_
_
_
_

La Reina preside el tributo del Congreso a Clara Campoamor

Los nacionalistas plantan a doña Letizia en el homenaje a la sufragista española

El País
El director de Documentación, Biblioteca y Archivo del Congreso, Mateo Maciá, muestra a la reina Letizia, a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, el antiguo escritorio de Clara Campoamor durante el homenaje en su honor en el Congreso este jueves.
El director de Documentación, Biblioteca y Archivo del Congreso, Mateo Maciá, muestra a la reina Letizia, a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, el antiguo escritorio de Clara Campoamor durante el homenaje en su honor en el Congreso este jueves.Ballesteros (EFE)

La reina Letizia ha presidido este lunes en el Congreso de los Diputados el homenaje a la diputada y jurista Clara Campoamor (1888-1972), impulsora del voto femenino durante la Segunda República. Al acto no acudieron los diputados de ERC, PNV —aunque su senadora Nerea Ahedo sí ha estado presente—, Junts y EH Bildu. Doña Letizia fue recibida por la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, la del Senado, Pilar Llop, y la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que por un fallo de protocolo tardaron unos segundos en salir a la puerta principal.

Tras la foto institucional, la Reina ha pasado al salón que lleva el nombre de la histórica jurista, y el director de Documentación, Biblioteca y Archivo del Congreso, Mateo Maciá, le ha mostrado el escritorio de Campoamor y la credencial original de diputada. En la sala también se ha expuesto un examen que realizó la parlamentaria el 7 de marzo de 1918 para acceder al Cuerpo de Taquígrafos de las Cortes y dos libros escritos por la homenajeada: El derecho de la mujer y El voto femenino y yo: mi pecado mortal, sobre la situación de la mujer y del sufragio femenino.

Entre los representantes de otros partidos también han acudido la portavoz del grupo parlamentario socialista, Adriana Lastra; la portavoz del PP, Cuca Gamarra; la diputada de Unidas Podemos, Sofía Castañón; la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas; el portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros; la diputada de Más País Inés Sabanés; y el diputado de UPN Sergio Sayas

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ya avanzó el pasado viernes que no está de acuerdo con que “la representante de una institución tan corrupta, antidemocrática, reaccionaria, antifeminista y a la que no vota nadie (en referencia a la Reina) se atreva a querer representar el espíritu y la figura de una persona, de una mujer tan extraordinaria como Clara Campoamor, que consiguió y defendió cosas tan extraordinarias en tiempos tan extraordinariamente difíciles”.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_