
La caza se cuela por primera vez en los colegios andaluces
Tras reclamar Vox los contenidos cinegéticos en las aulas la pasada legislatura, el PP los incorpora ahora en Andalucía, que sigue la estela de Extremadura

Tras reclamar Vox los contenidos cinegéticos en las aulas la pasada legislatura, el PP los incorpora ahora en Andalucía, que sigue la estela de Extremadura

EL PAÍS visita a Eustacio Ascacio, el minero de las montañas mexicanas de Coahuila que cuida cabras en su rancho y ha protagonizado una película que se proyectó en la Mostra

Mario Alberto Canales Najjar fue atacado por el animal, de más de 1.000 kilos, al que había disparado con un fusil en Entre Ríos

El director de Derechos de los Animales, Sergio García Torres (Podemos), cree que el PSOE no podrá aprobar su moción para excluir a los canes de los cazadores, algunos de los cuales han puesto su cara en una diana
La Guardia Civil desmantela una red ilegal de caza formada por aristócratas y empresarios gracias a las anotaciones de un taxidermista

La Fundación Franz Weber denuncia que la red social permite la difusión de imágenes “de máxima crueldad” en perfiles dedicados a la venta de perros de caza

Los perros de caza, rehalas y animales auxiliares contarán con una legislación propia según lo establecido en la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética

Los barones socialistas celebran la decisión del Gobierno de desarrollar una legislación específica para la actividad cinegética

El colectivo rechaza comunicar las zonas de las batidas con antelación

Se ha fantaseado tanto con la vida de pueblo, que en la ciudad algunos han acabado por alimentar a los jabalíes como si formaran parte de un paisaje soñado

El Consistorio retira desde junio anidaciones y polluelos de estas aves por los problemas que generan, pero no tiene en cuenta que están en declive al haber sido desplazados de su hábitat

Miles de pastores están siendo desalojados de sus tierras, codiciadas para otros usos, según líderes comunitarios y ONG. Muchos huyen por la frontera con Kenia, donde son acogidos por otros masáis

La alcaldesa del municipio y los Agentes Rurales recuerdan que son animales salvajes y piden que ni se les de comer ni se acerquen a retratarlos

El documento aprobado por Transición Ecológica pretende expandir la especie hacia el este y el sur de la Península y aumentar las indemnizaciones a los ganaderos que sufran ataques

Cinco de los animales tuvieron que ser intervenidos por la gravedad de las lesiones mientras se investiga a un hombre de 32 por un delito de maltrato

El Gobierno de la Diputación trata de silenciar las denuncias de irregularidades en la tramitación de sanciones por cacerías ilegales

Los partidos buscan el apoyo del sector agropecuario, que llega a las elecciones inmerso en un profundo malestar y recelo hacia los políticos

La ingeniera de Montes, de 32 años, dirige la entidad valenciana con el propósito de “cambiar la imagen”, “rebajar la politización” de un “sector masculinizado” y defender la actividad cinegética

Los populares agitan de nuevo la batalla cultural sobre la ganadería y el ambientalismo, a la que se suma Vox

El Ayuntamiento dobla las eliminaciones ante el descontrol de animales. Sus incursiones a la ciudad se han multiplicado en la última década

La autora canadiense se zambulló en los espacios semisalvajes del Oeste americano. Dice que internet nos aleja de nuestro propio físico

El valor del capital natural de los territorios que se abandonan y el mantenimiento de la biodiversidad no entran en las cuentas de los economistas

Los socialistas se arriesgan a un nuevo choque en el Gobierno con Unidas Podemos tras comprometerse a rebajar la ley de bienestar animal para ganarse a los cazadores

El anteproyecto impulsado por Unidas Podemos ha generado reclamaciones de muy diferentes colectivos, desde los cazadores a los científicos que trabajan en conservación

El biólogo preside el Consejo de Participación de Doñana, donde el Gobierno andaluz pretende regularizar los regadíos ilegales en medio de las revueltas del mundo rural

Con cuatro millones de aficionados registrados y una sólida red nacional, los cazadores son cortejados por los aspirantes al Elíseo, conscientes de que su voto puede ser decisivo, sobre todo en la ajustada primera vuelta
Me temo que Vox está manipulando las necesidades legítimas del campo para responder a intereses de caciques | Columna de Rosa Montero

Esta es la lista de todos los autocares: las regiones de donde salieron más cazadores fueron Andalucía, Extremadura, Castilla-la Mancha y Comunidad Valenciana

Entre sus reclamaciones, piden que se vuelva a permitir la caza del lobo y la tórtola, así como en los parques nacionales, y la retirada del proyecto de ley de bienestar animal

Consideran que se debe limitar los días de batidas para evitar accidentes con excursionistas o ciclistas

Propietarios de grandes cotos se negaron a participar al considerar imposible abatir tantas reses y sin indemnización. La cinegética comercial está prohibida en estos espacios protegidos

La Generalitat impulsa una ley de caza y un plan de choque para frenar los daños a la agricultura y mitigar la accidentalidad que provocan los animales

En el espacio protegido se atrapan 3.500 ungulados y 1.100 jabalíes al año, pero las poblaciones siguen creciendo y amenazan al parque, asegura el Gobierno en el plan de control de estas poblaciones

Ecologistas en Acción denuncia que la primera estrategia nacional de caza que prepara el Gobierno perpetúa un modelo insostenible

Un libro recoge las exploraciones y cacerías de los aventureros aristócratas rumanos en el siglo XIX en Somalia y Etiopía

Con ellos volverá Castilla La Vieja y en su mundo caqui habrá siervos pero sus votantes, prometido, serán todos señores

Cinco años después, los allegados de las víctimas denuncian la inacción de la Generalitat para prevenir crímenes de este tipo

Un estudio de la Fundación BBVA muestra que los encuestados consideran que estos seres vivos sienten emociones similares a las humanas
Una treintena de tiradores abatieron a tres ejemplares en una batida de diciembre en Sant Just Desvern

Cientos de trabajadores se afanan por detener la caza ilegal y furtiva en el país africano, un problema agravado por la pandemia de covid-19. Una crónica desde el Parque Nacional de la Reina Isabel, en la cuenca Albertina, una de las regiones con más biodiversidad del planeta