
La utilización del terrorismo
El espantajo de ETA sigue siendo utilizado políticamente por la derecha hispana y el ‘abertzalismo’ radical

El espantajo de ETA sigue siendo utilizado políticamente por la derecha hispana y el ‘abertzalismo’ radical

El lehendakari afirma que ese tipo de actos “violan” los esfuerzos por la convivencia

PNV y EH Bildu, socios de Pedro Sánchez en el Congreso, afrontan el ecuador de la legislatura con prisas para que cumpla sus compromisos

El nacionalismo catalán muestra su fuerte división interna en el inicio del proceso de negociación con el Gobierno para una solución política al conflicto

Populares y Vox no acuden al acto y se manifiestan con AVT y Covite ante las puertas de la Cámara

Iñaki García Calvo dice que ya se esperaba la posición política de la izquierda nacionalista, pero lamenta “la postura personal de su portavoz”

El lehendakari y su partido garantizan estabilidad al presidente del Gobierno y distancia respecto a la agenda catalana, pero incidirán en la demanda de transferencias

La policía autonómica ha abierto diligencias por un presunto delito de odio ante unos carteles callejeros en los que Ernai llama a los agentes “perros” y “psicópatas”
Socios y rivales políticos arremeten contra el Gobierno: algunos partidos piden una regulación a la carta por las autonomías y otros abogan por un plan b jurídico alternativo
Desde que ETA anunció en 2011 el cese definitivo del terrorismo, escribe Luis R. Aizpeolea, la región ha cambiado mucho. Pero es vital construir una visión común

Mientras se reaccione a la violencia por afinidad ideológica, todo irá mal

Los nuevos datos del INE, relativos a 2018, revelan las brechas entre Norte y Sur del país y las desigualdades internas en las grandes ciudades

El formación soberanista apuesta por el continuismo para lograr ser una fuerza con “aspiraciones de gobernar”

Sánchez mantiene la idea de no prorrogarlo el 9 de mayo: “Tenemos suficientes herramientas”

Los nacionalistas plantan a doña Letizia en el homenaje a la sufragista española

El fallecido Julen Madariaga pasó al partido ‘abertzale’ Aralar, pero otros miembros se alejaron de la política

La norma incluirá la revisión de las metas de recortes, el veto a los hidrocarburos y el uranio, una movilidad libre de CO₂ a partir de 2050, el impulso a las renovables y limitaciones a las concesiones en la costa

El líder de la izquierda ‘abertzale’ advierte, no obstante, que su posición “no es para siempre”

La policía desconoce el móvil que provocó la extraña actuación de Miren Larrion, exportavoz de la formación ‘abertzale’ en Vitoria, que abrió una cuenta bancaria a nombre de otra mujer
Podemos y ERC avisan: “Si no limitan los alquileres tendrán que cambiar de socios”

Las ausencias y la división empañan gravemente la ceremonia por la derrota del terrorismo

Las formaciones políticas ponen el foco sobre una entrevista de Delgado con directivos de Okdiario
El acto de la destrucción de armas de ETA debería ser, también, antesala del reconocimiento institucional de los resistentes frente al terrorismo

El socio minoritario del Gobierno se adhiere con ERC, Junts, Bildu, Más País, Nueva Canarias y BNG al manifiesto que pide obligar a los grandes propietarios a aceptar arrendamientos sociales

Felipe VI destaca el papel de Juan Carlos I: “Su firmeza y autoridad fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia” | El Rey subraya que su compromiso con la Constitución “es más fuerte y firme que nunca” | Nacionalistas e independentistas piden romper con “el régimen del 78” | ERC, Junts, PDeCAT, EH Bildu, PNV, CUP y BNG no acuden a la cita

Miren Larrion está siendo investigada por una supuesta suplantación de identidad

Los papeles del nacionalismo vasco y el catalán se han invertido: la estabilidad está hoy en Euskadi. Ortuzar: “Cataluña debe pasar página, necesita un Gobierno que gestione y en paralelo encuentre una salida al procés”

Los inefables dialogantes se felicitan de que la tribu etarra haya renunciado (sin condenarla) a la violencia y ahora esté en la vía política. ¿No era eso lo que queríamos?

El cordón sanitario abertzale al partido de extrema derecha impide aprobar una declaración institucional del Parlamento vasco en el día internacional de la enfermedad

¿Vale imaginar, solo para sonreír en ocasiones, una “fraternidad de los desclasados”? Una actitud, un espacio interior, una complicidad, un guiño de ojo en el que el compromiso sea con lo que creemos

El plan de gestión de la ayuda de la UE avanza en el Parlamento de forma pésima

La iniciativa de un parlamentario de Unidas Podemos pretende “mostrar un ambiente diferente a la bronca constante de la tribuna”

En el mensaje colaboran parlamentarios de PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos y EH Bildu

El Senado no acepta ninguna de las enmiendas presentadas, entre las quejas de varios portavoces parlamentarios

Este es un resumen de los debates más broncos que los políticos han mantenido en el Congreso de los Diputados durante este último año

El tribunal hace público su fallo donde ordena volver a celebrar la vista tras el revés de Estrasburgo

El líder de EH Bildu ve en la repetición del juicio un intento de “desestabilizar el actual escenario político” y el ministro Campo replica que el alto tribunal actúa para cumplir la ley, no para “criminalizar”

El líder de Bildu cumplió la pena de cárcel antes de que el alto tribunal anulase la condena tras el varapalo de Estrasburgo

La actitud negativista de Felipe González y la ‘vieja guardia’ del PSOE sobre acuerdos con Podemos, Bildu y ERC es legítima, aunque está aquejada de una interpretación de la Constitución raquítica

La dirigente socialista defiende “el régimen foral” de la comunidad frente al anexionismo de EH Bildu y el uniformismo de Ciudadanos