen Aristegui y Martin Baron
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, analiza junto a los periodistas Carlos Fernando Chamorro, Jon Lee Anderson y Martin Baron el avance del autoritarismo y la erosión democrática que amenazan la libertad de prensa
Moscú lanza otra controvertida batería de medidas para intentar frenar el declive demográfico, ahora agravado por la mortalidad causada por la guerra
El personaje de tebeo creado por Manuel Gago en 1944 regresa a las librerías con volúmenes que reeditan sus primeras 13 entregas y sus últimos episodios
Tras décadas de prohibición, la Nobel de Literatura permite que el controvertido dramaturgo Milo Rau estrene ‘Burgtheater’, que escandalizó en 1985 por su denuncia de la complicidad de la cultura con el nazismo
Mark Zuckerberg alardea de defender la libertad de expresión, pero hace todo lo posible por censurar un libro que retrata su megalomanía
Si les coses agafen aquest tomb, al final la literatura serà com una col·lecció de fulls parroquials, força avorrida
Servicios como Redsys, X o los videojuegos de Steam, aparte de miles de webs, se han visto afectados por las crecientes interrupciones para intentar castigar el pirateo del fútbol
Las manifestaciones de una masa indignada bloquean la salida de un libro. ¿Por qué no de otros?