
Primera condena en España por difundir ‘fake news’ sobre los menores migrantes
Un guardia civil acepta 15 meses de cárcel por publicar en Twitter el vídeo de una agresión ocurrida en China y atribuirla al colectivo
Un guardia civil acepta 15 meses de cárcel por publicar en Twitter el vídeo de una agresión ocurrida en China y atribuirla al colectivo
Si gana Bolsonaro será el final del Amazonas, y si pierde, intentará la misma campaña que hizo Trump para deslegitimar los resultados. Y se repetirá en otras partes, de Londres a Montevideo pasando por Madrid
Redes como TikTok o Twitter se llenan de comentarios racistas bajo la excusa de una libertad de expresión supuestamente coartada por la izquierda
“La verdad se impone y quienes se aprovechan del dolor ajeno lo acaban pagando”, ha declarado una de las demandantes
Mucha gente seguirá viendo en Putin una víctima de la opresión otanista porque necesita verlo así. Reconocer los hechos tal y como son derrumbaría de golpe todas sus creencias
El agente del actor y la empresa que utiliza su cara en una campaña aclaran que se trata de una colaboración temporal
Varias investigaciones identifican los mecanismos cerebrales que nos hacen compartir bulos y una “vacuna” para prevenirlos
Un bulo de internet obliga a aclarar la intención de una ley que impide la venta a ese colectivo de cartuchos de nitrógeno, de efecto estupefaciente si se inhala
Un magistrado alcanza el estrellato en Twitter después de desmontar el bulo de que si ocupan la casa donde vives, te la quitan
Ahora que entendemos que en las redes todo está ensayado, lejos de enfadarnos con los simuladores, los celebramos
Las redes condenan el boicot al minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del 17-A. La experiencia del 11-M reduce el impacto de las teorías conspirativas
Twitter ha demostrado una y otra vez lo fácil que es que nos la cuelen. Vive de las ideas que se retroalimentan, y el bloqueo o el silenciador solo engorda el bucle virtual
La desinformación vuela por el mundo sin límites físicos ni tecnológicos e irrumpe en los círculos más íntimos, de la mano de las personas que más quieres
El mundo se ha vuelto más complejo y contradictorio que nunca, por eso la clarificación de algunos límites resulta imprescindible en el ecosistema
Los problemas de fabricación por el precio de la energía se agravan con las compras injustificadas y compulsivas de la ciudadanía
Un tribunal de Austin declara al responsable del portal InfoWars culpable de difamar a los padres de una de las víctimas, de seis años
Cinco argumentos fácilmente comprobables en la vida diaria y que no cuadrarían en una Tierra plana
‘Secretos del deporte: la novia que no existía’, junta por primera vez a Manti Te’o y a la persona que hace más de una década lo engañó y enamoró en una falsa relación por internet que se convirtió en un chiste internacional
Arrecia la campaña de los que niegan el cambio climático con argumentos como una portada con datos falsos, comparaciones entre mapas de distinta índole y críticas a los colores con los que se representan las temperaturas
Según el psicólogo Brian Boyd, el origen de las narraciones radica en nuestro interés como especie por el control social
Varios medios de comunicación emitieron un vídeo manipulado de Twitter sobre Irene Montero en lugar de sus propias imágenes
Un pequeño grupo de verificadores de informaciones luchan contra la difusión de noticias falsas y discursos de odio en un contexto en el que colisionan los intereses de las potencias internacionales
La derecha extrema promueve la teoría de que grandes empresas, gobiernos y partidos de casi todas las tendencias se han rendido al marxismo cultural en su vertiente feminista, LGTBI o ecologista
La Universidad de Vigo comercializa un programa capaz de detectar cada día falsificaciones en un millón de imágenes
La historia alternativa sobre la dictadura corrupta de los Marcos en Filipinas ha circulado impunemente en todos los formatos y plataformas y ha terminado por seducir a millones de ciudadanos
Un mensaje de Ayuso con una falsa polémica acumula casi 9.000 retuits; la explicación del Ministerio de Sanidad, 71
Rodrigo Duterte cierra un mandato marcado por el autoritarismo. Su hija aspira a la vicepresidencia en la lista que encabeza los sondeos
El politólogo desgrana en ‘El desorden político’ los motivos y consecuencias de “la etapa más convulsa desde la reinstauración de la democracia”
Esta periodista nigeriana triunfa en la red social de vídeos más popular contestando irónicamente a comentarios cargados de tópicos y prejuicios sobre el continente
Las estrategias de propaganda no han dejado de progresar en todo el mundo durante los últimos años. Se han hecho más poderosas, pero además cuentan con nuestra negligencia, nuestra ignorancia y nuestra buena disposición a creer lo que nos convenga
Un estudio analiza cómo fue la desinformación que tuvo que ser cazada y desmentida durante los primeros meses del confinamiento por la covid
Sería deseable que, como sociedad, nos dotemos de un verdadero rearme discursivo y argumentativo que permita a los destinatarios de la desinformación contrarrestar los cantos de sirena de los extremismos
“Queremos dar a la gente esperanza y seguridad y alejarlos de los chismes”, afirma en Kiev un joven que difunde datos de la guerra y cuyo móvil se ha convertido en un arma
No podemos dejar que una empresa extranjera con capital privado decida qué se puede decir y qué no. Debemos crear mecanismos administrativos de regulación ágiles del contenido en las redes
El auge de las redes sociales en el modo en que se informan los jóvenes requiere estrategias para evitar que crean en los bulos
Además de los combates, la guerra también se disputa con bulos y noticias manipuladas en los medios de comunicación y las redes sociales
El mandatario ruso ha intentado presentar el ataque contra Kiev como una operación ineludible a través de argumentos falsos
Frente al auge de bulos virales, publicidad engañosa y consejos ‘amateurs’, profesionales científicos se han vuelto prescriptores de tratamientos cutáneos en las redes
El proyecto, cuya directora científica es la investigadora del CSIC Sara Degli-Esposti, ha creado una herramienta para que el usuario medio pueda detectar noticias falsas en informaciones relativas a la ciencia
Los móviles de adolescentes madrileños de todas las clases sociales vibran con mensajes que hablan de purgas entre bandas latinas, de Trinitarios y Dominican