_
_
_
_

El PP de Rueda defiende a Baltar pese a su condena por conducir a más de 200 kilómetros por hora: “Es un delito de peligro abstracto”

Los populares rechazan reprobar en el Parlamento gallego a su exbarón en Ourense y bendicen que mantenga el escaño en el Senado

Rueda y Baltar
Rueda y Baltar, durante un acto en Xinzo de Limia en la campaña de las municipales de 2023.Agostime (Europa Press)
Sonia Vizoso

La condena del Tribunal Supremo a José Manuel Baltar tras ser cazado por la Guardia Civil al volante de un coche oficial de la Diputación de Ourense a más de 200 kilómetros por hora no es motivo suficiente ni para que el político dimita como senador ni para que sea reprobado. Así lo considera el PP de Alfonso Rueda, que este miércoles ha frenado en el Parlamento gallego una propuesta del Bloque que pedía un reproche público para quien fue líder de su partido en Ourense y presidente de la Diputación Provincial. Los populares no solo han usado su mayoría absoluta para impedir el tirón de orejas parlamentario. El diputado Roberto Rodríguez ha alegado que Baltar, que superó en más de 80 kilómetros por hora el máximo permitido en la autovía A-52 en la que ocurrieron los hechos en abril de 2023, cometió “un delito de peligro abstracto”, en alusión al término jurídico que se refiere a las conductas delictivas que son un riesgo en general, no contra nadie en concreto.

La iniciativa para reprobar a Baltar, que ocupa un escaño en el Senado, sí fue apoyada por los diputados del PSdeG-PSOE y por el único representante de Democracia Ourensana, el partido de Gonzalo Pérez Jácome, que es alcalde de Ourense desde 2019 con el apoyo del PP. La diputada del BNG, Noa Presas, tachó de “vergüenza colectiva” que el expresidente de la Diputación de Ourense mantenga su cargo de senador. El puesto no le fue otorgado con los votos de los ciudadanos en las elecciones generales sino por designación autonómica, es decir, nombrado por la Cámara gallega en julio de 2023. Ocupa además la presidencia de la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico.

Baltar fue condenado hace dos semanas como autor de un delito contra la seguridad vial a una pena de seis meses de multa con una cuota diaria de 10 euros (1.800 euros en total) y a la retirada durante un año y un día del carné de conducir. La causa llegó hasta el Tribunal Supremo porque, después de ser pillado por la A-55 a esa velocidad y tras maniobrar en los juzgados para demorar el juicio hasta después de las municipales de mayo de 2023, el político del PP fue aupado al Senado por su partido. Ese aforamiento obligó a trasladar el proceso judicial al alto tribunal.

Los nacionalistas han defendido este miércoles que “reprobar y pedir la dimisión de Baltar Blanco es una obligación ética y democrática”. Presas ha recordado que la Diputación gobernada por los populares ni siquiera ha aclarado aún quién conducía el vehículo oficial en el que fue cazado Baltar justo una hora antes, cuando fue multado también por ir a más de 170 kilómetros por hora. La diputada del BNG criticó además que el partido de Rueda haya sido “incapaz” de hacer dimitir a su exbarón y lo haya premiado “recolocándolo como senador para hacer equilibrios internos entre el birrete y la boina”, las dos facciones que han dividido al PP gallego desde los tiempos de Manuel Fraga.

La socialista Carmen Rodríguez Dacosta se declaró “abochornada” por la actitud del PP y describió a Baltar como un “personaje tan lamentable como pernicioso” que ha dejado “una estela de extravagancias y corrupción”. “Rueda, con este asunto, convierte al Senado en el cobijo de un delincuente”, denunció. Armando Ojea, único diputado de DO, también ha tachado de “totalmente reprobable” el comportamiento del senador popular.

Rueda ya se manifestó hace unos días en contra de la renuncia de Baltar tras ser condenado por el Supremo. “Mi intención no es pedirle que deje el cargo de senador”, admitió el presidente de la Xunta y del PP gallego. Tampoco su antecesor en estos cargos y actual líder nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo, le ha pedido el cargo al expresidente de la Diputación de Ourense. “Este senador tendrá que cumplirla [la sentencia] desde la A hasta la Z como cualquier otro conductor en cualquier carretera de nuestro país”, se limitó a decir Feijóo cuando fue preguntado por la condena.

En representación del PP, Roberto Rodríguez ha rebajado este miércoles la gravedad de la conducta de Baltar. Desde la tribuna del Parlamento gallego, ha esgrimido que la Fiscalía pidió para el político la pena mínima porque no existió “riesgo alguno”. Y, según recoge Europa Press, le ha preguntado a la oposición por qué no reprueban al exministro socialista José Luis Ábalos, a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, o al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. “Sin ser una conducta ejemplar la que hoy debatimos, estamos ante un delito de peligro abstracto”, ha argumentado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sonia Vizoso
Redactora de EL PAÍS en Galicia. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago. Lleva 25 años ejerciendo el oficio en la prensa escrita y ha formado parte de las redacciones de los periódicos Faro de Vigo, La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, entre otros. En 2006 se incorporó a El País Galicia.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_