El Congreso tramita el primer pacto de Estado entre ataques de todos contra todos
El PP usa el acuerdo sobre el CGPJ como arma arrojadiza, al PSOE lo abandonan sus aliados y solo CC se suma a los dos grandes partidos
El PP usa el acuerdo sobre el CGPJ como arma arrojadiza, al PSOE lo abandonan sus aliados y solo CC se suma a los dos grandes partidos
Pisarello, secretario primero del Congreso: “El tribunal no reconoce la soberanía popular”
Casi un 12% de los votantes de Abascal optarían ahora por el partido de Alvise Pérez. Sumar solo retiene la mitad de sus apoyos de las elecciones de julio
Sumar, Podemos, ERC, Bildu y BNG avalan una proposición de ley preparada por los sindicatos de inquilinos que pide extender los controles de precio también al arrendamiento de habitaciones
El PP se declara favorable, pero sostiene que es Sánchez quien incita ese sentimiento contra la derecha
El PP de Rueda, BNG y PSdeG-PSOE intentan por cuarta vez que el Congreso apruebe una ley que acabe con los peajes “inasumibles” de la autopista que conecta al 60% de los gallegos
Los populares se abren a una moción de censura contra el alcalde al que apoyaron hace un año y lo acusan de llevar a la ruina al Ayuntamiento a base de fiestas. “El PP siempre traiciona”, replica él
La cabeza de lista de Ahora Repúblicas, la coalición entre ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més defiende una ley de Acuerdo de Claridad europeo para eventuales referéndums de independencia
El martes la Cámara dijo no a la propuesta socialista para acabar con el proxenetismo, las distintas posturas sobre cómo abordar un problema estructural para el que no hay una radiografía exacta están impidiendo incluso tomar medidas contra aquello en lo que están de acuerdo
Los republicanos, que repiten cabeza de lista con Diana Riba, confían en la popularidad de Tomàs Molina, que fue hombre del tiempo en TV3, para no enlazar una cuarta derrota electoral
Los herederos del dictador se resisten a abrir al público la Casa Cornide de A Coruña y el Ayuntamiento aprueba los primeros pasos para anular la privatización de la mansión en los años sesenta
Sumar y los aliados parlamentarios reclaman medidas concretas para la regeneración democrática
Los aliados parlamentarios salen en defensa de la actual mayoría y se muestran dispuestos a respaldar una cuestión de confianza
Medio centenar de colectivos opositores denuncian que la planta que la Xunta tramita en Lugo incumple siete directivas comunitarias y piden que no reciba fondos europeos
Bieito Lobeira reclama ante el rector y anuncia que seguirá utilizando la lengua propia de Galicia para “forzar un cambio democratizador” en la universidad a distancia
El BNG le reprocha al ya presidente de la Xunta que “no tiene proyecto de futuro” y el PSdeG lo acusa de “usar a Galicia de parapeto para atacar” a Sánchez al servicio de Feijóo
El alcance de la propuesta está por definir en la tramitación parlamentaria en la que varios grupos presentarán enmiendas. La iniciativa legislativa popular está apoyada por más de 600.000 firmas y organizaciones como Cáritas
El barón gallego del PP acusa a BNG y PSdeG de “complicidad” con Cataluña para “romper la solidaridad interterritorial”
La candidatura Ahora Repúblicas incorpora al partido balear Ara Més, que concurrió con Sumar a las generales
El soberanismo catalán amaga con hacer del Estado propio una especie de utopía en el horizonte
El espacio a la izquierda del PSOE atraviesa una crisis ideológica, territorial y organizativa. Al fracaso en Galicia se le sumará probablemente el del País Vasco
Los electores dudaron principalmente entre votar al BNG o al PSOE, o al BNG o Sumar, según el sondeo postelectoral de los comicios del 18-F, que ganó el PP co mayoría absoluta
El BNG cede un puesto al PSdeG en la Mesa del Parlamento tras amagar con no hacerlo. La Cámara gallega volverá a estar presidida por el popular Miguel Santalices, en el cargo desde 2016
“Llevan seis años diciendo que la legislatura se acaba, mi Gobierno acaba de empezar la tercera”, afirma el presidente del Gobierno en el Senado
Socios del Gobierno piden a José Luis Ábalos que deje el escaño y Vox exige que dimita todo el PSOE
Asistir a un funeral o montar las fiestas del pueblo son parte de una exitosa estrategia que se apoya en los alcaldes y las parroquias. Una maquinaria que encadena cinco mayorías absolutas y es admirada por la derecha del resto de España
Tras el batacazo en Galicia, todos en la coalición coinciden en que es imprescindible crear una estructura. El problema es cómo
En las elecciones gallegas han vuelto a difuminarse los proyectos y valores que los partidos proponen a los votantes
Reconocer la diversidad de España, parece ser, implica negar la diversidad interna de las regiones y consolidar las barreras entre autonomías
El PP de Feijóo es hoy más regionalista que la izquierda. El jefe del Ejecutivo ha construido un partido presidencialista, cambiando a sus barones por los socios independentistas
El progresismo alternativo sueña con organizaciones indefinidas basadas en el carisma digital de sus líderes y un cuerpo de simpatizantes con los que establecer una relación más marketiniana que orgánica
La politización de estos tiempos puede llevar a una despolitización por la vía de la paradoja: hay tantas marcas vendiendo lo mismo que el mercado ideológico se ha devaluado. Así es muy difícil que un proyecto político, sea cual sea, cuaje
El líder popular elude el cambio de discurso sobre el indulto a Puigdemont y acusa a la izquierda de mentir sobre “lo que piensa el PP”
Los lectores escriben sobre el resultado electoral en Galicia, la inteligencia artificial, padecer fibromialgia, y sobre el amor de un padre por su hija
La suma de populares y Vox aventajó en menos de dos puntos al conjunto del disperso voto de la izquierda
Las fuerzas progresistas superan a PP y Vox en el voto urbano y aumentan apoyos en estas localidades con respecto a las municipales. El bloque de la derecha, sin embargo, creció más y recortó distancias
Los dos partidos del Gobierno de coalición deben afrontar un cambio de estrategia tras el evidente fracaso en Galicia
Las organizaciones rechazan que una candidatura unitaria con Podemos hubiese servido para mejor los resultados
El presidente del Gobierno afirma en la ejecutiva que hay que reforzar la estructura territorial del partido y que el debate nacional no ha influido en el varapalo gallego. Page discrepa: “El producto era regional pero el guiso era nacional”
Analizamos seis datos clave que nos dejaron los comicios