
Mesa y amnistía para un ‘milhomes’
Las bravuconadas a veces funcionan. Provocan al adversario, que las compra enteras si se trata de polarizar y llamar a la guerra santa
Las bravuconadas a veces funcionan. Provocan al adversario, que las compra enteras si se trata de polarizar y llamar a la guerra santa
¿Cómo se puede ni siquiera suponer que es progresista un Gobierno que no respeta la división de poderes, promueve la desigualdad ante la ley e incluye en sus filas a fuerzas del más rancio nacionalismo?
La presidenta del partido es apartada del proceso negociador con el PSOE, tras su condena por fraccionar contratos y con un debate interno para renovar el cuadro de mandos
L’acord entre el PSOE i Junts és una reconciliació, important internament perquè permet assolir un desig profund de bona part dels catalans: el reconeixement
El presidente afirma que los populares también habrían pactado la amnistía con Junts si hubiesen dependido de sus votos como él
Ramón Trías, de Convergencia Democrática de Cataluña, rechazó, durante el debate constitucional, una enmienda para permitir referendos de independencia
El Ejecutivo pide a los ciudadanos un “voto de confianza” sobre la amnistía tras constatar las encuestas desfavorables
Josep Rius, portavoz del partido, ensalza la negociación frente a la “estéril” mesa de diálogo con ERC
El presidente compara la reunión en Suiza entre el PSOE y Junts con las conversaciones que mantuvo el Gobierno de Aznar con ETA en 1999
El programa ‘Hoy por hoy’ de Àngels Barceló entrevista este lunes al presidente del Gobierno a partir de las 9.00 horas
Una nueva protesta convocada por el PP contra la amnistía congrega a 8.000 personas en Madrid, según la Delegación de Gobierno, muy lejos de las movilizaciones anteriores
El exministro de Justicia, catedrático de Derecho, no duda de la constitucionalidad de la ley, pero cree que permite a los responsables “legitimar el ‘procés”
Urge acabar con el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial, que dura ya más de cinco años
La desconfianza entre las dos formaciones propicia el pacto sobre un “mecanismo internacional” coordinado por el embajador Francisco Galindo Vélez para cotejar los acuerdos
Francisco Galindo Velez ha trabajado para ACNUR y ha sido embajador en Colombia y Francia
Ambos partidos acuerdan nombrar al diplomático Francisco Galindo Vélez como “verificador”. Santos Cerdán ha calificado de cordial el encuentro
La cita, en la que participará un verificador internacional cuya identidad se mantiene oculta, sentará las bases de la relación entre Junts y el Gobierno durante toda la legislatura
La negociación de este sábado supone el primer encuentro, supervisado por un mediador, tras el pacto de investidura
Patxi López pide a los populares que cumplan la Constitución y afirma que el órgano de gobierno de los jueces, que acaba de considerar no idóneo al fiscal general, está “fuera de la ley”
Su líder tiene previsto repartir 500 camisetas en las próximas horas con el lema ‘Me gusta la fruta’, la frase con la que el equipo de la presidenta Ayuso ironizó ante las preguntas de los medios sobre el insulto de “hijo de puta” dirigido a Pedro Sánchez durante el debate de investidura
Varapalos del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial al Gobierno por los nombramientos en el Consejo de Estado y la Fiscalía General. La Fiscalía cuestiona la instrucción del juez García Castellón para imputar por terrorismo a Puigdemont
El diálogo entre el PSOE y Junts con verificadores anónimos y en el extranjero es una sobreactuación contraproducente
El ministro de Presidencia y Justicia cree que la Comisión tiene “cero preocupaciones” por la medida de gracia e insta al PP a no generar “dudas y ruido”
La acusación pública advierte al juzgado de García-Castellón de que acudirá a la Sala de lo Penal si la situación persiste
El presidente, sobre el ‘lawfare’: “Se han instrumentalizado instituciones públicas para perseguir a adversarios políticos”. No confirma el lugar de la reunión con Junts ni da el nombre del verificador, aunque asegura que “se conocerá”
El presidente del Gobierno afirma que “se conocerá a la persona” que les va a “acompañar en este proceso de diálogo”. Los dos grupos inician la negociación en Suiza con una opacidad casi absoluta
El juez de la Audiencia Nacional ha denunciado en el Consejo declaraciones públicas de Rufián, Plaja y el ex secretario de Estado de Justicia
El expresidente catalán charló con el líder del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber durante una gala en Bruselas en la que según el diario ‘Politico’ se dijo dispuesto a votar con el PP contra el Gobierno, pero añadió que no habrá pactos con el PP si siguen apostando por Vox
El instructor de la causa del ‘procés’ en el Supremo cuestiona la medida de gracia al recibir un premio
La cita será en Ginebra con un verificador internacional cuya identidad se desconoce y se celebrará dos días después del plazo marcado por Carles Puigdemont en los acuerdos de investidura
Vox acusa al PP de “blanquear” al Gobierno por pactar con él la estructura de comisiones parlamentarias
Los socialistas alegan razones de agenda para posponer el encuentro y aseguran que cumplirán lo acordado con el partido de Puigdemont
Las derechas, en lugar de oponerse a la ley de amnistía como se oponen a otras muchas iniciativas políticas, han adoptado un lenguaje hiperbólico que sostiene que es el fin del Estado de derecho y la división de poderes
El líder del PP pide a la Unión Europea que “no normalice en España lo que no admite en otros Estados miembros” por la aprobación de la ley de amnistía
El magistrado García-Castellón ofrece a la familia del turista francés muerto en 2019 que se persone en la causa, sin esperar a que el Supremo se pronuncie
El ‘expresident’ ha engatusado a los suyos para que aceptaran el trato que a él le conviene personalmente
El procesado causó lesiones a dos policías al arrojarles pirotecnia y adoquines durante las protestas de 2019. La Audiencia de Barcelona impone un año de prisión a otro acusado y absuelve a un tercero
Una magistrada de L’Hospitalet archivó en 2019 el caso por la muerte del ciudadano francés, un suceso cuya posible vinculación con los disturbios quiere investigar ahora el juez de la Audiencia Nacional
El ministerio público afirma que el juez se contradice y que su argumentación no tiene “fundamento alguno”
El juez solicita a las autoridades helvéticas información sobre una cuenta bancaria de Ginebra que supuestamente sirvió para financiar las movilizaciones de 2019 en Cataluña