Seis municipios catalanes crean programaciones estables tras el estreno del segundo largometraje de Carla Simón, mientras que 37 localidades sin salas de proyección acogen una oferta itinerante
Las fiestas de Barcelona tendrán a Roma como ciudad invitada y en su honor se harán sesiones de cine al aire libre donde se homenajear al compositor Ennio Morricone
Productora de cine. Es parte responsable del milagro de ‘Alcarràs’ y de abrir las puertas a toda una nueva generación de directoras cargadas de triunfos
La flamante Oso de Oro de Berlín se mantiene en el segundo puesto de la recaudación en su segundo fin de semana en salas, lista que desde el viernes lidera ‘Doctor Strange 2′ con 5,5 millones de euros
Las tramas realistas con gente de la calle haciendo de sí misma vienen con premio, como el reconocimiento al filme de Carla Simón protagonizado por agricultores en la Berlinale o a los fontaneros de ‘Seis días corrientes’ de Neus Ballús en Locarno y los Gaudí
Carla Simón posee sentido del neorrealismo, mundo propio, una forma honesta de retratar al prójimo. Admitiendo todas estas virtudes, este drama no me enamora
La directora estrena el próximo viernes su segundo largo, una cinta conmovedora y diáfana sobre el trabajo del campo. La primera española en ganar la Berlinale ya había obtenido allí un premio del jurado con ‘Verano 1993′
Un proyecto pedagógico, Cinema en curs, une desde 2005 a docentes y alumnos con cineastas como Jonás Trueba o la reciente ganadora del Oso de Oro de Berlín Carla Simón
O les lliçons de resistència política de Cinema en curs, el projecte pedagògic que uneix docents, cineastes i alumnes per educar la mirada sobre la vida i la comunitat
Los cinco últimos premios Goya a la dirección novel se los han llevado mujeres. Tienen una historia común y un talismán que se pasan año tras año. Para ellas y para las que vendrán después. Son Arantxa Echevarría, Pilar Palomero, Clara Roquet, Belén Funes y Carla Simón, que acaba de ganar el Oso de Oro en la Berlinale por ‘Alcarràs’, filme que se proyectará fuera de concurso en el Festival de Málaga que empieza hoy.
Con una salud de hierro en la alta cultura, la lengua catalana pierde hablantes debido a una incapacidad recalcitrante para producir audiovisual de masas.
Es como si hubiera una España politizada, omnipresente y casposa que monopoliza la conversación y otra invisible, casi inaudible, pero capaz de construir relatos nuevos con voluntad firme
La ganadora del Oso de Oro y la última realizadora en conquistar el Goya a la mejor dirección novel forman parte de un grupo de creadoras de películas libres producidas con poco dinero
La cineasta catalana es la primera directora española en vencer en uno de los cuatro grandes festivales. “Este premio sirve para que quienes vienen detrás ni duden de que pueden hacer cine”, explica tras el triunfo
La segunda película de la directora de ‘Verano 1993′, que ilustra con una mirada melancólica el final de los pequeños negocios frutales en Lleida, es recibida con aplausos en Berlín
Mireia Juárez trabajó en ‘La boda de Rosa’ y ‘Maixabel’, favorita a los Goya. Con su selección de intérpretes apuesta por romper con estereotipos de belleza y trata de aportar mayor realismo
Con el inicio este viernes de la 69ª edición del certamen de San Sebastián, crece el debate sobre el cambio de modelo de los encuentros cinematográficos a causa de las nuevas tecnologías
2020 ha sido también el año de las lecciones. 34 representantes de la cultura, entre ellos Salman Rushdie, John Banville, Isabel Coixet, Ken Loach, Blanca Portillo o Kiko Veneno, nos cuentan las suyas
Els guardons que concedeix el CoNCA, que a partir d’aquest any es redueixen a cinc, també reconeixen el Centre d’Art Natura de Farrera i el projecte musical Xamfrà
Los galardones que concede el CoNCA, que a partir de este año se reducen a cinco, también reconocen al Centre d’Art Natura de Farrera y al proyecto musical Xamfrà
La directora catalana, que va triomfar amb el seu debut ‘Estiu 1993’, porta a Sant Sebastià un intercanvi de missives audiovisuals amb la xilena Dominga Sotomayor
La directora catalana, que triunfó con su debut ‘Verano 1993’, lleva a San Sebastián un intercambio de misivas audiovisuales con la chilena Dominga Sotomayor