
Secun de la Rosa sobrevive a su primera película
El actor y dramaturgo paga un peaje emocional por su debut como realizador en tiempos de pandemia. El rodaje de ‘El cover’ se pospuso varias veces y su director acabó hospitalizado con coronavirus

El actor y dramaturgo paga un peaje emocional por su debut como realizador en tiempos de pandemia. El rodaje de ‘El cover’ se pospuso varias veces y su director acabó hospitalizado con coronavirus

El subtexto de la más reciente entrega de la saga distópica creada por James DeMonaco sigue vigente en la tierra de las barras y estrellas

El inclasificable Quentin Dupieux estrena una ‘buddy movie’ surrealista sobre dos tarados que quieren adiestrar una mosca gigante

El periodista radiofónico Javier Tolentino debuta con un homenaje a las voces de Irán y al silencio del cine iraní

El director Justin Lin vuelve tras dos películas sin llevar el timón de la saga, demuestra en un par de largas y poderosas secuencias que pocos ruedan la acción como él, y se embarca en un “no se vayan todavía, que aún hay más”

Esta eficaz película de acción muestra a través de una violenta jornada policial la tensión racial en un gueto de inmigrantes árabes en Copenhague

Esta comedia vuelve a una línea ya muy trabajada, la sobrenatural, que aprovecha la ruptura de las rigideces del error y del inexorable paso del tiempo para cambiar el destino de los personajes

La película recoge el testimonio de Joanna Rakoff, una chica con ambiciones literarias cuyo primer trabajo en Nueva York, en la agencia que representaba al mítico escritor, consistió en responder a las cartas que enviaban sus admiradores

La delicada y sorprendente segunda película de María Pérez Sanz convierte a la cantante Christina Rosenvinge en la escritora Isak Dinesen

Pese al drama y a todos los apuntes sociales y políticos, el filme es una fábula sobre el amor otoñal entre un pescador soltero y una vecina costurera y viuda

Pausada y enigmática, esta producción polaca confiada en demasía a su aspecto visual puede pecar, eso sí, de una cierta autocomplacencia

Esta película escueta, vigorosa y compleja, retrata la doble condena que sufrían los jóvenes seminaristas bajo el régimen soviético

Coinciden en la cartelera el último filme del celebrado cineasta Tsai Ming-Liang y la remasterización de su conmovedora elegía al ritual colectivo de la sala, ‘Goodbye, Dragon Inn’

Su protagonista lo retransmite todo. Es auténtica, no miente: un desliz, una confesión a sus 600.000 seguidores, entre lágrimas, sobre los deseos de encontrar una pareja con la que compartir sus días se hace viral

El director se mantiene como el cineasta ideal para mostrar cada nuevo modo de conducta social, sentimental y sexual entre jóvenes o adultos, y reírse no ya de ello sino siempre con ello

El encuentro de dos mujeres unidas por el vínculo de una adopción es el eje de un melodrama que acaba sabiendo a poco

Michel Franco intenta evitar el maniqueísmo de honrados desfavorecidos frente a villanos ricos, el blanquinegro de patrones despiadados y servidores resentidos. No lo logra del todo

Este interesante debut de Danielle Lessovitz, que cuenta con Scorsese entre sus productores, se enmarca en la subcultura del ‘voguing’

La francesa ‘Entre nosotras’, candidata al Globo de Oro y preseleccionada al Oscar, ilustra la relación sentimental oculta durante décadas entre dos mujeres que viven en el mismo edificio. “Uno nunca se libera de la discriminación que ha sufrido”, dice su director, Filippo Meneghetti

Reconociendo la originalidad del arranque espero que este problemático amor femenino me contagie su desgarro, pero está contado de manera plana

La novela de Herman Hesse ‘Narciso y Goldmundo’ reflexiona sobre la dicotomía entre lo espiritual y lo natural; la película habla más de una amistad volcánica, de acceso a lo prohibido

Los sucesos ocurridos en Cartagena durante el año de la Expo de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona, la vuelta al cine de Sofia Loren y un estimable filme para niños y preadolescentes, entre las propuestas para el fin de semana

Desde la ‘Venus y Cupido’ de Artemisia Gentileschi hasta la foto de Man Ray de una mujer desnuda; la atención al detalle está presente en esta nueva producción del director manchego

En Ghana se redibujó la historia de Hollywood. Ahora, un diseñador imagina qué hubiesen hecho con el cine español

Esa ausencia de comunicación, e incluso alergia, con el comunicativo, esforzado, retórico y pretendidamente lírico universo de Juan José Campanella me ocurre casi siempre

La aventura real de la primera circunnavegación de la Tierra y en una expedición comercial, entre 1519 y 1522, es apasionante. Su tratamiento en la película, no tanto

Desiree Akhavan, la directora, no solo tiene mirada, sino también discurso y, sobre todo, sentido de la medida

Los retratos femeninos en el interior de una trinchera existencial se revelan, pues, perseverante especialidad de este director, Paco R. Baños

Durante gran parte del metraje me aparece una sonrisa en la boca y en los ojos: qué inmenso placer empaparse de las canciones geniales de Lennon y McCartney

La directora ofrece ahora el empático contraplano de quien siempre entendió el cine como instrumento para comprender al otro

Shubhashish Bhutiani cuenta su historia con delicadeza, sin vender folklore para la exportación y sin que el acercamiento emocional entre ese padre y ese hijo suene a fórmula de guió

Lástima que no haya personajes lo suficientemente bien construidos a los que agarrarse. Tampoco estilo en la puesta en escena

El director francés Martin Provost logra una película que conquista la emotividad sin recurrir al sentimentalismo

La película parece tan obsesionada en parecer irreverente que se olvida de ser simplemente eficaz en sus recursos cómicos

'Mission: Impossible – Fallout' es, quizá, la entrega que se ha tomado mayores molestias a la hora de rendir tributo al legado de Geller

Excesiva y desaforada, la película tiene sus mayores fortalezas en su reparto

Agnès Jaoui captura a la perfección la agresiva naturaleza de esas frases casuales que engrasan las interacciones sociales de una fiesta

Todo se ve venir, incluido el mensaje ético sobre las clases sociales y el amor a la prole como detonante para la felicidad

Su huida de la fácil risa sentimental la lleva hasta territorios felizmente gamberros
El viernes se estrena El sacrificio de un ciervo sagrado , de Yorgos Lanthimos, uno de los directores que incomodan con sus films. Pero no es el único