La Comunidad de Madrid tiene previsto invertir 163 millones en el curso 2023-2024 para financiar los estudios en cuatro etapas no obligatorias fuera de colegios públicos
Los sindicatos UGT y CC OO reciben con buenos ojos la última propuesta del ministerio que dirige Yolanda Díaz, mientras que la CEOE se descuelga
La economista liberal acertó con el tono para evidenciar lo que parece difícilmente discutible: durante esta legislatura imposible se ha construido un escudo que preserva la paz social en España gracias a nuestra pertenencia a la Unión
Nanorrobots contra el cáncer, el calentamiento del Pirineo o análisis de manuscritos de Lope de Vega, entre las líneas de investigación financiadas
Las cuentas incluyen una mejora en las prestaciones por desempleo, un incremento de las pensiones y nuevos permisos de conciliación
Las ayudas públicas al estudio han sido una herramienta contra la desigualdad. Desde hace 40 años, para muchas personas, ha sido la única forma de acceder a algo que por ley es un derecho
Los datos evidencian que el fracaso y el abandono escolar afectan mucho más a los alumnos cuyas rentas familiares son bajas
La desigualdad se perpetúa y el origen económico de la familia es determinante: los jóvenes viven hoy peor que sus padres y casi la mitad no supera el nivel educativo de los progenitores
El Gobierno de Madrid no ha resuelto la concesión de las ayudas parciales en las etapas de Educación Infantil, y Formación Profesional de grado medio y superior
Las familias de los agentes no tienen que cumplir los criterios de renta que limitan las opciones de la mayoría de solicitantes de la reducción de precio autonómica
Claudia Sheinbaum también anunció el aumento del monto para la compra de útiles y uniformes
Un informe de la abogacía regional rechazó en 2020 una de las propuestas estrella del gobierno, que quiere fomentar la presencia de agentes en la región favoreciendo su acceso a vivienda pública o a menús escolares más baratos
Al menos 33.000 jóvenes se quedan fuera de la educación pública, el 45% en grados medios y el 61% en grados superiores, según un estudio realizado por el sindicato CC OO de la enseñanza
Los logros que hoy disfrutamos son fruto de una larga cadena de esfuerzos y riesgos
El líder del PP prometió al asumir el cargo una oposición sin crispación ni hipérboles, pero tropieza en la misma piedra que Casado
Con siete años, Manuel Oliver Rueda empezó a hacer magia como voluntario en el Hospital Infantil del Niño Jesús de Madrid. Ahora cursará un máster en la Universidad de Columbia, gracias a una beca de la Fundación La Caixa
La pandemia nos ha arrebatado dos años de avances educativos mientras Delfina Gómez está centrada en ser gobernadora del Estado de México
De niña constaté que podía ser difícil hacer los deberes. Vi que mi vida y lo que yo creía natural era solo una opción de muchas
La bailarina mexicana se fue del país a los 16 años y ha llegado a lo más alto de la escena internacional. Recibe a EL PAÍS en casa de sus padres, en Coyoacán, mientras se prepara para presentar ‘Bolero’
Esteban Álvarez asegura que los responsables de los centros están “muy enfadados” con la Administración por negar el recorte de 1.000 profesores el curso que viene cuando se lo mandaron por escrito
“El riesgo de volver a un sistema preconstitucional en materia de educación es muy elevado”, reflexiona la autora
El consejero de Presidencia ofrece solo información de las ayudas del Bachillerato y afirma que el 94,2% de ellas son para familias de rentas de 20.000 euros, pero elude aclarar que esa cifra no es el tope, sino el máximo por cada miembro de la familia
El presidente de Castilla-La Mancha recela del socio minoritario del Ejecutivo e insta a Feijóo a que el PP posibilite pactos de Estado
No sentir amor por la gente es una limitación mucho, mucho más grave que no sentirse atraído por el pad thai de la comida tailandesa
Las ayudas públicas al estudio deben contribuir a paliar o revertir las desigualdades sociales, no a aumentarlas
Los lectores escriben sobre las guerras, la despedida de José Antonio Marcos de la Cadena SER, las becas educativas, la sanidad y la situación de los teleoperadores
El programa de Ayuso son cheques que subvencionan con dinero público la segregación escolar de los más pudientes, una medida extrema que ni siquiera es neoliberal, sino un cierre social neofeudal
Los nuevos cheques escolares enfadan a los colegios religiosos concertados y reconcilian al Gobierno regional con una parte de la privada pura, que lleva años aliada con la pública
El presidente del Gobierno vuelve a pilotar en solitario. En ocasiones parecía que se había independizado de su Ejecutivo para superarlo y trascenderlo
El Gobierno trata de aliviar el golpe de la inflación sobre las familias y lanza un guiño al electorado de izquierdas con gravámenes temporales sobre dos sectores clave
Las órdenes aprobadas por el Gobierno regional establecen unos requisitos para los beneficiarios de las becas que triplican el techo máximo de renta que había hasta ahora
Las palabras del consejero de Educación madrileño en una entrevista donde asegura que cobrar 143.000 euros al año es ser de clase media siguen coleando en la red del pajarito
La presidenta de la Comunidad de Madrid defiende que ningún alumno con necesidad se quedará sin ayuda, y emplaza a esperar a que se otorguen las ayudas para hacer balance
Algunas medidas como las becas para rentas altas que promueve Madrid suponen el camino perfecto para que el hijo de clase alta no se cruce en todo su periplo escolar con el hijo de la inmigrante o del obrero
Los lectores opinan sobre las discrepancias en la izquierda, la desaparición de las mariquitas debido al cambio climático, las becas en la Comunidad de Madrid, y el concepto de libertad
El 10% de los alumnos que cursan estudios no obligatorios fuera de la pública absorben la mayoría de las ayudas de la Administración autonómica: 127 millones anuales de los 212 totales
El consejero de Educación y vicepresidente del Gobierno regional, Enrique Ossorio, justifica mantener las ayudas a los que cobran más de 100.000 euros: “La situación económica está empeorando y estas familias van a tener difícil llegar a fin de mes”
El líder del PP defiende la autonomía de Madrid para fijar las ayudas a la educación privada
País Vasco, Castilla y León y Andalucía también dan ayudas en etapas no obligatorias, pero se centran en rentas bajas, exigen unos mínimos académicos e incluyen la enseñanza pública
Dos sentencias de 1985 y 2020 chocan respecto a las subvenciones en el ámbito educativo y la validez de fórmulas como las del Gobierno madrileño